PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CICLO DE VIDA 2

Post on 14-Apr-2017

14 views 0 download

Transcript of PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CICLO DE VIDA 2

Instructor:Instructor:MSc. Álvaro Mullo Q.MSc. Álvaro Mullo Q.

PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CICLO DE VIDAY CICLO DE VIDA

Indicadores

¿Qué es un indicador? Los indicadores son generalmente cifras

que representan algo que se DESEA MOSTRAR O DENOTAR.

Los indicadores representan el comportamiento y la evolución de una situación dada, en un tema dado.

Utilidad de los indicadores

Evaluación del balance de materiales mediante:

Indicadores de eficiencia: relación entre uso y disponibilidad de materiales, portadores energéticos.

Indicadores relacionados con los costos. Indicadores de generación de residuos,

emisiones gaseosas y aguas residuales

Utilidad de los indicadores (cont)

Seguimiento de las metas ambientales propiciando la mejora continua en aras de alcanzar un mejor desempeño ambiental

Aspectos importantes para la elaboración de indicadores Tener clara la situación que se desea

demostrar. No existe un método preciso para

elaborarlos: desarrolle la creatividad. Pueden mejorarse a partir de la

implementación de prácticas de P+L Útiles para el monitoreo de las opciones

de P+L una vez implementadas

Materias primas, auxiliares, otros

Portadores energéticos:

Gas, aceites, carbón

Energía:

Electricidad

Calentamiento

Enfriamiento

Productos y derivados

Emisiones: residuos

sólidos, gases, aguas residuales

Calor residual

Ruidos

ENTRADAS SALIDAS

Usos de los indicadoresEstimar qué ocurrirá cuando existan cambios en

el volumen de materias primas (corriente de entrada al proceso)

Si en el año 2003 se decide aumentar la capacidad de molida del central (mediante una sustitución de los molinos por un modelo más eficiente), de 1000 t de caña molida/día a 1500 t de caña molida/día

¿Cómo se estimaría el volumen de aguas residuales que se generará?

•Aplicables sobre un rango de diferentes ecosistemas y

ambientes sociales y culturales.

•La recolección de los datos no debe ser difícil ni costosa.

•Deben ser los adecuados para el nivel de agregación

requerido.

•Las mediciones deben tener temporalidad.

•Deben representar el sistema analizado.

•Deben ser sensibles a los cambios, manifestado tendencias.

•Deben incluir patrones biológicos.

Los indicadores ambientales, deben tener un conjunto de características significativas como:

•Deben permitir la comparación con valores patrones o condiciones

extremas.

•Deben facilitar el análisis entre los procesos de evaluación y la

asignación de los pesos.

•Debe señalar los cambios debidos a los efectos ambientales.

•Deben ser de baja variabilidad natural.

•Debe tener experiencia como indicador en estudios similares

•Contar con validez conceptual

•Tener un grado de correlación con otros indicadores

•Debe permitir la toma de decisiones rápidas, técnicas e idóneas.

•Permite controlar aspectos estratégicos y no de todo el sistema

Continuación:

Para la evaluación del desempeño ambiental de las

actividades industriales deben de manejarse dos

categorías de indicadores, estos al igual que los

propuestos por la ISO 14031, son:

•Indicadores de Desempeño Ambiental (IDA)

•Indicadores de Condición Ambiental (ICA)

Indicadores de Desempeño Ambiental:

Conclusiones

Los indicadores son herramientas de gran utilidad cuando se desea analizar la eficiencia de un proceso determinado.

En el caso de la aplicación de opciones de P+L, los indicadores accionan sobre la mejora continua de la eficiencia técnico económica y el buen desempeño ambiental de la empresa