Programa de Promoción de la Salud en Instituciones Educativas Por una Cultura de Salud en el Perú...

Post on 03-Feb-2016

214 views 0 download

Transcript of Programa de Promoción de la Salud en Instituciones Educativas Por una Cultura de Salud en el Perú...

Programa de Promoción Programa de Promoción de la Salud en de la Salud en

Instituciones EducativasInstituciones Educativas

Por una Cultura de Salud en el PerúPor una Cultura de Salud en el Perú

Lic. Mercedes Arévalo GuzmánLic. Mercedes Arévalo GuzmánDirectora Ejecutiva de Educación para la Directora Ejecutiva de Educación para la

Salud Salud Dirección General de Promoción de la SaludDirección General de Promoción de la Salud

                                                                                                                                               

                                                              

PROMOCION DE LA SALUD

Es un proceso que busca desarrollar habilidades personales y generar los mecanismos administrativos, organizativos y políticos que faciliten a las personas y grupos tener mayor control sobre su salud y mejorarla.

 

Busca lograr un estado de bienestar físico, mental y social, en el que los individuos y/o grupos puedan tener la posibilidad de identificar y lograr aspiraciones, satisfacer necesidades y poder cambiar o hacer frente a su entorno.

Comité Nacional de Promoción de la Salud - CNS

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

1. Desarrollar alianzas intra e intersectoriales para la promoción de la salud

2. Mejorar las condiciones del medio ambiente

3. Promover la participación comunitaria conducentes al ejercicio de la ciudadanía

4. Reorientar los servicios de salud con enfoque de promoción de la salud

5. Reorientación de la inversión hacia la promoción de la salud y el desarrollo local

ESTRATEGIAS

COMUNICACIÓN Y

EDUCACION PARA LA SALUD

ABOGACIA Y POLITICAS PUBLICAS

POBLACION SUJETO DE INTERVENCION

ESCENARIOS (entornos

saludables)

NIÑ

O

AD

OLE

SCEN

MTE

AD

ULT

O

AD

ULT

O M

AYO

R.

Modelo de Abordaje para la Promoción de la SaludEJES TEMATICOS(comportamientos

saludables)

ALIMENTACION Y NUTRICION

HIGIENE YSANEAMIENTO

HABILIDADES PARA LA VIDA

SEGURIDAD VIAL Y CULTURA DE

TRANSITO

PROMOCION DE LA SALUD MENTAL,

BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ

FAMILIA

COMUNIDAD

VIVIENDA

ESCUELA

MUNICIPIOS

CENTROS LABORALES

ENFOQUES TRANSVERSALES

EQUIDAD Y

DERECHOS EN SALUD

EQUIDAD DE GENERO

INTERCULTURALIDAD

PARTICPACION COMUNITARIA Y

EMPODERAMIENTO SOCIAL

ACTIVIDAD FISICA

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

INDIVIDUO PORETAPAS DE VIDA

INDIVIDUO

Etapas del ciclo de vida

FAMILIA

COMUNIDAD

FAMILIA Y VIVIENDA

CENTRO EDUCATIVO

MUNICIPIO Y COMUNIDAD

CENTRO LABORAL

HIGIENE Y AMBIENTE

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

SEGURIDAD VIAL Y CULTURA DE TRÁNSITO

ACTIVIDAD FÍSICA

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

HABILIDADES PARA LA VIDA

SALUD MENTAL, BUEN TRATO Y CULTURA DE

PAZ

EJE TEMATICOESCENARIO

COMPORTAMIENTOS SALUDABLES

ENTORNOS SALUDABLES

ABOGACIA Y POLITICAS PÚBLICAS

COMUNICACIÓN Y EDUCACION

PARTICIPACION COMUNITARIA Y

EMPODERAMIENTO SOCIAL

ESTRATEGIA

PROGRAMAS COMPONENTEGUIAS METODOLOGICA

S

MODELO DE ABORDAJEMODELO DE ABORDAJEPARA LA PROMOCIONPARA LA PROMOCION

DE LA SALUDDE LA SALUD

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LAS INSTUTUCIONES EDUCATIVAS

• CENTRO EDUCATIVO SALUDABLE

Contribuye a mejorar las condiciones de vida y de salud de los niños, padres de familia, docentes y comunidad, con la participación activa y responsable de los diferentes sectores e instituciones.

• LOGROS

– Comisión Intersectorial– 3,200 Instituciones educativos

desarrolla el programa de Promoción de la Salud a nivel Nacional

HIGIENE

ALIMENTACION

ACTIVIDAD FISICA

SEXUALIDAD

PREVENCION DE DROGAS,

ALCOHOL TABACO

CULTURA DE PAZ

COHESION FAMILIAR

INTERVENCIÓNPROGRAMA

DIAGNÓSTICO

IMPACTO

ENCUESTA

ENCUESTA BASAL

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA

AUTOESTIMA

PLANIFICAR PROXIMAS INTERVENCIONES

Muchas Gracias

PROCESO PARA INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE SALUD PROCESO PARA INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE SALUD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASEN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Líneas de acción

Desarrollo de comportamientos saludables:

Higiene, nutrición, habilidades para la vida, salud sexual y reproductiva, promoción de la salud mental, buen trato y cultura de paz, seguridad vial y cultura de tránsito. CURRICULA

Desarrollo de entornos saludables.Trabajo intersectorialDesarrollo de políticas saludables