PROGRAMA IB POESÍA

Post on 11-Jul-2022

10 views 0 download

Transcript of PROGRAMA IB POESÍA

PROGRAMAIBPOESÍA

PROF.ESTEFANIACRUZNAVEA

h6p://www.profesoraestefania.jimdo.com

OBJETIVOS

•Comprenderelconceptodegénerolírico.

• Comprender e idenNficar las caracterísNcasfundamentalesdelgénerolírico.

• Analizar textos líricos, aplicando conceptosbásicos.

INTRODUCCIÓN“¡Yelhombre...pobre...pobre!Vuelvelosojos,comocuandoporsobreelhombronosllamaunapalmada;

vuelvelosojoslocos,ytodolovividoseempoza,comocharcodeculpaenlamirada”.CésarVallejo,Losheraldosnegros(fragmento).

Enlosversosanteriores,elmoNvolíricopredominanteesla(el)

A)remordimiento.B)conciencia.C)incomprensión.D)pobreza.E)tristeza.

¿Quéespoesía?

•  Esunatareamuydigcilintentardefinirlolíricoylapoesía,pueselespacioqueabarcaestanampliocomoinasible.

•  Sin embargo, creemos que las palabras deJorge Luis Borges pueden ayudarnos acomprenderloquepuedellegarasignificar:

JorgeLuisBorges

“LapoesíaesalgotanínNmo,algotanesencial,quenopuedeserdefinidosindiluirse.Serácomotratardedefinirelcoloramarillo,elamorolacaídadelashojasenotoño.Yonosécómopodemosdefinirlascosasesenciales.Seme

ocurrequelaúnicadefiniciónposibleseríaladePlatón,precisamenteporquenoesunadefinición,sinoporqueesunhechoestéNco.CuandoPlatónhabladelapoesía,dice:‘Esacosaliviana,aladaysagrada’.Quizásesopuededefinirdeciertaformaalapoesía,yaquenoladefinedeunmodorígido,sinoqueofrecealaimaginaciónesaimagendeunángelodeunpájaro.(...)YocreosenNrlapoesíaycreonohaberlaenseñado.Heenseñado,entodo

caso,aquereralaliteratura,aquesevea

enlaliteraturaunaformadefelicidad”.

CaracterísNcasgeneralesVerso:Formadesepararlosenunciadosqueformanelpoema.Permite

guiarelritmoqueidenNficacadatextolíricoyqueguíatambiénsulectura.ElversopuedevariarsegúnelNpodecomposición(soneto,oda, décima, romance, etc.) y según el número y distribución deestrofas, que son conjuntos de versos agrupados de acuerdo conaspectos formales (por ejemplo, la rima) y / o aspectos decontenido.

Elversolibre:noestásujetoaladistribuciónestrófica,nimétricaoderimadelalíricamástradicional.Losversoslibressereconocenconmayorfrecuenciaenlalíricacontemporánea.

Enelgénerolíricoreconocemoslaexistenciadelhablantelírico,quiendesdeunaperspec9vasubje9vaypar9cularexpresaráelcontenidode

laobrapoé9ca.

Organizacióndelasobraslíricas

AcNvidadenconjunto:TerecuerdocomoerasenelúlNmootoño.Eraslaboinagrisyelcorazónencalma.

Entusojospeleabanlasllamasdelcrepúsculo.Ylashojascaíanenelaguadetualma.

Apegadaamisbrazoscomounaenredadera,lashojasrecogíantuvozlentayencalma.Hogueradeestuporenquemisedardía.Dulcejacintoazultorcidosobremialma.

Sientoviajartusojosyesdistanteelotoño:boinagris,vozdepájaroycorazóndecasa

haciadondeemigrabanmisprofundosanhelosycaíanmisbesosalegrescomobrasas.

Cielodesdeunnavío.Campodesdeloscerros.Turecuerdoesdeluz,dehumo,deestanqueencalma!

Másalládetusojosardíanloscrepúsculos.Hojassecasdeotoñogirabanentualma.

PabloNeruda

IdenNfiquemosenestefragmento:•Objetolírico•MoNvolírico•Templeanímico.

Respuestas:

•Objetolírico:Lamujeramada.

•MoNvolírico:

Elrecuerdodelaamada.

•Templeanímico:

Nostalgia.

Análisisvideo:VicenteHuidobro

Primeraparte:

•  ¿QuécreesquesignificaeltérminoAltazor?

•  ¿Quéconocesdelcreacionismo?

•  ¿ConocesalgúnversodelpoetaVicenteHuidobro?

AcNvidad:IntroduciendoaVicenteHuidobro

•  Observemoselsiguientevideo:

h6p://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=183059

Análisisvideo:VicenteHuidobro

Segundaparte:

•  Vamos a sinte&zar en un mapa conceptual losconceptosclavedelaobradeHuidobro:

Altazor,creacionismo,poesíaypolí9ca,sigloXXenChileyelmundo,viajeinterior,caída,recepcióncrí9cade

Altazor,amorydesamor.

Luego de haber terminado, expondremos al curso losdiferentesmapasconceptuales.

AnálisisCantoIyCantoIIPoemaAltazor–VicenteHuidobro

•  IdenNficaenelpoema:a.  HablanteLíricob.  MoNvolíricoc.  ObjetoLíricod.  Templedeánimo

¿CuáleseltemacentraldelquesepuededesprenderdeloscantosIyII?¿Porquésepodríamencionarqueeltextoesunaformadeconfesiónpor

partedelhablantelírico?¿QuésignificaqueparaAltazorelderrumbedelascreenciasreligiosassea

unaperturbaciónmetagsica?¿QuérolNenelamujerenelcantoIIparaelhablantelírico?¿PorquépodríamosseñalarqueAltazoresunpoemanarraNvo?Redacte

uncomentariodondeseobservelomencionadoanteriormente.