Producción de forraje y etanol con sorgo dulce en Chihuahua.. ANTONIO CHAVEZ_Sorg… · Potencial...

Post on 21-Feb-2021

9 views 0 download

Transcript of Producción de forraje y etanol con sorgo dulce en Chihuahua.. ANTONIO CHAVEZ_Sorg… · Potencial...

Producción de forraje y etanol con sorgo

dulce en Chihuahua.

BecariosLuis Gerardo González CarrascoEzra Saúl Esparza Armendáriz

Facultad de Zootecnia y Ecología

M. C. Antonio H. Chávez SilvaM.C. Oscar Serna Beltrán

Dr. Jesús Arturo Payán García.

00000Desarrollo Tecnológico y caracterización

del potencial bioenergético del estado

de Chihuahua.

Validación de potenciales INIFAP

Determinación y validación de potenciales Chihuahua

1

Grano-aceite

Biomasa-liquido3

2 Girasol Canola

Piñón Camelina

Higuerilla

Sorgo KenafRemolacha

(Helianthusannuus) (Brassica napus)

(Ricinuscommunis)

(Hibiscus cannibinus)(Sorghum bicolor)(Beta vulgaris)

(Jatropha curcas) (Camelina sativa)

00.

Disminución gradual de los

inventarios energéticos tradicionales.

Calentamiento global.

Producción de energías limpias.

Objetivo: Evaluar la producción de forraje y

etanol con sorgo como estrategia de adaptación al cambio climático.

Potencial productivo del sorgo dulce en

Chihuahua.

Materiales

evaluados:

Tanol-I (T I)

Tanol-II (T II)

RB cañero (RBc)

Centurión (Cen)

Pampa verde

pacas (PVP)

18 de abril 2011, Surcos

a 80 cm y 10 kg/ha.

180-80-00, N el 70% a

siembra y todo el P, resto N

1er cultivo

Pre siembra y cada 22 días.

laminas de 10 cm.

Producción de forraje

Altura plantas de sorgo

Genotipo Altura (m)

Tanol- I 3.26Tanol- II 3.40RB cañero 3.91Centurión 2.28Pampa verde

pacas3.87

140 dds

Genotipo Ton/ha

Tanol-I 106.1

Tanol-II 96.6

RB cañero 140.1

Centurión 63.7

Pampa verde

pacas106.4

Producción de forraje verde

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

Tanol-I Tanol-II RBc Cent PVP

Caña

Hoja

Espiga

Porcentaje de caña, hoja y espiga verde

de los genotipos de sorgo

%

140 dds

kg d

e M

S/h

a

Producción de esquilmos

(kg de MS/ha)

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

Tanol I Tanol-II RBc Cent PVP

Total

Bagazo

Hoja

Espiga

Producción de Proteína Cruda

Genotipo Kg/ha

Tanol-I 2,941.2Tanol-II 3,046.8RB cañero 4,024.4Centurión 1,716.2Pampa verde

pacas 2,407.5

Valor del esquilmo ($/ha) a 140 dds.

Genotipo Valor del

esquilmo1

Tanol-I 15,623.00

Tanol-II 17,140.95

RBc 19,485.60

Centurión 10,340.55

PVP 14,014.35

1. $0.45/kg

Ganancia y relación beneficio-costo en la

producción de forraje ($/ha) a 140 dds.

Genotipo Valor del

esquilmo1Ganancia/ha Relación

Beneficio-costo

Tanol-I 15,623.00 6,689.24 1.74

Tanol-II 17,140.95 8,205.19 1.91

RBc 19,485.60 10,551.84 2.18

Centurión 10,340.55 1406.79 1.15

PVP 14,014.35 5,080.59 1.56

1. $0.45/kg

Costo Producción

del forraje.8,933.76

Producción de etanol

Producción de líquidos (L/ha) y contenido de

azúcar ( B) a 140 dds.

Genotipo Líquidos Grados

Brix

Tanol-I 22,298 18.2Tanol-II 13,959 20.9RB

cañero37,591 17.0

Centurión 9,736 16.9Pampa

verde

pacas

45,941 10.25

Producción y valor de etanol (L y $/ha) a 140

dds.

Genotipo Etanol Valor del

etanol2

Tanol-I 2,774 13,870.00

Tanol-II 2,392 11,960.00

RB cañero 3,540 17,700.00

Centurión 1,130 5,650.00

Pampa

verde

pacas

2,116 10,580.00

2. $ 5.00/L

Ingresos totales ($/ha) a 140 dds.

Genotipo Valor del

esquilmo1

Valor del

etanol2Ingresos

Tanol-I 15,623.00 13,870.00 29,493.00

Tanol-II 17,140.95 11,960.00 29,100.95

RBc 19,485.60 17,700.00 37,185.60

Centurión 10,340.55 5,650.00 15,990.55

PVP 14,014.35 10,580.00 24,594.35

1. $0.45/kg y 2. $ 5.00/L

95 a 110dds

125 a 140dds

Producción de la

materia prima.8,343.72 8,933.76

Proceso de

obtención del

etanol

2,948.80 3,158.40

Total 11,292.52 12,092.16

Costos ($/ha)

Ganancia $/ha y relación

beneficio-costo a 140 dds.

Genotipo Ganancia Relación

Beneficio-

costo

Tanol-I 17,400.84 2.43

Tanol-II 17,008.79 2.40

RB cañero 25,093.5 3.07

Centurión 3,898.39 1.32

PVP 12,502.19 2.03

Conclusiones.

1. La variedad RB cañero, Tanol I y II registran

los mejores rendimientos de forraje verde,

esquilmos, producción de líquidos y etanol.

Conduciendo a una mejor ganancia por

hectárea en la producción de etanol y forraje.

2. Es importante evaluar el uso de los

esquilmos en programas de alimentación de

rumiantes en agostadero, en praderas

irrigadas y en corrales.

3. La producción de bioetanol con sorgo dulce

en el estado de Chihuahua, se presenta como

una opción económica para los productores

del Sistema Producto Sorgo.

4. A corto plazo los productores se pueden

iniciar en la producción del forraje con sorgos

dulces para conocer el cultivo.

5. A mediano plazo constituirse en micro y

macro empresas para la producción y

comercialización del etanol en México y para

exportación.