PRODUCTOS DE LA ACCIÓN PROYECTUAL EN LA ETAPA CONCEPTUAL DEL DISEÑO ARQUITCTÓNICO ANALISIS...

Post on 23-Jan-2016

220 views 2 download

Transcript of PRODUCTOS DE LA ACCIÓN PROYECTUAL EN LA ETAPA CONCEPTUAL DEL DISEÑO ARQUITCTÓNICO ANALISIS...

PRODUCTOS DE LA ACCIÓN PROYECTUAL EN LA ETAPA CONCEPTUAL DEL DISEÑO ARQUITCTÓNICO

ANALISIS [relevamiento-diagnóstico]IDEAS GENERADORAS

PAUTAS DE DISEÑOPROGRAMA ARQUITECTÓINICO

PARTIDO

ANALISIS:[de una obra de arquitectura]

¿qué hacer? ¿para qué hacer?

¿cómo hacer?----------------------

¿Cómo saber si lo hecho está bien?

• Definir el PROBLEMA

• Identificar la SITUACIÓN a intervenir

• Bosquejar la SITUACIÓN “Objetivo”

• Planificar las TAREAS a realizar.

• Proponer Indicadores-Parámetros de referencia (calidad)

Primeros pasos:[de un proyecto de una obra de arquitectura]

DESVÍO

EL PROBLEMA DE DISEÑO COMO UN DESVÍO ENTRE:

A)UNA SITUACIÓN ACTUALB)UNA SITUACIÓN POSIBLE

Proy

ecto

EL PROBLEMA DE DISEÑO ES UNA ECUACIÓN CON 3 INCÓGNITAS:A)LA SITUACIÓN ACTUALB)LA SITUACIÓN POSIBLE

C) EL PROYECTO

Aná-lisis (sentido - significado):

1. Dividir el objeto en partes ¿Qué Objeto???- cuáles partes – Porqué??

2. Establecer una visión: Objetivos, intenciones, valores2. Interpretar – Comprender la lógica del objeto (partes)3. Reconstruir el objeto según la Visión

ANALICEMOS ALGO

DISEÑADO…

Construcción de un Marco lógico, de un proceso productivo:

CONDICIONES INICIALES:

Objetivos; Contextos; Problemas; Intencionalidad

PROPÓSITO RESULTADOS:

Analogías, Pautas-programa, Ideas generadoras Problemas Diseño, Parámetros

PROCESO

QUÉ: naturaleza, fundamento

PARA QUÉ: impacto, validez

CÓMO: acciones

evaluación

Construcción de un Marco lógico, de un proceso productivo:

PROCESO

CÓMO: Acciones

Evaluación

• Qué [objetivos/contextos/problemas, Intencionalidad]

– Definir el todo (qué)– Dividir el Todo en partes – Definir metas parciales s/partes– Relevar la información pertinente– Criticar– Interpretar– Derivar conclusiones

Marcos teórico-prácticos de referencia

Aspectos o variables del problema

• Cómo [Acciones de avance y evaluación]

– Control del proceso– Evaluación de resultados parciales– Generación de Indicadores– Actividades de verificación– Re-configuración o modificación del proceso

• Para qué [Resultados]

– Analogías– Pautas - Programa– Ideas Generadoras /generadores primarios– Problemas de diseño– Parámetros de diseño (condicionantes)– Modelos – Pre-configuraciones– Argumentos / fundamentos / apoyo empirico

Riesgos en el proceso:

a) Confundir análisis con descripción

b) No definir bien el propósito del análisis

c) No ordenar el proceso sistemáticamente

d) No contar con la información necesaria

e) No poseer capacidad de crítica (depende de razonamiento + conocimiento)

f) No generar conclusiones útiles para el proceso proyectual (ideas, pautas, parámetros, condicionantes, modelos, etc.)

• Síntesis de la Propuesta:

Acciones y decisiones planificadas y ordenadas sistemáticamente

Resultados

Marco / Contexto Lógico de toma de Decisiones - Evaluaciones

Persona pensante que toma decisiones

• Análisis de Texto de Generadores Primarios de Jane Darke