Proteínas De Membrana

Post on 10-Aug-2015

101 views 2 download

Transcript of Proteínas De Membrana

Universidad Latina De PanamáSede David

Facultad de Ciencias de la Salud Dr. William Gorgas

Escuela De Medicina

Proteínas De Membrana

Dr. Rolando Alvarado Anchisi

Stephanie PittiKeneth Espinosa

Introducción

Es la estructura que ayuda a controlar el paso de materiales entre la célula y su ambiente. Impide que algunas sustancias, como las proteínas y los lípidos, entren a la célula. Permite el paso de azúcares simples, oxígeno, agua y bióxido de carbono.

Según su grado de asociación a la membrana

Las funciones de las proteínas de la membrana son: transporte, el intercambio de materia entre el interior de la célula y su ambiente externo, y reconocimiento y comunicación, moléculas de proteínas situadas en la parte externa de la membrana, que actúan como receptoras de sustancias. 

Se clasifican en:

Integrales o Intrínsecas. Periféricas o Extrínsecas.

Categorías

Proteínas de transporte: 

regulan el movimiento de las moléculas solubles en agua mediante la membrana plasmática. 

Stephanie PittiKeneth Espinosa

Proteínas portadoras: 

Tienen sitios de unión, parecidos a los sitios activos de las enzimas, que se pueden asir a moléculas específicas en uno de los lados de la membrana.

Stephanie PittiKeneth Espinosa

Proteínas receptoras: 

Proteína localizada sobre la membrana (o en el citoplasma), que reconoce y se une a moléculas específicas. 

Stephanie PittiKeneth Espinosa

Proteínas de reconocimiento: 

Proteína o glucoproteína que sobresale de la superficie exterior de la membrana plasmática e identifica a la célula como perteneciente a una especie particular, a un individuo de esa especie y, a menudo, aun órgano específico del individuo.

Stephanie PittiKeneth Espinosa

Enfermedades

Hipoglucemia.

Hiperglucemia.

Fibrosis Quistica.

Graves-Basedow.

Stephanie PittiKeneth Espinosa

Glosario

Hidrófilo: comportamiento de toda molécula que tiene afinidad por el agua. 

Hidrófoba: comportamiento de toda molécula que repele el agua.

Extrínseco: que es impropio de una cosa o es exterior a ella. 

Intrínseca: que es propio o característico de una cosa por sí misma y no por causas exteriores.

Conclusión

Referencias.

Herrera Rivera Shirley, Mata Quiros Alejandro. Membranas Celulares: PROTEINAS. [INTERNET]. [Fecha de acceso 8 de Febrero del 2015]. Disponible en: membranascelulares.blogspot.com/2011/04/proteinas.html

Torres, Samuel; Rodríguez, Giuliana. Proteínas de Membrana: Integrales y Extrínsecas. [INTERNET]. [Fecha de acceso 8 de Febrero del 2015]. Disponible en: http://biologiamedica.blogspot.com/2010/09/proteinas-de-membrana-integrales-y.html