PROGRAMA ANÁLISIS DE COLUMNAS

Post on 21-Jul-2015

315 views 0 download

Transcript of PROGRAMA ANÁLISIS DE COLUMNAS

ANÁLISIS SÍSMICO DE EDIFICIOS (COLUMNAS)DOCENTE:CARLOS HUMBERTO ARENAS GARCIA

PROGRAMACIÓN

COMPETENCIA ESPECIFICA

•Capacidad para analizar los fundamentos y lassoluciones de diseño de elementosestructurales sometidos a carga axial ymomento a la luz de la NSR-10.

DESEMPEÑO ESPECIFICO

•Elaboración algoritmo en Excel diagrama deinteracción para columnas cortas sometidas acarga axial y flexión.

PROGRAMACIÓN

EJES PROBLÉMICOS

• ¿Cuáles son los requisitos mínimos para el diseño decolumnas para estructuras de capacidad de energíamoderada DMO y especial DES?

TEMÁTICAS Y RECURSOS PARA EL DESARROLLO.

• Método de diseño por resistencia, deformaciones unitariasde miembros sujetos a flexión, secciones controladas portensión, secciones controladas por compresión, factor deresistencia , cuantía mínima de acero y cuantías decontrol.

PRODUCTOS VISIBLES DE LOS APRENDIENTES.

• TALLER

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Identifica el problema a solucionar

• Abarca el problema de manera ordenada y selecciona las variables adecuadas para su solución.

• Es coherente en el uso a unidades a utilizar.

• Determina el modo de falla de la columna.

• Identifica y soluciona problemas reales según la temática desarrollada.

PROGRAMACIÓN

PRODUCTOS VISIBLES DE LOS APRENDIENTES.

• EXAMEN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Identifica el problema a solucionar

• Abarca el problema de manera ordenada y selecciona las variables adecuadas para su solución.

• Es coherente en el uso a unidades a utilizar.

• Determina el modo de falla de la columna.

PROGRAMACIÓN

PRODUCTOS VISIBLES DE LOS APRENDIENTES.

• ENSAYO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• APORTA A LA SOLUCIÓN DEL EJE PROBLÉMICO.

• LOS PÁRRAFOS EXPRESAN UNA IDEA.

• CADA PÁRRAFO TIENE COHERENCIA LOGICA.

• PRESENTA UN INFORME SINTÉTICO DE LA ARGUMENTACIÓN PRESENTADA EN EL DESARROLLO.

PROGRAMACIÓN

Asignación de actividades para elaborar el documento.

• LECTURA: DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO CAPITULO9 y 10.

BIBLIOGRÁFIA

• TITULO B Y C DEL REGLAMENTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIONES SISMO RESISTENTE NSR-10.

• DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO MCCORMAC