Propiedades de los grupos.

Post on 24-Jul-2015

49 views 0 download

Transcript of Propiedades de los grupos.

PROPIEDADES DE LOS GRUPOSJosé Soria

Andrés Suárez

Byron Salazar

Josué Céspedes

Cuarta Propiedad: TAMAÑO

El tamaño de los grupos incide directamente en la productividad del mismo.

Los individuos se desempeñan mejor en grupos chicos.

Grandes Descubrimientos, investigaciones.

PequeñosProductividad con

insumos, eficacia en acción.

Max Ringelmann en la década de 1920 experimentó esta propiedad con individuos tirando de una cuerda.

El desempeño del grupo aumenta con el tamaño pero, al agregar nuevos elementos el rendimiento individual decrece.

Quizás se deba a la pereza social, donde los individuos al ver que la aportación de los demás es mínima, se limitan a aportar lo necesario o aún menos, considerándolo justo.

Cuando los gerentes utilicen situaciones de esfuerzo colectivo para mejorar, también deberá proporcionar medios para reconocer esfuerzos individuales.

Prevención de la pereza social

1. Establecer metas del

grupo (Guía)

2. Incrementar la competencia

intergrupal

3. Realizar co-evaluación

(Pares)

4. Tratar de distribuir las

recompensas

Quinta Propiedad: COHESIÓN

Es el grado en el que los miembros de un grupo se ven atraídos uno con otro y están motivados a permanecer en el grupo.

Relación entre la productividad y la cohesión depende de las normas relacionadas al desempeño.

TOMA DE DECISIONES EN GRUPO

La creencia de que 2 cabezas piensan mejor que una ha sido muy aceptado, ahora las decisiones de peso se toman mayormente en grupos.

• Información y conocimientos más complejos.

• Diversidad y puntos de vista.• Mayor aceptación de soluciones.

Fortalezas

• Mayor tiempo de análisis.• Presiones en la conformidad de los

grupos.• Discusiones dominadas por uno a varios

miembros.

Debilidades