Programa semestral psicología laboral y clase 1

Post on 28-Nov-2014

1.769 views 3 download

description

 

Transcript of Programa semestral psicología laboral y clase 1

Cátedra de Pre-Grado

Psicología Laboral y Organizacional

Semestre Otoño 2012Prof. Gilmar Cabrera DíazMagister en Desarrollo de Organizacionesgilmarcabrerad@gmail.com

Descripción Asignatura Teórico – Práctica que

proporciona al alumno los conocimientos y bases para el análisis de procesos psicológicos y comportamentales de la persona en su actividad laboral y dentro del marco de las organizaciones, además de una visión y conocimiento general de las principales funciones del Área de Recursos Humanos en la empresa, con el apoyo de teorías relevantes de la Psicología Laboral, Administración, Desarrollo y Comportamiento Organizacional, para que pueda conocer, aprender, emprender y convivir con el contexto laboral desde una perspectiva profesional y humana.

Objetivos GeneralesAnalizar, debatir y aprender las

diferentes aplicaciones de la Psicología al ambiente laboral en nuestro medio, con la finalidad de adquirir conocimientos básicos e interpersonales, y las competencias prácticas que ayuden a incrementar la comprensión de la conducta humana en el ámbito laboral y organizacional, desde una mirada humanista-transpersonal, donde el ser humano y su contexto son los elementos centrales del acercamiento teórico-práctico.

Contenidos◦Psicología de las Organizaciones◦Cultura Organizacional◦Comportamiento Organizacional◦Dirección Estratégica de Recursos

Humanos◦Habilidades Directivas◦Liderazgo◦Habilidades Relacionales◦Trabajo en equipo◦Cambio y alineamiento estratégico

Metodología

a) Clases expositivasb) Trabajos de investigaciónc) Trabajos grupalesd) Lecturas dirigidase) Video-forosf) Casos reales y acompañamientog) Presentaciones

EvaluacionesPruebas, Controles y/o Trabajos Parciales : 25 %Primera Prueba Solemne : 20 %Segunda Prueba Solemne : 20 %Tercera Prueba Solemne : 35 %

Esta última prueba se dividirá en una presentación oral práctica sobre una intervención organizacional entregada con anterioridad, la que se expondrá de manera individual y con público, y tendrá carácter de obligatoria. Esta sub-ponderación equivaldrá a un 50 % de la nota de la tercera solemne. El restante 50 % de la nota de la tercera solemne será una prueba acumulativa escrita.

Bibliografía ObligatoriaRobbins, Stephen.

Comportamiento Organizacional. Pearson & Prentice Hall Hispanoamericana Editores. Décima Edición. México, 2002.

Senge, Peter & otros. “La Danza del Cambio”. Editorial Norma. Bogotá, Colombia, 2000.

Bibliografía Complementaria

Schein, Edgar. Psicología de la Organización. Prentice-Hall Hispanoamericana, México, 1991.

Ardila, Rubén. Psicología del Trabajo. Editorial Universitaria, Santiago, Chile, 1996.

J.P. Kotter and L.A. Schlesinger, “Choosing Strategies for Change,” Harvard Business Review (Marzo-Abril de 1979), pp. 106-14.

Malvezzi, Sigmar. Gestao do desempenho. Revista de Marketing y Comunicación Estratégica.Sao Paulo, 2009.

Burton, Richard; Lauridsen, Jorgen; Obel, Borge, Tension and Resistance to Changein Organizational Climate: Managerial implications for a Fast Paced World. Duke University Press, 1999.

Cabrera, Gilmar. Intervención Organizacional por valores. http://spap.com.mx/articulos/intervencion.pdf.

Cabrera, Gilmar. O clima Organizacional nas empresas chilenas. Revista de Psicología Social e Institucional. Nº 1 Vol. 1. ISNN 1516-4888. Universidad Estadual de Londrina, Brasil. http://www2.uel.br/ccb/psicologia/revista/oclima.htm

Otras NormasDispensa de retraso: 20 minutosCopiar y Pegar: Nota MínimaCorreos y Teléfonos ActualizadosAsistencia: 75 %

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS

Clase Nº 1

1

3

2

Dirección Estratégica de Recursos Humanos

EmpresaHoy

EmpresaMañana

Conocer dónde estamos, nuestras capacidades, competencias y entorno

Definir el camino de transformación del negocio

Definir hipótesis respecto de dónde queremos llegar y en qué plazos

4Alinear la Compañía entorno al camino escogido

Horizonte 1Decision

Horizonte 2Commitment

Horizonte 3Transformation Design

Horizonte 4TransformationDeployment

EstrategiaModelo de Negocios

Diseño Organizacional

Identidad y Cultura

Competencias

Liderazgo y Trabajo en EquipoDecisión

Compromiso

Transformación

Visión

Misión

ValoresProductos

Cambio Organizacional

Objetivos Estratégicos

Alineamiento Estratégico

La Dirección Estratégica de Recursos Humanos representa una especie de “mapa” que nos permite alinearnos respecto a nuestra estrategia. Esto implica alinearnos con dicha estrategia, visión, misión y objetivos, y dirigirnos hacia allá.

Modelo Base de Cambio Organizacional Como Pauta de Dirección EstratégicaJ. Kotter, Harvard University, 1996

LiderarLiderar el el CambioCambio

ManMantenertener el Momentumel Momentum

EstadoDeseado

FaseFase de de TransiciTransicióónnEstadoEstado ActualActual

CrearCrearunauna VisiVisióónn

Graficar Graficar el el MapaMapade de la la TransiciTransicióónn

CrearCrear unun Sentido deSentido deUrgencia CompartidaUrgencia Compartida

ConstruirConstruirCoalicionesCoaliciones y y CompromisosCompromisos

AlinearAlinearSistemasSistemas yyEstructurasEstructuras