Proceso de pintado de plásticos con spray

Post on 28-Jun-2015

47.819 views 0 download

description

Proceso de pintado de plásticos con spray.

Transcript of Proceso de pintado de plásticos con spray

Chris puntito clubfiatpunto.com

PROCESO DE PINTADO DE PLÁSTICOS CON SPRAY.

Chris puntito clubfiatpunto.com

• Voy a hacer una descripción del proceso de pintado de plásticos " de andar por casa", sin herramientas especializadas.

Chris puntito clubfiatpunto.com

• 1. Buscar un lugar en el que no haya polvo ni humedad.

• 2. Proteger la zona, ya que la pintura en spray pulveriza bastante.

Chris puntito clubfiatpunto.com

3. Lijar las piezas a pintar con una almohadilla de lija, de grano P500.

Chris puntito clubfiatpunto.com

• El proceso de lijado, se hace suavemente, sin apretar con los dedos, y en una sola dirección. Lo único que queremos, es enmatecer la pieza, es decir, quitarle el brillo o barniz, y crear una zona de agarre de la pintura.

Chris puntito clubfiatpunto.com

4. Limpiar y desengrasar las piezas.

• Limpiar con una bayeta y agua. Secar con otra bayeta, totalmente limpia, y que no suelte fibras.

• Después de esto, es muy importante desengrasar las piezas a pintar, ya que corremos el riesgo de que nos salgan siliconas. (puntitos que quedan sin pintar)

Chris puntito clubfiatpunto.com

• 5. Con un secador de pelo o algo similar (aire frio), repasamos la pieza, para que salgan los restos de agua y polvo que puedan quedar, y lo secamos con una bayeta limpia que no suelte fibras.

Chris puntito clubfiatpunto.com

• 6. Empapelamos las zonas de la pieza que no queramos pintar con cinta de carrocero.

• (en este proceso, intentar no tocar demasiado la pieza, ya que nuestras manos dejan manchas de grasa sobre la pieza. Si es necesario, volver a desengrasar después de empapelar)

Chris puntito clubfiatpunto.com

7. Aplicar una imprimación específica para plásticos.La marca Duplicolor es bastante buena.

Chris puntito clubfiatpunto.com

• 8. Una vez seco, lijamos con lija P500, hasta que la pieza quede uniforme y lisa. Hay que lijar bien las esquinas y recovecos de las piezas.

Chris puntito clubfiatpunto.com

• 9. Repetimos el proceso de limpiado y desengrasado.

Chris puntito clubfiatpunto.com

• 10. Volvemos a empapelar para pintar.

Chris puntito clubfiatpunto.com

11. Pintamos la pieza con el color deseado. Debéis utilizar una pintura específica para plásticos.

Chris puntito clubfiatpunto.com

CONSEJOS EN LA APLICACIÓN DE LA PINTURA.

• Lo más importante de todo, es sin duda la limpieza, y que el lugar donde se realiza el trabajo, esté completamente seco.

• Para pintar, y que no se descuelgue la pintura, lo más conveniente, es dar una capa de anclaje. Consiste en hacer varias pasadas, para que caiga algo de pintura, pero sin cubrir del todo la pieza.

Chris puntito clubfiatpunto.com

• Dejamos secar unos 5 minutos, y procedemos a pintar. Hay que pintar con pasadas más o menos rápidas, y no debemos pararnos nunca a mitad de la pieza, siempre debemos soltar el gatillo del spray, una vez pasada la pieza (pongo un dibujo).

Chris puntito clubfiatpunto.com

• Es aconsejable dar más de una capa, en capas finas, en vez de una única capa muy cargada, ya que corremos el riesgo de que se descuelgue.

Chris puntito clubfiatpunto.com

• Recordad que esta es una forma de pintado NO PROFESIONAL, pero los acabados son más que aceptables.

• Hasta aquí la guía.• Para cualquier duda, chris puntito en

http://www.clubfiatpunto.com/foro/index.php