Propuesta de comunicación institucional para Radio Rivadavia, en un nuevo escenario de cambios...

Post on 27-Jan-2016

234 views 1 download

Transcript of Propuesta de comunicación institucional para Radio Rivadavia, en un nuevo escenario de cambios...

Propuesta de comunicación institucional para Radio Rivadavia, en un nuevo escenario de cambios

tecnológicos.

INTEGRANTES: Lufrano, Lucas/ Genaisir, Yamila/ Cácharo, Guadalupe/ Lecuna, Santiago/ Castilla, Manuel/ Gonzales Trama, Rodrigo.

ESTILO

GRÁFICOESTILOGRÁFICO

NIVEL

ARGUMENTATIVONIVEL ARGUMENTATIVO

Proponemos continuar con el argumento central de la AM de Rivadavia en los 60’s y en los 80’s:

Información confiable en

todo momento y en todo

lugar.

PROMESA

• Información accesible.

• Posibilidad del oyente de adaptar la práctica de escucha de radio a sus tiempos: podés informarte en vivo, pero si no tenés tiempo, escuchá lo que te perdiste cuándo y cómo quieras.

• Móvil: PRAGMÁTICO

• Vías del CONVENCER

PROMESA

NIVEL

TEMÁTICO NIVEL

TEMÁTICO

• AM asociada a la información, como en las décadas pasadas.

VEROSÍMIL

La página actual de Rivadavia está focalizada

en la información:

• Pero ya no es más la radio un mero vehículo de información instantánea. La posibilidad de que los oyentes accedan, luego, a los mejores fragmentos, obliga a la radio a ser, además, un lugar para el análisis.

• Al mismo tiempo, se convoca el verosímil de una sociedad vertiginosa, con oyentes que van de aquí para allá y que, a veces, no pueden escuchar la radio atentamente.

• Acelerado cambio tecnológico, esta vez

en el sector de la computación y la

digitalización, al que la radio debe adaptarse

para explotar sus posibilidades en

función del servicio que brinda a sus oyentes.

NIVEL

ENUNCIATIVONIVEL

ENUNCIATIVO

ENUNCIATARIO

• Alguien en busca de la información, como en los 60’s, y que ya tiene una historia compartida con Rivadavia, como en los 80’s.

ENUNCIATARIO

• Deja de ser un enunciatario masivo, deja de ser “el país” el que escucha Rivadavia simultáneamente; ahora cada oyente individual puede escuchar Rivadavia cuando quiera, y, sobre todo, puede armar LA Rivadavia que quiere.

Ya no es “el país” el que escucha Rivadavia, pero tampoco es un oyente aislado. Es la comunidad de oyentes de Rivadavia.

ENUNCIADOR

• La posibilidad de “armar tu propia Rivadavia” da la idea de un enunciador múltiple, de muchas Rivadavias, tantas como oyentes haya.

• Ya no sólo ofrece información en cualquier rincón y a toda hora. Ofrece información cuando el oyente quiere.

• Abandona el enfoque centrado en su papel de broadcaster, de única voz, dándole lugar a sus oyentes.

ENUNCIADOR