programa iv foro - forometropolitano.org.ar · tidos y acordados en cuatro foros ......

Post on 18-Sep-2018

216 views 0 download

Transcript of programa iv foro - forometropolitano.org.ar · tidos y acordados en cuatro foros ......

En el marco de un año electoral nos hemos propuesto como objetivos para el IV Foro Metropolitano:Continuar promoviendo el planeamiento estratégico participativo en busca de acciones concretas que conduzcanal desarrollo de la metrópolis Buenos Aires.Impulsar la integración de la metrópolis Buenos Aires en un proyecto nacional y en el bloque regional, en mirasde lograr su sostenibilidad, con inclusión y equidad. Explorar aquellos compromisos posibles e inmediatos de acordar entre las diversas autoridades de la metrópo-lis Buenos Aires, con el fin de abordar de manera integrada problemáticas de carácter urgente.Sugerir lineamientos estratégicos y promover la construcción de escenarios, que atiendan el mediano y largo plazode la metrópolis Buenos Aires.

Programa

8:30 hs. Acreditación

9:00 hs. Apertura

“Metrópolis Buenos Aires, proyecto nacional e integración en el bloque regional” Pedro Del Piero (Presidente Fundación Metropolitana)

9:20 hs. Conferencia inaugural

“De la crisis al planeamiento estratégico”Felipe Solá (Gobernador de la Provincia de Buenos Aires)

10:00 hs. Plenario I

“Compromisos para la metrópolis Buenos Aires”

Infraestructura Sanitaria: “En la planificación para lograr la cobertura universal del servicio sanitarioes deseable adoptar una herramienta útil que coordine la expansión y establezca prioridades, comopuede ser el “Mapa de Inversiones”. Tutor: Edgardo Bortolozzi (Administrador del ENOHSA).

Movilidad: “Es urgente la constitución de una Autoridad Metropolitana de Transporte”. Tutor: Martín Blas Orduna (Director del CETAM – FADU).

Residuos Sólidos Urbanos: “La interjurisdiccionalidad que diera origen a la CEAMSE, hace treintaaños, está en crisis y es necesario reconstruirla desde el compromiso de gestionar el ciclo completode los RSU.” Tutor: Francisco Suárez (I-D Instituto del Conurbano – UNGS).

Cuenca Matanza - Riachuelo: “Desde la autoridad de Cuenca en construcción (ACUMAR) es bueno,necesario y posible profundizar en el plan de saneamiento el componente de ordenamiento territorial”.Tutor: Eduardo Reese (I-D Instituto del Conurbano – UNGS).

Marco teórico, integración de conceptos y moderación: Mario Rovere (UBA)

Jueves 23 de agosto de 2007Banco de la Ciudad de Buenos AiresAuditorio - Esmeralda 660, 3er.piso.

En el presente plenario serán expuestos los fundamentos de cada “Compromiso Metropolitano”, deba-tidos y acordados en cuatro foros temáticos en los que han participado diversos actores de la metrópo-lis Buenos Aires. Dichos fundamentos serán integrados y formarán parte de un ejercicio de planea-mientos estratégico.Aprovechando el año electoral, desde Fundación Metropolitana hemos decidido transitar un proceso par-ticipativo de identificación y definición de políticas públicas para la metrópolis Buenos Aires, sobre lascuales consideramos es posible y urgente establecer acuerdos.

13:00 hs. Break

14:00 hs. Presentación

“Lineamientos Estratégicos para la Región Metropolitana Buenos Aires”Alfredo Garay (Vicepresidente Fundación Metropolitana, Subsecretario de Urbanismo y Vivienda de laProvincia de Buenos Aires)

En el marco de un convenio realizado entre la Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda de la Provincia deBuenos Aires y el Banco Interamericano de Desarrollo, y con el apoyo de la Subsecretaría dePlaneamiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se viene desarrollando desde el año 2005 un pro-ceso de construcción de Lineamientos Estratégicos para la Región Metropolitana Buenos Aires. En estabreve presentación se brindará una primera aproximación a la arquitectura del trabajo realizado.

15:00 hs. Plenario II:

“Organización Institucional y Herramientas de Gestión” Claudia Bernazza (Subsecretaría de la Gestión Pública de la Provincia de Buenos aires)Alberto Pérez (Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)Daniel Chain (Fundación creer y crecer)

Marco teórico, integración de conceptos y moderación: Federico Bervejillo (Especialista en DesarrolloUrbano)

Para el presente plenario se ha convocado a tres expositores vinculados a la gestión de la metrópolisBuenos Aires con el fin de compartir sobre la base de su trayectoria, cuáles son o consideran los dispo-sitivos de gobierno necesarios para construir gobernabilidad en el territorio metropolitano.

En los últimos años, el desafío de la gestión metropolitana ha vuelto a ocupar un lugar central en laagenda de las reformas políticas y del desarrollo territorial, que puede resumirse en la adopción de unenfoque de gobernanza. Es decir, del conjunto de interacciones formales e informales entre los acto-res públicos y privados que operan en el territorio y a la forma en que de estas interacciones emergendecisiones y acciones claves para el ordenamiento y desarrollo regional.

17:00 hs. Cierre

Daniel Scioli (Vicepresidente de la Nación)Alberto Fernández (Jefe de Gabinete de la Nación)Mauricio Macri (Jefe de Gobierno electo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

18:00 hs. Brindis

En asociación con:

Auspiciado por:

- AySA S.A. (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.)- Banco Hipotecario- BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior)- CEAMSE

Fundación MetropolitanaSan Martín 662 3º Piso D(C1004AAN) Ciudad de Buenos Aires, ArgentinaT> +54 11 4394 0020

Más información:info@metropolitana.org.arwww.metropolitana.org.arT> (011) 4394-0020 / 0080 / 0090