Propiedad industrial e intelectual aetic

Post on 26-Jun-2015

1.257 views 1 download

description

En el marco de la III Jornada de Propiedad intelectual e industrial organizada por Les España - Portugal, AETIC y EOI, el 4 de mayo en EOI, Escuela de Organziación industrial Edmundo Fernández, Director de AETIC, expone la importancia de la protección de derechos de autor para fomentar innovación y creación.

Transcript of Propiedad industrial e intelectual aetic

1

PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

PROTECCION DE LA CREACION Y LA INNOVACION

2

PROPIEDAD INTELECTUAL

3

ENTORNO

EL DESARROLLO TECNOLOGICO PERMITE LA APARICION DE SERVICIOS AVANZADOS DE COMUNICACIÓN (TELECOMUNICACIONES, AUDIOVISUALES, ETC.)

EL CONJUNTO DE ESOS SERVICIOS PROPICIA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION.

LOS OPERADORES REALIZAN FUERTES INVERSIONES EN LA PUESTA EN MARCHA DE ESOS SERVICIOS.

PARA EL DESARROLLO ADECUADO DE ESOS SERVICIOS ES NECESARIO LA EXISTENCIA DE CREADORES QUE GENEREN CONTENIDOS.

PARA QUE EXISTAN ESOS CREADORES ES NECESARIO LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE AUTOR.

4

OBJETIVO

PROTECCION DE LOS DERECHOS DE AUTOR.

Proteger la creación mediante el reconocimiento de una serie de derechos a favor de los autores y de otros titulares de derecho de la propiedad intelectual.

5

MEDIOS

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE REPRODUCCION Y COMUNICACIÓN GENERAN CAMBIOS EN EL MODELO DE NEGOCIO Y ACONSEJAN LA REVISION DE LOS TRADICIONALES PROCEDIMIENTOS DE PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.

LAS LEYES DE PROPIEDAD INTELECTUAL NO PUEDEN COVERTIRSE EN UNA BARRERA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS, PARA LA GENERACION DE CONTENIDOS Y PARA LA ACCESIBILIDAD DEL CIUDADANO A ESTOS ÚLTIMOS.

EL USO DE TECNOLOGIAS Y SERVICIOS NO PUEDE CONVERTIRSE EN UNA VULNERACION GLOBAL DE LOS DERECHOS INTELECTUALES DE LOS CREADORES.

ES NECESARIO ADAPTAR AL MUNDO DIGITAL LOS PROCEDIMIENTOS DE PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.

PROPIEDAD INTELECTUAL Y DESARROLLO TECNOLOGICO DEBEN AVANZAR JUNTOS EN ESTE PROCESO.

6

ACTOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL

ACTOS :

COPIA PRIVADA

PIRATERIA (copia con ánimo de lucro)

OBRAS AFECTADAS:

FONOGRAMAS

VIDEOGRAMAS

MIXTOS

LIBROS

SOFTWARE

MEDIOS TECNOLÓGICOS:

EQUIPOS

SOPORTE

RED

7

PIRATERIA

COPIA DE UNA OBRA PROTEGIDA CON ANIMO DE LUCRO

8

LEGISLACIÓN

PLAN INTEGRAL DEL GOBIERNO PARA LA DISMINUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES VULNERADORAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (GENERAL)

DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA PROYECTO DE LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE.

TRLPI

PIRATERIA

9

GENERALES:

TOTAL RECHAZO A LA REALIZACION DE ACTOS CRIMINALES O DE INFRACCION DE DERECHOS DE AUTOR A TRAVES DE EQUIPOS, SOPORTES Y REDES ANALOGICAS Y DIGITALES.

APOYO A LA PROMOCION DE LA UTILIZACION NO ILÍCITA DE CONTENIDOS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE NO DEBE SUPONER UN MENOSCABO DE OTROS DERECHOS (USUARIOS, OPERADORES, PROVEEDORES) Y/O INTERESES COMERCIALES IGUALMENTE LEGALES, LEGITIMOS Y PROTEGIBLES.

POSICIÓN INDUSTRIA

PIRATERIA

10

PIRATERIA

PROPUESTA LES

COMISIÓN PROPIEDAD INTELECTUAL

Sección de Mediación y Arbitraje

o De salvaguardia de los Derechos de Propiedad Intelectual SSI

PROCEDIMIENTO

o Adopción de medias por la sección de salvaguardia (interrupción o retirada).

o Efectividad previa autorización judicial (cuatro días por Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo).

o Se podrá requerir a los prestadores de servicios identificación del responsable de la vulneración. Obligación de facilitar datos.

11

PIRATERIA

PIRATERIA EN RED:

Operadores no pueden jugar papel de control. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE) y Directiva 2000/31/CE fija que los Estados Miembro no podrán imponer a los prestadores de servicios una obligación general de supervisar los datos que transmitan o almacenen, ni de realizar búsquedas activas de hechos o circunstancias que indiquen actividades ilícitas lo impiden.

No modificación de la LSSI por considerar que es una base legislativa suficiente.

Establecimiento de un proceso ágil.

Seguridad jurídica para los Operadores.

PROPUESTAS INDUSTRIA

12

PIRATERIA

INDICE DE PIRATERIA INFORMATICA EN ESPAÑA: 44%

CONSECUENCIAS:

Pérdida de la productividad de las empresas

Pérdida puestos de trabajo de alta cualificación

Importantes pérdidas económicas en el Sector.

Barrera para el desarrollo de la SI y del Conocimiento

SOFTWARE

13

PIRATERIA

PROMOVER LA UTILIZACIÓN LÍCITA DE SOFTWARE

PUESTA EN MARCHA DE CAMPAÑAS DE CONCIENCIACION SOCIAL

CONCIENCIACION DE LAS PYME EN LOS BENEFICIOS DEL SOFTWARE LEGAL (GARANTIA, SEGURIDAD, FIABILIDAD, ACTUALIZACIONES, ETC.).

POLITICAS ACTIVAS DE INFORMACION Y FORMACION DEL CANAL DE DISTRIBUCION

PUESTA EN MARCHA DE SISTEMAS DE CONTROL QUE GARANTICEN LA ADQUISION DE SOFTWARE LEGAL EN PROGRAMAS DE AYUDAS Y SUBVENCIONES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA.

PROMOVER LA INCORPORACION DE REFLEJO CONTABLE SOBRE EL USO DEL SOFTWARE LEGAL EN LOS PROCESOS DE AUDITORIAS CONTABLES.

SOFTWARE

PROPUESTAS

14

COPIA REALIZADA POR PERSONA FÍSICA A PARTIR DE UN ORIGINAL LEGITIMAMENTE ADQUIRIDO Y SIN ANIMO DE LUCRO

COPIA PRIVADA

15

COPIA PRIVADA

DIRECTIVA 2001/29 RELATIVA A LA ARMONIZACION DE DETERMINADOS ASPECTOS DE LOS DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.

REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1996. TEXTO REFUNDIO DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (TRLPI) Y ANTEPROYECTO DE LEY QUE LO MODIFICA.

LEY 23/2006 POR LA QUE SE MODIFICA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL R.D. 1/1996

Reconoce la copia privada digital

Concepto “idoneidad” .

Propone modular la compensación por copia privada en función de la existencia de medidas tecnológicas de protección y otros criterios.

Modifica el Artículo 25 del TRLPI (“canon”)

Extensión del Sistema Canon al mundo digital.

Excluye disco duro y ADSL.

Proceso negociador

16

COPIA PRIVADA

ARMONIZACIN A NIVEL EUROPEO

COMPENSACION POR COPIA PRIVADA (”CANON”) EN MUNDO ANALÓGICO

NO CANON EN EL MUNDO DIGITAL SI EXISTEN EN EL MERCADO MEDIDAS TECNOLÓGICAS.

COMPENSACION DETERMINADA EN FUNCIÓN DE EQUIPOS Y SOPORTES DE GRABACION ESPECIFICOS PARA REALIZAR LAS REPRODUCCIONES Y DEL DAÑO REAL CAUSADO.

EQUIPOS Y SOPORTES AFECTADOS REGLAMENTARIAMENTE FIJADOS TRAS PROCESO NEGOCIADOR.

EXCEPCIÓN DE LOS EQUIPOS DESTINADOS A SU USO EN ACTIVIDADES PROFESIONALES (INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES) Y DE ADSL.

USO INTENSIVO DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS (TPM Y DRM) EN EL MUNDO DIGITAL. LIBERTAD TECNOLÓGICA.

PROPUESTAS INDUSTRIA

17

COPIA PRIVADA

EMPLEO DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS (ANTICOPIA, DRM, Etc.)

PAGO DEL CANON EN EL MOMENTO DE ADQUIRIR LA OBRA PROTEGIDA

PARTIDA EN PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (MÉTODO NORUEGO)

COPIA PRIVADA NO EXCEPCIÓN A DERECHOS DE AUTOR

ALTERNATIVAS

18

PROPIEDAD INDUSTRIAL

19

ENTORNO

Sector intensivo en Tecnología.

Representa el 40% del esfuerzo privado nacional de I+D+I

Bajo número de patentes

Actividad I+D+I por debajo de la media europea.

20

PROPUESTA INDUSTRIA

INCENTIVACION SOLICITUD DE PATENTES

PRIORIDAD A PROYECTOS DE I+D+I CON OBTENCION DE PATENTES

AYUDAS A PYMES PARA OBTENCION DE PATENTES

ADAPTACION REGULACION DE PATENTES

PATENTES COMO NUEVA LINEA DE NEGOCIO

21

PATENTABILIDAD SOFTWARE

+ Iniciativa europea fracasada

+ Industria

Proteger la innovación es vital

Patentes:

Fortalecen la I+D+I

Aumentan la seguridad jurídica de las empresas

Posibilitan el crecimiento de la industria tecnológica

Facilitan la transferencia de tecnología

Refuerzan el desarrollo de la SI

PATENTABILIDAD DEL SOFTWARE: SI

22

www. Aetic.es

GRACIAS POR SU ATENCION