PRINCIPALES RESULTADOS EDUCACIÓN. ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN Promedio de escolaridad de...

Post on 24-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of PRINCIPALES RESULTADOS EDUCACIÓN. ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN Promedio de escolaridad de...

PRINCIPALES RESULTADOS EDUCACIÓN

ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN

Promedio de escolaridad de la población de 15 años y más, 1990-2003

(años de estudio)

9,0 9,09,2

9,59,7

9,8

10,1

0,0

10,5

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN

Promedio de escolaridad de la población de 15 años y más para hombres y mujeres, 1990 y 2003

9,2 8,9

10,0 10,3

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

Hombre Mujer

1990 2003 1990 2003

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN

Promedio de escolaridad de la población de 15 años y más por grupo de edad 1990-2003

(años de estudio)

10,2 10,39,3

7,96,7

5,95,3

9,07,9

5,7

10,1

6,5

9,910,7

11,811,2

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

15 a 24años

25 a 34años

35 a 44años

45 a 54años

55 a 64años

65 a 74años

75 y más

Total

1990 2003

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

Promedio de escolaridad de la población de 15 años y más por quintil de ingreso autónomo per capita del hogar, 1990 y 2003

7,3 7,9 8,59,6 9,09,0

12,1

8,19,7

11,010,1

13,4

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

I II III IV V Total

Quintil de ingreso

1990 2003

ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

9,8

6,9

3,8

Promedio de años de estudio, jóvenes, padres y abuelos, primer, segundo y décimo decil, 2003

45 a 54 años 65 a 74 años

10,1

7,2

4,2

13,1

14,8

15 a 24 años

12,3

0

2

4

6

8

10

12

1416

I Decil II Decil X Decil

ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN 2003

ESCOLARIDAD GENERAL DE LA POBLACIÓN

Promedio de años de estudio, jóvenes, padres y abuelos, zonas urbanas y rurales, 2003

9,8

6,2

3,5

0

2

4

6

8

10

12

14

Rural

45 a 54 años 15 a 24 años

11,410,4

7,1

65 a 74 años

Urbano

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN 2003

EDUCACIÓN MEDIA

Cobertura de Enseñanza Media 1990 a 2003

80,382,2

83,885,9

86,8

90,092,6

71

76

81

86

91

96

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

Cobertura de enseñanza media por quintil de ingreso autónomo per capita del hogar, 1990 y 2003

73,3 76,380,5

94,387,2

96,998,7

87,5 91,7 94,0

0,0

100,0

I II III IV VQuintil de ingreso autónomo

(Porc

en

taje

)

1990 2003

EDUCACIÓN MEDIA

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

Población entre 14 y 17 años que no asiste a un

establecimiento educacional, 1990-2003 (Porcentaje de la población)

19,717,5

15,413,6 13,0

9,9

7,2

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003

EDUCACIÓN MEDIA

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

EDUCACIÓN MEDIA

Principales razones para no asistir, población de 14 a 17 años que no asiste en 2003, Hombres y Mujeres

18,720,4

1,3 0,60,0

19,0

15,5

6,64,7

25,9

12,7

7,5 7,5

15,213,7

2,9

6,2

13,411,611,4

12,9

0

5

10

15

20

25

30

Dificultadeconómica

Trabaja obusca trabajo

Ayuda en lacasa o

quehacer delhogar

Maternidad opaternidad

Embarazo No le interesaProblemas derendimiento

Hombre Mujer Total

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN 2003

Cobertura educación superior 1990 a 2003

16,0 17,7

23,827,8 29,3 31,5

37,5

0,0

20,0

40,0

60,0

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003

EDUCACIÓN SUPERIOR

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

Cobertura de educación superior por quintil de ingreso autónomo per capita del hogar, 1990 y 2003

21,3

40,2

12,47,84,4

32,8

21,214,5

73,7

46,4

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

I II III IV VQuintil de ingreso autónomo

(Porc

en

taje

)

1990 2003

EDUCACIÓN SUPERIOR

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

EDUCACIÓN PREESCOLAR

Cobertura Educación Preescolar 1990-2003

20,924,7

26,929,8 30,3

32,435,1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2003

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

EDUCACIÓN PREESCOLAR

Cobertura preescolar por quintil de ingreso, 1990 y 2003

30,334,0 35,0

16,9 17,520,4

32,4

27,2

36,1

49,1

0

10

20

30

40

50

60

I II III IV VQuintil de ingreso autónomo

(Porc

en

taje

)

1990 2003

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

Principales razones para no asistir, población de 4 a 5 años por decil de ingreso,2003

62,465,2

61,9 62,9 62,8

51,4

62,0 63,0 64,5

52,4

61,9

21,8

30,5

18,512,2

37,1

15,419,8 19,0 21,0 23,2

43,0

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

I II III IV V VI VII VIII IX X Total

No tiene edad suficiente No es necesario porque lo(a) cuidan en casa

EDUCACIÓN PREESCOLAR

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN 2003

ACCESO A COMPUTADORES

Población de Educación Básica que tiene acceso a computador sólo en el establecimiento

educacional, 2003(en porcentaje)

83,6

70,7

53,4

32,7

58,1

13,5

I II III IV V TOTAL

Quintil de ingreso autónomo

El 75,5% de la población que asiste a enseñanza básica declara tener acceso a un computador; más de la mitad de ellos (58,1%) lo hace sólo en el establecimiento educacional, proporción que es mayor en los sectores de menores ingresos.

En la enseñanza media, el porcentaje de estudiantes que accede a un computador crece al 80,5%, casi la mitad de ellos (48,4%) sólo en el liceo.

Población de Educación Media que tiene acceso a computador sólo en el establecimiento

educacional, 2003(en porcentaje)

75,667,0

45,9

25,7

48,4

9,9

I II III IV V TOTALQuintil de ingreso autónomo

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN 2003

Ingreso promedio mensual del hogar por concepto de subsidios en educación

(en $ de noviembre de 2003)

54.19050.194

41.82938.453

30.55024.305 21.480

16.94712.349

4.862

29.516

0I II III IV V VI VII VIII IX X

Distribución del gasto en educación por decil de ingreso, 2003

Incluye subvenciones en educación parvularia, básica, media y adultos, textos escolares, útiles escolares, salud escolar, salud oral y alimentación escolar.

Promedio

AYUDA DEL ESTADO PARA EDUCACIÓN

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN 2003

Porcentaje de población entre 20 y 24 años que ha alcanzado a lo menos enseñanza media completa 1990 y 2003

26,338,7

52,3

67,5

84,4

52,352,465,6

78,486,6

95,3

75,0

0,0

60,0

100,0

I II III IV V Total

Quintil de ingreso

1990 2003

NIVEL EDUCACIONAL ALCANZADO

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN años respectivos

INGRESOS Y NIVEL EDUCACIONAL

INGRESO DE LA OCUPACION PRINCIPAL DE LOS OCUPADOS POR AÑOS DE ESCOLARIDAD, 2003

(Miles de pesos de Noviembre de 2003)

200

400

600

800

1.000

1.200

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 1819 ymás

AÑOS DE ESCOLARIDAD(Miles d

e p

esos d

e N

ovie

mb

re d

e 2

003)INGRESO DE LA OCUPACION PRINCIPAL DE LOS OCUPADOS POR AÑOS

DE ESCOLARIDAD, 2003

(Miles de pesos de Noviembre de 2003)

200

400

600

800

1.000

1.200

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 1819 ymás

AÑOS DE ESCOLARIDAD(Miles d

e p

esos d

e N

ovie

mb

re d

e 2

003)

MIDEPLAN, División Social, a partir de Encuesta CASEN 2003

FICHA TÉCNICA 

Muestra Fijada: 68.400 viviendas, distribuidas en 302 comunas.Hogares Entrevistados: 68.150, que incluyen a 272.000 personas Levantada entre el 8 de Noviembre y el 20 de Diciembre de 2003, por el Departamento de Economía de la Universidad de Chile. Errores de muestreo:

Ajuste de ingresos y cálculo de líneas de pobreza realizado por CEPAL, utilizando Cuentas Nacionales preparadas por el Banco Central de Chile.

Área Geográfica PorcentajeUrbana 0,5Rural 0,8Total 0,4

www. mideplan.cl

www.mineduc.cl