Pronóstico y Valorización del Tratamiento (Dr. Tapia)

Post on 26-Jul-2015

62 views 5 download

Transcript of Pronóstico y Valorización del Tratamiento (Dr. Tapia)

Seminario 6PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO.

Integrantes:

Cristóbal Olid

Yoshua Parry

Natalia Pizarro

Dr. Leonardo Tapia

Mayo 2014

Plan de Tratamiento Es la propuesta de resolución en forma integral de los problemas de salud

bucal identificados durante el proceso de diagnóstico , el cual debe plantearse de manera secuencial, lógica y ordenada, tomando en consideración todos los aspectos multidisciplinarios, con el objetivo de recuperar y mantener la salud bucal.

Pronóstico Prognosis, el conocimiento anticipado de algún suceso. Es el

resultado que se espera de una enfermedad, su duración y las probabilidades de recuperación de ésta.

Diagnóstico Plan de Tratamiento Pronóstico

UCO Unidad Referencial de Clínica Odontológica

Se utiliza para realizar presupuestos dentales y tener referencias a los costos de tratamientos a nivel país

Sólo integra acciones clínicas realizadas por el odontólogo.

UCO 2012: $14500

UCO Clínica Integral FOUCH : $3500

Caso Clínico propuesto: Paciente sexo femenino, 50 años de edad, Asa II, desdentada parcial inferior.

Clase I, subdivisión I Kennedy mandibular con remanencia grupo V. Periodontitis crónica generalizada moderada modificada por tabaco. Clase I esqueletal. Policaries. Poliobturaciones.

Análisis piezas pilares:

4.5: masa crítica de soporte, movilidad grado I, vital, RCR 1:1.

4.3: ROMH incipiente, RCR 1:1.5, vital

3.5: ROMH incipiente, RCR 1:1, vital

Maxilar inferior

Tratamientos

Pieza 4.5

Masa crítica de soporte Movilidad grado I, vital, RCR 1:1En oclusión con antagonistaPaciente: Tabaco

Tratamiento 1

Pieza pilar de prótesis removible (posterior a tto periodontal no quirúrgico), retenedores labrados

Pronóstico:Reservado

Como pieza pilar de la prótesis mandibular se producirá una palanca clase I, acelerando la pérdida del pilar.

Prótesis removible

Tramiento 2

Implante osteointegrado . Dejando un arco acortado (manteniendo el tto periodontal no quirúrgico)

Pronostico: Favorable

La pieza 4.5 no se vería sometida a fuerzas externas.

Implante Oseointegrado

Tramiento 4

Abstención

Tramiento 3

Exodoncia

Pronostico: desfavorable

Perdida de la pieza.

Cómo tomamos una decisión?

• Motivo de consulta

• Expectativas

• Razones socioeconómicas

Consecuencias en el estado de salud oral en pacientes de bajos recursos

Mayor probabilidad de dejar tratamiento antes de un año

Menor capacidad de seguir una dieta saludable por el costo de alimentos (aumento de alimentos altos en azucares)

Peor salud oral

Busca de tratamientos alternativos o resolución de “urgencias”

Factores determinantes a la hora de reemplazar una pieza dentaria

Situación socioeconómica del paciente

Expectativas

Perfil psicológico

Motivación

Presencia de trastornos temporomandibulares

Cantidad de capacidad masticatoria percibida

Capacidad de devolver estética y función