PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 3ESO SECCIONES … · TÍTULO Nº DE SEMANAS (33) EVALUACIÓN 1 The...

Post on 04-Oct-2018

214 views 0 download

Transcript of PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA 3ESO SECCIONES … · TÍTULO Nº DE SEMANAS (33) EVALUACIÓN 1 The...

IES DON BOSCO. PROGRAMACIÓN DE AULA. SECCIONES EUROPEAS

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA (DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA)

NIVEL: 3º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Profesor: Enrique Cerro Aguilar

CURSO: 2013-2014

ÍNDICE

1.- CONTENIDOS

2.- OBJETIVOS LINGÜÍSTICOS DE CADA UNIDAD

3.- MATERIAL DIDÁCTICO

4.- METODOLOGÍA

5.- EVALUACIÓN

1.- CONTENIDOS

CONTENIDOS RELACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS TEMPORALIZACIÓN

TÍTULO Nº DE SEMANAS (33) EVALUACIÓN

1 The technological process. Technology

and society.

1 1ª

2 Mechanisms 3 1ª

3 Energy and its transformation 2 1ª

4 Electricity and electronics 5 1ª

5 Control and robotics 2 2ª

6 Project (workshop) 3 + 5 = 8 2ª y 3ª Evaluaciones

7 Hardware and operating systems 3 2ª

8 Using computer for your projects

(spreadsheets and databases)

3 2ª

9 Graphic expression: representation

systems

4 3ª

10 Communication technologies (The

internet; Communication technology)

2 3ª

El desarrollo de las unidades anteriores está detallado en la programación correspondiente del

Departamento de Tecnología.

2.- OBJETIVOS LINGÜÍSTICOS DE CADA UNIDAD

Siguiendo la numeración de Unidades del libro de texto de Oxford (Technologies, ESO II):

UNIT 1. THE TECHNOLOGICAL PROCESS

UNIT 2. HARDWARE AND OPERATING SYSTEMS

UNIT 3. USING COMPUTERS FOR YOUR PROJECTS

UNIT 4. MATERIALS USED IN TECHNOLOGY

UNIT 5. GRAPHIC EXPRESSION: REPRESENTATION SYSTEMS

UNIT 6. MECHANISMS

UNIT 7. ELECTRICITY AND ELECTRONICS

UNIT 8. ENERGY AND ITS TANSFORMATION

UNIT 9. THE INTERNET

UNIT 10. COMMUNICATION TECHNOLOGY

UNIT 11. CONTROL AND ROBOTICS

UNIT 12. TECHONOLOGY AND SOCIETY

3.- MATERIAL DIDÁCTICO.

- Libro de texto: “ESO II. Technologies. Core Concepts. Oxford CLIL”, Editorial Oxford University Press/Oxford

Educación, 2011.

- CD Audio asociado al libro de texto anterior.

- Aula Atenea: sala de ordenadores, con un ordenador para cada dos alumnos y con cañón de proyección,

para utilización de diferentes programas informáticos en función de cada unidad estudiada. Desde el

ordenador del profesor existe la posibilidad de trabajar con programas específicos de lengua inglesa

(diccionarios, traductores, software de pronunciación), que pueden ser proyectados para todos los alumnos.

Además, existe conexión a internet en todos los ordenadores.

- Taller de Tecnología: herramientas, materiales, mesas de trabajo y cañón de proyección, para llevar a cabo

los proyectos diseñados.

4.- METODOLOGÍA.

Cada unidad se estudiará con el libro de texto en inglés como base, además de otros materiales en soporte

papel o digital (utilizando Dropbox). La metodología combinará las exposiciones teóricas y la realización de

actividades prácticas, con enseñanzas siguiendo la metodología didáctica “Flip”: los alumnos trabajan en

casa la parte teórica de la asignatura gracias al libro de texto y a la documentación de Dropbox, y en el aula

se resuelven las dudas y se dedica la mayor parte de la clase a realizar actividades prácticas.

Por otro lado, se desarrollarán las siguientes actividades:

Revisión del vocabulario y estructuras propias de la unidad.

Actividades del libro específicas de los contenidos de la unidad, en inglés.

Exposiciones orales en inglés, individuales o en grupo, partiendo de actividades de la unidad estudiada.

Apoyo de material audiovisual.

Prácticas en el Aula Athenea.

Realización práctica del Proyecto en el Taller de Tecnología.

5.- EVALUACIÓN.

Se realizará un examen en inglés después de cada tema. En las respuestas en inglés se valorará su coherencia

gramatical y la adecuación a los contenidos de la asignatura de Tecnología, y se penalizarán los errores en la

ortografía con un máximo de hasta un punto en cada examen. En el apartado de “actitud” se valorará

positivamente que las intervenciones en clase se realicen en inglés.

La nota final se calculará:

- 60% exámenes (40% si hay proyectos)

- 20% trabajos de clase (50% si hay proyectos) - 10% actitud

Recuperación:

- después de cada evaluación, habrá una recuperación de las unidades suspensas. - en Junio habrá una recuperación de las evaluaciones suspensas. - en Septiembre habrá una recuperación de toda la asignatura.