Programa Educacion y Memoria - Actividades e Importancia del Programa Educativo

Post on 30-Jun-2015

744 views 1 download

description

DICTADURA MILITAR ...TERRORISMO DE ESTADO

Transcript of Programa Educacion y Memoria - Actividades e Importancia del Programa Educativo

DICTADURA MILITAR…

TERRORISMO DE ESTADO

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE ESTADO

ESCUELA SECUNDARIA DRA. FRANCISCA RIOS DE PAEZ

EL CERRILLO – CARPINTERIA - POCITO

MODELO DE LA ENTREVISTA REALIZADA POR LOS ALUMNOS

DESTINATARIOS :

• COMUNIDAD EDUCATIVA

• COMUNIDAD EN GENERAL

• FAMILIAS

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE

ESTADO

PROGRAMA EDUCACIÓN Y MEMORIA

ESC. DRA. FRANCISCA RIOS DE PAEZ – CICLO BASICO DE EDUCACION SECUNDARIA

MEMORIAS DE LA DICTADURA MILITAR – GOLPE DE ESTADO DEL AÑO 1.976

Cuestionario:

1 - ¿Qué significa Dictadura Militar?

2- ¿Qué ocurrió en el Golpe de Estado de 1.976?

3 - ¿Quién estaba en el gobierno en ese momento?

4 - ¿Por qué asumieron autoridades militares en el Gobierno?

5 - ¿Cómo era nuestro país antes y después del Golpe de Estado de 1.976 ?

6 - ¿Qué relación tiene el Mundial 78, con esa parte de la historia?

7 - ¿Por qué es importante que recordemos hechos que tienen que ver con los militares?

8 - ¿Por qué el Programa en el que estamos trabajando se llama “Educación y Memoria?

9 - ¿Qué eran “Los vuelos de la Muerte”?

10 - ¿A qué se denomina censura?

11 - ¿Por qué hubieron y siguen habiendo tantos desaparecidos (estudiantes, artistas, políticos, escritores, etc.)?

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE

ESTADO

Resultados Estadísticos

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE

ESTADO

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE

ESTADO

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE

ESTADO

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE

ESTADO

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE

ESTADO

El Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación tiene como objetivo

consolidar una política educativa que promueva la enseñanza de la historia reciente mediante la elaboración y puesta a disposición de materiales

y acciones de capacitación docente a nivel nacional. Inscribe sus acciones en el marco general de la Ley Nacional de Educación N° 26.206 que en su artículo 3° señala que “La

educación es una prioridad nacional y se constituye como política de Estado para

construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el

ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades

fundamentales y fortalecer el desarrollo económico – social de la Nación.” En

consonancia con el artículo 92, se propone ofrecer recursos para la efectiva inclusión de los

contenidos curriculares mínimos comunes a todas las jurisdicciones que establece el

artículo, tales como: la construcción de una identidad nacional desde la perspectiva regional 

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE

ESTADO

latinoamericana (particularmente la región MERCOSUR); la causa de la recuperación de Malvinas y el ejercicio y la construcción de la

memoria colectiva de la historia reciente con el objetivo “de generar en los/as alumnos/as

reflexiones y sentimientos democráticos y de defensa del Estado de Derecho y la plena

vigencia de los Derechos Humanos.” En esta línea, la Resolución 80/09 del Consejo Federal

de Educación que aprueba el “Plan de enseñanza del Holocausto”, compromete a los

Ministerios nacional y provinciales a la realización de acciones concretas para la inclusión curricular y la enseñanza de la

temática. La enseñanza del pasado reciente se sostiene en la idea de que los derechos

humanos son conquistas sociales, fruto de la acción humana, y en consecuencia, refuerza la

noción de responsabilidad, participación e inclusión. Es desde la educación, entendida

como una puesta a disposición del pasado en diálogo permanente con el presente y el futuro,

que es posible invitar a los jóvenes a la reflexión, el debate, y la apertura de nuevas

preguntas y respuestas para la toma de posición frente a sus realidades.

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE

ESTADO

En este sentido constituye un aporte fundamental para la construcción de una

nación justa, equitativa, económica y socialmente desarrollada, habitada por

ciudadanos activos cuya responsabilidad se alimenta también a partir de reconocerse como

parte de un pasado común. .En el año del Bicentenario esta tarea se vuelve aún más necesaria porque contribuye a reactivar la

pregunta por el sentido de la vida colectiva con vistas a formar ciudadanos activos cuya

responsabilidad se alimente también a partir de reconocerse partícipes de un pasado común. El Programa trabaja en la consolidación del área

como referente nacional a través de la producción de materiales específicos y en el

desarrollo de acciones de capacitación docente en relación con la enseñanza sobre los

siguientes ejes temáticos:• Guerra de Malvinas• Holocausto/Shoa

• Dictadura y Derechos Humanos• Golpe de Estado de 1.976

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE

ESTADO

DICTADURA MILITAR… TERRORISMO DE

ESTADO