Procedimiento de Diario Y Caja Completa

Post on 23-Dec-2015

194 views 5 download

description

contabilidad

Transcript of Procedimiento de Diario Y Caja Completa

Procedimiento De Diario Y Caja

DIVISION DEL DIARIO: Diario de caja Diario de operaciones diversas

CLASIFICACION DE OPERACIONES:- Simples- Compuestas

OPERACIONES SIMPLE

Vendimos mercancías al contado por $15000

OPERACIONES COMPUESTAS

Clientes-Cuenta puente. Se emplea para registrar la parte que se cobra en efectivo de las operaciones de venta d mercancías.

Deudores Diversos-Cuenta puente. Se utiliza para anotar la parte que se cobra en efectivo de las operaciones distintas de la venta de mercancías.

Proveedores-Cuenta puente. Se usa para asentar la parte que se paga en efectivo de las operaciones de compra de mercancías.

Acreedores Diversos-Cuenta puente. Se emplea para registrar la parte que se paga en efectivo de las operaciones distintas de la compra de mercancías.

OPERACIONES CON DESCUENTO

Caja corrida

Esta forma de llevar el diario solo se implanta en aquellas empresas que no cuenten con un cajero con conocimientos de contabilidad y, además , las operaciones en efectivo no sean muchas

Rayado de caja corrida con dos conceptos Los datos que debe contener cada

asiento son: Fecha de la operación Breve redacción Importe Nombre o numero de contra cuentas el cajero solo se encarga de la

fecha, la redaccion y el importe

ejemplo

Corte de caja

Es la operación que a diario , practica el cajero para que, por medio de la existencia final o actual, los movimientos deudor y acreedor sean iguales.

Entradas + Existencia inicial

$4000.00 + $2000.00

salidas + Existencia final

$1000.00 + $5000.00=

Rayado de caja con un concepto Es igual de una pagina del libro

mayor con dos columnas para valores; en la primera de ellas, se anotan las entradas y la existencia inicial y, en la segunda las salidas al igual que la existencia final

Ejemplo:

Caja corrida de hojas sueltas Este es mas practico, emplea

cualquiera de las dos formas antes señaladas, lo hace en original y dos copias, se verifica que la existencia final coincida con el arqueo y todos los comprobantes de entradas y salidas, en conjunto se envía al departamento de contabilidad.

El rayado de hojas sueltas es muy semejante al de una pagina del libro mayor, con la diferencia de que, después de las columnas para valores, tiene un espacio para que el contador haga la aplicación de las cuentas.

Caja distribuida

Se implanta donde el cajero tiene conocimientos de contabilidad y en las que el volumen de operaciones de efectivo no sea demasiado grande.

El contador solo pasa todo a diario general, en asientos de concentración, y se hacen una o dos veces por mes.

Ejemplo:

CAJA TABULAR O COLUMNAR

Esta forma de llevar el Diario de caja solo conviene implementarla en empresas en las que el cajero tiene conocimientos de contabilidad, y en las que el se efectúe una gran cantidad de operaciones en efectivo.

También se puede implementar cuando el ajero no tenga suficientes conocimientos de contabilidad; en este caso el contador lo llevara tomando los datos de la caja corrida que lleve el cajero.

Formas que puede adoptar el diario de caja tabular

Concepto en el lado izquierdo

Dos conceptos

Concepto en el centro

Con concepto del lado izquierdo

Las columnas y espacios se distribuyen en una sola hoja; de la siguiente forma: fecha, concepto, subcuenta, parciales, varias columnas de valores y espacio de varias cuentas.

Registro de las operaciones: se realiza de la misma forma que el diario tabular, y al terminar el ejercicio, se hace en el diario general un solo asiento de concentración.

Asiento de concentración: se forma de la suma de los cargos y abonos de las cuentas que tengan o no columnas especiales.

Dos conceptos

Se emplean dos paginas, en cada una de ellas se distribuyen las columnas y espacios de la siguiente forma: fecha, concepto, subcuentas, parciales, varias columnas de valores y espacio de varias cuentas.

Registro de operaciones: las operaciones en efectivo, simples y compuestas, se anotan en la pagina de la izquierdo derecha, según sea de entradas o salidas.

Asientos de concentración: al terminar el ejercicio, se pueden hacer dos asientos de concentración, uno por las entradas y otro por las salidas, o uno solo por ambas.

Concepto en el centro

Las columnas y los espacios se distribuyen, de izquierda a derecha, de la siguiente forma: espacio de varias cuentas, varias columnas de valores, fecha, concepto, parciales, varias columnas de valores y espacio de varias cuentas.

Registro de las operaciones: las operaciones simples, compuestas y con descuento, se registran en igual forma que en diario de caja con dos conceptos.

Concentración: cuando las operaciones con descuento se registran por el importe neto, es necesario hacer un solo asiento de concentración.

DIARIO DE OPERACIONES DIVERSAS. Se emplea para registrar las

operaciones de diario que no tienen movimientos de dinero efectivo.

Si se usa como DIARIO PRINCIPAL: además de registrar las operaciones de diario, se debe asentar las concentraciones de diario de caja.

Si se usa como DIARIO AUXILIAR: Se debe llevar un diario general (continental) para pasar las concentraciones del diario de operaciones diversas.

Diario princip

al Diario auxiliar

Operaciones de bancos.

Los depósitos, pagos, comisiones e intereses que el banco carga o abona deben registrarse en el diario de caja.

Existen 2 procedimientos: Cuentas de caja y bancos

fusionadas. Cuentas de caja y bancos separadas.

Cuentas de caja y bancos fusionadas.

Se registran las operaciones (caja y bancos) en una cuenta de mayor llamada caja y bancos.

Aquí se cargan las entradas y se abonan las salidas .

Cuentas de caja y Bancos separadas Este procedimiento consiste en

registrar las operaciones que producen entradas o salidas de caja, por separado de las que originan aumentos o disminuciones de bancos.

Ventajas:

Se pueden registrar en el diario de caja, sin dificultad alguna, los depositos de dinero efectivo y los cheques que se expiden para rebastecer la caja.

Los movimientos y existencias de las cuentas caja y bancos se controlan por separado, lo que permite descubrir oportunamente erroes o faltantes.

Registro de operaciones Por las entradas en efectivo se hace

este asiento:

Que en el diario de bancos se registra asi: