Propiedades de los seres vivos II 27 marzo 2015

Post on 26-Jul-2015

777 views 3 download

Transcript of Propiedades de los seres vivos II 27 marzo 2015

BIOLOGÍA

U.N.P.S.J.B.

MEDICINA

Primer Cuatrimestre 2015

Metodología de trabajo

• Se utilizan guías de estudio-problemas que introducen los conceptos fundamentales

•Las guías para trabajo en aula o laboratorio se ponen a disposición en fotocopiadora FCN

y en la pagina de la cátedra http://arenero.unp.edu.ar/

antes de cada clase

Metodología de trabajo y condiciones de cursado en AULA MAGNA

PRIMERO.-

Trabajo individual. 

Los ESTUDIANTES trabajan en la resolución de las actividades de la guía de estudio en su hogar o ámbito que considere pertinente

DOS MOMENTOS

Metodología de trabajo y condiciones de cursado en AULA MAGNA

SEGUNDO-

Puesta en común. Esta actividad se llevará

a cabo durante las clases.

DOS MOMENTOS

MARZO Viernes 13

PRESENTACIÓN CATEDRA

MARZO Viernes 20

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

MARZO Viernes 27

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

ABRILViernes 10 AULA MAGNA

2015VIERNES 10-12 hs

DESDE 13 DE ABRIL

CLASES BIOLOGIA

AULA MAGNA

LUNES Y MIERCOLES

DE 8 A 10 HS

PROGRAMA ANALITICOLunes 13 ABRIL Aula Magna

UNIDAD I: La ciencia de la biología. TP N 1 Guía de estudio teórico-practica En fotocopiadora y pagina

¿ QUÉ ES LA BIOLOGIA ?Ciencia

de la vida.(Biología)

Que tienen en común todos

los seres vivos?

Como se estudia?

Biología.

El término Biología (del griego bio= vida; logos= estudio), introducido

en Alemania en 1800 y popularizado por el naturalista

francés JEAN BAPTISTE LAMARCK, significa literalmente "estudio de la

vida" desde MECANISMOS QUÍMICOS MOLECULARES  de

nuestra maquinaria celular, hasta ECOSISTEMAS Y CAMBIOS CLIMATICOS GLOBALES.

Medicina

• ORGANICOS

• PSIQUICOS

• DE CONDUCTA

• SOCIALES

La MEDICINA estudia al hombre desde todos sus aspectos…

Promoción de la salud

Preservación de la salud

Restitución de la salud

Rehabilitación de la salud

La relación entre biología y medicina es estrecha

Dado que la medicina estudia al hombre como ser

BIOSICOSOCIAL

Biología y Medicina

• Detalles del CEREBRO,• Fármacos que SE OBTIENEN

DE PLANTAS• El medio ambiente y su

conservación• La composición de los GENES

La Biología estudia (entre otras cosas.....)

Biología y Medicina

• El funcionamiento del SISTEMA REPRODUCTIVO

• Se ha completado (entre otros..) el MAPEO DEL GENOMA HUMANO

• ANATOMIA COMPARADA

• El descubrimiento y manipulación del ADN

• Obtención de hormonas como insulina,

• Obtención de vacunas

La Biología estudia (entre otras cosas.....)

Biología y Medicina

La Biología estudia (entre otras cosas.....)

Biología y Medicina

La Biología estudia (entre otras cosas.....)

¿Qué tienen en común todos los seres vivos?

Seresvivos

Se componen de células

Crecen y se desarrollan

Regulan sus procesos metabólicos

Tienen movimiento

Reaccionan a estímulos

Se reproducen Evolucionan

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Organización y complejidad.

•Crecimiento y desarrollo.

•Metabolismo •Sensibilidad o irritabilidad.

•Autorregulación.

•Reproducción y herencia

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

Los seres vivos son capaces de DETECTAR Y RESPONDER A LOS ESTÍMULOS, físicos y químicos del medio ambiente, ya sea interno

como externo.

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

Entre los estímulos generales:

•Luz: intensidad, cambio de color, dirección o duración de los ciclos luz-oscuridad

•Presión

•Temperatura

•Composición química del suelo, agua o aire circundante.

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

A) Sencillos o UNICELULARES, todo el individuo responde al estímulo B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o estructuras que detectan determinados estímulos.

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

A) Sencillos UNICELULARES o COLONIALES, todo el individuo responde al estímulo

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

A) Sencillos o UNICELULARES, todo el individuo responde al estímulo

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o estructuras que detectan determinados estímulos.

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

A) Sencillos o UNICELULARES, todo el individuo responde al estímulo

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o estructuras que detectan determinados estímulos.

1,-VEGETALES

•TROPISMO reacción permanente

•NASTIA reacción pasajera

2,-FORMAS ANIMALES SENCILLAS:

•TACTISMO

3,-VERTEBRADOS poseen: RECEPTORES ESPECIALIZADOS en captar informaciones que se producen

en el medio, haciéndola llega, por medio de los NERVIOS SENSITIVOS, a los CENTROS NERVIOSOS para

producir las SENSACIONES: visual, táctil, dolorosa, sonora, gustativa, olfativa o térmica, entre otras

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

A) Sencillos o UNICELULARES, todo el individuo responde al estímulo

1.-VEGETALES

•TROPISMO: reacción permanente

•NASTIA: reacción pasajera

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o estructuras que detectan determinados estímulos.

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan determinados estímulos.

1,-VEGETALES

•TROPISMO reacción permanente

•NASTIA reacción pasajera

1.  Luz (Fototropismo),

2. Gravedad (Gravitropismo/Geotropismo),

3. Mecánico (Tigmotropismo),

4. Agua (Hidrotropismo)

5. Sustancias químicas (Quimiotropismo)

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan determinados estímulos.

1,-VEGETALES

•TROPISMO reacción permanente cambio direccional

•NASTIA reacción pasajera

 Son movimientos activos, son reversibles, responden a un

estímulo, pero no son orientados por él.

Afecta a pétalos, hojas tiernas y órganos, como ramas, hojas, zarcillos, etc. Ej.:

FOTONASTIA: respuesta a la luz: apertura de ciertas flores al amanecer o al anochecer.

SISMONASTIA: cuando el estímulo es un golpe o la sacudida, como el movimiento de PLANTAS CARNIVORAS

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan determinados estímulos.

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan determinados estímulos.

1,-VEGETALES

2,-FORMAS ANIMALES SENCILLAS:

•TACTISMO Consiste en movimientos de traslación, ya sea de acercamiento o alejamiento del estímulo que lo activó.

 Tactismo positivo. POLILLA se orienta hacia la luz

 Tactismo negativo. CUCARACHA escapa de la luz

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan estímulos.

1,-VEGETALES

•TROPISMO reacción permanente

•NASTIA reacción pasajera

2,-FORMAS ANIMALES SENCILLAS:

•TACTISMO

3.-ANIMALES COMPLEJOS

•RECEPTORES ESPECIALIZADOS

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o estructuras que detectan estímulos.

RECEPTORES

SENSORIALES

ESTIMULO

ESTIMULO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

AXONES

CELULA ESPECIALIZADA

Célula Ganglionar

Célula Ganglionar

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan estímulos.

¿Qué CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS PRESENTAN LOS RECEPTORES SENSORIALES?

1. EXCITABILIDAD: Capacidad de reaccionar ante estímulos

2. ESPECIFICIDAD: Cada receptor es más eficiente a un determinado tipo de estímulo.

3. ADAPTACIÓN: Persistencia ante un estímulo

4. CODIFICACIÓN: Si hay mayor intensidad en el estímulo, el receptor envía mayor número de impulsos nerviosos por unidad de tiempo

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o

estructuras que detectan estímulos.

VERTEBRADOS• RECEPTORES ESPECIALIZADOS que pueden clasificarse:

1.-EXTEROCEPTORES

2.-INTEROCEPTORES

3.-PROPIOCEPTORES

1.-EXTEROCEPTORES

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan estímulos.

DOLOR

http://www.ioba.med.uva.es/tour%20eye%20flash5.swf

CONOS Y BASTONES

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos

B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan estímulos.

INTEROCEPTORES

PROPIOCEPTORES

PROPIOCEPTORES

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

En organismos B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o

estructuras que detectan estímulos.

VERTEBRADOS• RECEPTORES ESPECIALIZADOS que pueden clasificarse:

2SEGÚN EL TIPO DE ESTIMULO QUE LOS ACTIVA

2SEGÚN EL TIPO DE ESTIMULO QUE LOS ACTIVA

•Sensibilidad o irritabilidad.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

VIDEOS

•Autorregulación.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Conjunto de fenómenos  que intentan mantener equilibradas las composiciones y propiedades del organismo

Interacción entre ser vivo y ambiente: respuestas a los cambios

Evitación: los organismos evitadores minimizan las variaciones internas utilizando algún mecanismo de escape comportamental que les permite evitar los cambios ambientales, ya sea espacial (buscando microhábitats como cuevas o a mayor escala, las migraciones) o temporal (hibernación, sopor, diapausa, huevos y pupas resistentes).

HOMEOSTASIS (del griego "permanecer sin cambio"). Proceso por el cual los organismos mantienen la constancia del medio interno

•Autorregulación.

Entre las condiciones que se deben regular: temperatura corporal,  pH , contenido de

agua, concentración de electrolitos etc.

El proceso de HOMEOSTASIS BIOLÓGICA implica el control de valores que se consideran normales y en caso que algún valor se encuentre por fuera de lo

normal se activan distintos mecanismos para compensarlo.

•Autorregulación.

•Autorregulación.

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Autorregulación.

•Autorregulación.

•Autorregulación:

Termorregulación

Dos tipos de efectores: Vias Nerviosas y vias ENDOCRINAS

LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS

•Autorregulación.

Glucorregulación

Osmorregulación

•Conformidad: en los organismos conformistas el medio interno del animal cambia paralelamente a las condiciones externas, no regula o la regulación no es efectiva; designado por el prefijo "poiquilo" (Ej. poiquilotermo).

Interacción entre ser vivo y ambiente: respuestas a los cambios

•Regulación: en los organismos reguladores un disturbio ambiental dispara acciones compensatorias que mantienen el ambiente interno relativamente constante (Ej. homeotermo).

Interacción entre ser vivo y ambiente: respuestas a los cambios

Es la propiedad de los seres vivos que le permiten tener descendencia y pepetuar su

especie

REPRODUCCIONREPRODUCCION

REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR

REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR

REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR

REPRODUCCION SEXUAL

Biología y Medicina