Protocolo de investigaciónppfin

Post on 27-May-2015

31 views 0 download

Transcript of Protocolo de investigaciónppfin

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN“Los efectos de la globalización en las tendencias de consumo en S.L.P”

Daniela Lugo QuintanaMagdalena Padilla PuenteVerónica Salazar Rodríguez.

Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Horario: 10:00 a 11:00Aula: A-17

INTRODUCCIÓNRealizaremos este proyecto “Los efectos de la globalización en las tendencias de consumo en la capital del estado de S.L.P” ya que queremos saber como es que se dan los cambios en las tendencias de consumo en cuanto al estereotipo de moda que persiguen los jóvenes de 15-25 años de edad, como es que han llegado y los que mas han sido aceptados en nuestra capital.

Delimitación S.L.P

Periodo de

duración

Enero a Mayo 2013

Sector o Población

Jóvenes de 15-25

años.

INVESTIGACIÓN

JUSTIFICACIÓNQueremos analizar el impacto de globalización en los estereotipos de moda ya que creemos necesario examinar la gran diversidad de la moda ya que en nuestra vida diaria es de suma importancia nuestra presentación personal por que gracias a ella somos aceptados o no en el contexto en el que nos encontramos.

OBJETIVOS

OBJETIV

O GENERA

L

• Conocer los efectos de la globalización en las tendencias de consumo sobre los estereotipos de moda en los jóvenes.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Evaluar el comportamiento en la moda de los jóvenes ante la globalización.

• Conocer los principales factores que dan paso a la globalización en nuestra capital.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN• ¿De qué manera afecta la globalización a mi

ciudad?

¿Qué estereotipo de moda es el más seguido?

¿De donde provienen la mayoría de las modas?

¿Dónde y de que manera se propaga la moda? (medios de comunicación?

¿Te dejas llevar por una marca en espécialo por algún estereotipo?