Propiedaddes del color y armonias basicas

Post on 12-Apr-2017

1.356 views 7 download

Transcript of Propiedaddes del color y armonias basicas

PROPIEDADES DEL COLORREGLAS

CROMÁTICASO

ARMONÍAS BÁSICAS

MAGÍSTER ANGELA CAMARGO AMADO

EL CÍRCULO CROMÁTICO

REGLAS CROMÁTICASLAS PROPIEDADES DEL COLOR

1. CÁLIDOS- FRÍOS2. TONO O MATIZ3. SATURACIÓN4. BRILLO

CÁLIDOS Y FRÍOS

CALIDOS

FRIOS

TONO O MATIZTambién llamado hue, tinte, matiz o

croma Definimos tono como la propia

cualidad que tiene un color. Tonos son todos los colores del

círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios sin mezclar con blanco o negro.

SATURACIÓN

Definición de saturación La saturación o pureza es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte en un tono de gris.

Para desaturar un color en un sistema sustractivo (como en el Gouche, acrílico o pigmentos de mezcla), puede agregársele blanco, negro, gris , o su color complementario.

BRILLO O LUMINOSIDAD

BRILLO: Se entiende como la capacidad de un color para reflejar la luz blanca que incide en él. Alude a la claridad u oscuridad de un tono.

LUMINOSIDAD: es el grado de claridad u obscuridad de un color. Cuando un color lo mezclamos con blanco da como resultado ese mismo color, pero más claro. La luminosidad de un color genera una escala cromática de valor que termina en el blanco.

cuanto más oscuro es el color, la luminosidad es más débil. Este término se asocia a veces con el concepto de valor, luminancia, brillo, luz... el vocabulario utilizado en esta área es muy rico.

La luminosidad, o claridad, es utilizada en colorimetría para definir ciertos sistemas colorimétricos llamados sistemas cromáticos uniformes tales como CIE luv y CIE lab y otros.

http://vimeo.com/14497778

REGLAS CROMÁTICAS

REGLAS CROMÁTICAS

1. ANÁLOGOS (POR TONO CONSECUTIVOS)

2. MONOCROMÁTICOS ( POR TONO

3. COMPLEMENTARIOS

COMPLEMENTARIO ANÁLOGO

COMPLEMENTARIO DIVIDIDO

COMPLEMENTARIO TRIADA

COMPLEMENTARIO PENTADA

1. COMPUESTOS

ARMONIAS DEL COLOR1. ANÁLOGOS2. EQUIDISTANTES3. COMPLEMENTARIOS4. COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS5. DOBLES COMPLEMENTARIOS

1. ANALOGOS

ANALOGOS CONSECUTIVOS

TRIADA EQUIDISTANTE

2. COMPLEMENTARIOS

2. COMPLEMENTARIOS

2.1. COMPLEMENTARIO OPUESTO

COMPLEMENTARIO DIVIDIDO DOBLE COMPLEMETARIO

3. COMPLEMENTARIO DIVIDIDO

COMPLEMENTARIO DIVIDIDO

3. TRIADA

TRIADA

BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFIA

http://www.proyectacolor.cl/teoria-de-los-colores/propiedades-de-los-colores/

http://www.mailxmail.com/curso-teoria-color/luminosidad-valor-color

MORENO Mora, Víctor Manuel, Documento Psicología del color y la forma. Universidad de Londres, 2005, Querétaro – MEXICO. [ ]↩

MÜNSELL, ALBERT H., A Color Notation. Editorial G. H. Ellis Co., 1905, Boston – E.E.U.U. [ ]↩

GRACIAS