Programa de Medicina ESQUISTOSOMIASIS...ESQUISTOSOMIASIS Formas evolutivas Adultos macho y hembra...

Post on 25-Sep-2020

4 views 0 download

Transcript of Programa de Medicina ESQUISTOSOMIASIS...ESQUISTOSOMIASIS Formas evolutivas Adultos macho y hembra...

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE MEDICINAPARASITOLOGÍA

Programa de Medicina

Dra. Julia A. Sánchez Chirinos Decanato de Ciencias de la Salud

UCLA

ESQUISTOSOMIASIS

ESQUISTOSOMIASIS

Schistosoma mansoni

Agente causal

Dra. Julia Sánchez Chirinos Decanato de Ciencias de la Salud

UCLA

3

ESQUISTOSOMIASIS

Formas evolutivas

Adultos macho y hembra

Huevos

Miracidios

Esporoquistes maternos o primarios

Esporoquistes hijos o secundarios

Cercarias

Esquistosómulo

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

4

ESQUISTOSOMIASIS

Formas evolutivas

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

5

Vector

Biomphalaria

Biomphalaria glabrata

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

ESQUISTOSOMIASIS

ESQUISTOSOMIASISEpidemiología

Focos: zonas adyacentes a corrientes de agua

6Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

ESQUISTOSOMIASISEpidemiología

Focos: zonas adyacentes a corrientes de agua

7

ESQUISTOSOMIASISCiclo Evolutivo

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

8

ESQUISTOSOMIASIS

Patogenia

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

ESQUISTOSOMIASISPatogenia (Fases)

DAÑO TISULARINVASIÓN

FIBROSISY

CICATRIZ

9Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

ESQUISTOSOMIASIS

10

Clínica

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

11

ESQUISTOSOMIASIS

Diagnóstico

Parasitológico Examen de hecesBiopsia hepática

Otros Biopsia rectalEndoscopia

Inmunológico Precipitación circumovalSerologíaDeterminación de antígenos

PCRDra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

ESQUISTOSOMIASISTratamiento

Praziquantel

Artemeter

Oxamniquine Metrifonato

12Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

13ESQU

ISTO

SOM

IASI

SPr

even

ción

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

FASCIOLIASIS

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”

DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE MEDICINA

PARASITOLOGÍA

Programa de Medicina

Dra. Julia A. Sánchez Chirinos

Decanato de Ciencias de la Salud

UCLA

Agente causal

Fasciola hepatica

15

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

16

Formas EvolutivasAdultos

Huevos

Miracidios

Esporoquiste o esporocisto

Redias

Redias hijas o cercarias

MetacercariaDra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

Place your screenshot here

17

Formas

Evolutivas

FASCIOLIASIS

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

Place your screenshot here

18

Formas

Evolutivas

FASCIOLIASIS

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

FASCIOLIASIS19

Vector

Lymnaea spDra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

Ciclo

Evolutivo

20 FASCIOLIASIS

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

21

Epidemiología

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

FASCIOLIASIS

FASCIOLIASIS

INVASIÓN

22

ESTABLECIMIENTOLOCALIZACIÓN

ERRÁTICA

Patogenia

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

FASCIOLIASIS23

Patogenia

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

FASCIOLIASIS

Clínica

24

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

FASCIOLIASIS

Parasitológico

Examen de bilis

Examen de heces

Inmunológico

Serología

Otros

Endoscopia

Radiología

25

Diagnóstico

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

DiHidroemetina

FASCIOLIASISTratamiento

26

Bithionol

Praziquantel

Triclabendazol

Nitazoxanida??

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA

FASCIOLIASIS27

PREVENCIÓN

Dra. Julia A. Sánchez Ch.

Decanato de Ciencias de la salud

UCLA