PROTOCOLO X.25

Post on 11-Feb-2016

52 views 0 download

description

- PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROTOCOLO X.25

PROTOCOLO X.25

Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación de paquetes, esto es, que los bloques de datos contienen información del origen y destino de los mismos para que la red los pueda entregar correctamente aunque cada uno circule por un camino diferente. Esta diseñado para operar efectivamente sin importar los tipos de sistemas conectados a la red. Se utiliza en las redes de conmutación de paquetes.

TERMINOLOGÍAS • DTE. Data terminal equipment• DCE. Data circuit terminating equipment• PSEpacket switching exchange

TERMINOLOGÍAS

Pretende proporcionar procedimientos comunes de establecimiento de sesión e intercambio de datos entre un DTE y una red de paquetes (DTCE).

TECNOLOGIAS DEL X.25

PROTOCOLO DE EMPAQUETAMIENTO DE DATOS X.25

El protocolo de transmisión de paquete X.25 es una norma para el transporte de datos que se acepta por las partes del mundo. Es compatible con tales normas como OSI

PERSPECTIVA PARA GESTIÓN DE REDES X.25

Aunque la tecnología de switch de paquetes X.25 encaja bien como un método de transporte de datos de área ancha.

•X.25 ofrece comunicaciones libres de errores y garantía de rescate.

•X.25 provee 100% de conectividad con los mainframes analógicos, minicomputadoras y LANs.

Como resultado, las tecnologías mas nuevas y mas rápidas, tales como frame relay, ATM y SMDS usurparan eventualmente el lugar de X.25 como el mas usado extensamente como método de transporte de comunicación de datos

FRAME RELAY

Las redes y el equipo de cómputo actuales tienen la potencia para trabajar con velocidades mucho más rápidas y transferir grandes cantidades de datos.

Frame Relay es un método relativamente nuevo para redes de área amplia que está ganando gran popularidad. Utiliza tecnología de conmutación de paquetes, similar a la X.25, pero es más eficiente y puede hacer que su red sea más rápida, sencilla y menos costosa.

ISDN

(Integrated Service Digital Network) Telefonía Digital de tecnología baja a mediana velocidad de transmisión. Usualmente transmite a 64-128Kbps, aunque mayores velocidades son posibles. ISDN es dividido en 2 canales B de 64 Kbps y en un canal D (Ver D-channel) de 16Kbps.

ATM

La tecnología (ATM) Modo de Transferencia Asíncrona es el corazón de los servicios digitales integrados que ofrecerán las nuevas redes digitales de servicios integrados de Banda Ancha para muchos ya no hay cuestionamientos; el llamado tráfico del "Cyber espacio“.

SMDS

El Servicio de Datos Conmutados Multimegabit (SMDS) es un servicio definido en EE.UU. capaz de proporcionar un transporte de datos trasparente "no orientado a conexión" entre locales de abonado utilizando accesos de alta velocidad a redes públicas dorsales.

SMDS permite implementar servicios de interconexión de redes de área local utilizando una red dorsal compartida en un ámbito de cobertura nacional.

El SMDS ofrece distintas velocidades de acceso desde 1, 2, 4, 10, 16, 25 y hasta 34 Mbit/s. La velocidad entre nodos de la red dorsal comienza en 45 Mbit/s y llegará a 155 Mbit/s. Esta última velocidad es la que corresponde al servicio OC-3 en la Jerarquía Digital Síncrona (SDH).

CARACTERÍSTICAS DEL PROTOCOLO X.25

Las principales características son: X.25 trabaja sobre servicios basados en

circuitos virtuales (CV) o canales lógicos. Pueden asignarse hasta 4095 canales lógicos y

sesiones de usuarios a un mismo canal físico.

Nos permite conectar fácilmente equipos de marcas distintas.

Reduciría considerablemente los costos de la red, puesto que su gran difusión favorecería la salida al mercado de equipos y programas orientados a un basto sector de usuarios.

Las funciones que proporciona X.25 para que las redes de paquetes y estaciones de usuario se pueden interconectar son: El control de Flujo : Para evitar la

congestión de la red. Recuperación de Errores. Identificación de paquetes procedentes

de ordenadores y terminales concretos. Asentimiento de paquetes. Rechazo de paquetes.

Varias conexiones lógicas sobre una física

Asignación dinámica de la capacidad (múltiplex acción estadística)

Transporte de datos de múltiples sistemas.

Fiable

COMO VENTAJAS ESTÁN:

X.25 se trafica por trafico enviado ( no el tiempo de conexión ni la distancia ). Los datos se pueden enviar a velocidad igual o menor a la capacidad de la conexión.

X.25 poca capacidad ( generalmente máximo 48kbps), los paquetes sujetos a demoras de las redes compartidas

Protocolos complejos, enlace ( crc, asentimiento, etc.), y nivel de red (asentimientos, errores de

protocolos, facilidades, etc.) lo que conlleva mucho procesamiento para trasmitir datos.

· Ancho de banda limitado. · Retardo de transmisión grande y variable. · Señalizaron en canal y común, ineficaz y

problemática.

EN CUANTO A INCONVENIENTES:

VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN

CIRCUITO VITUAL CV

RECIBEN DIR. IP DESTINO

SUSCRIPTORES DIR. IP INICIOPETICIÓN DE PAQUETES

ACCESO A RED ADQUILADO O TELEFÓNICCO

TABLA COMPARATIVA VELOCIDAD CAPAS VENTAJAS DESVENTAJA

S X.25 48 kbps Física,

enlace de datos y red

-Capacidad variable. -Puede ser conmutada o permanente -Control del flujo de errores.

-Poca velocidad de transmisión-Demora de paquetes.

Frame Relay 64 kbps Enlace de datos y red

-Conectividad conmutada. -Trafico de voz y datos.-Menor gasto y soporta grandes cantidades de datos

-Menos sobrecarga -Por no checa errores-Y no controla el flujo

VELOCIDAD CAPAS VENTAJAS DESVENTAJAS

ATM (Modo de transferencia Asíncrona )

155 Mbps Capa de red -Trafico de voz y video -Conectividad permanente -Se usa mas en redes WAN -No ay demoras

-Requiere de mayor capacidad de almacenamiento de datos.

ADSL (Línea de abonado digital asimétrica )

2 Mbps-300 kbps.

Capa de red -Transmisión de datos a mayor velocidad en un sentido que otro.

SONET Fibra óptica. Capa de red y física

-Transporte de fibra óptica-Soporta diferentes capacidades de datos -Comunicación extremo a extremo.

APLICACIONES

Es un protocolo utilizado principalmente en WAN y, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos.

Es el protocolo preferido para la red publica europea. X.25 habilita a los usuarios para conectar LANs y computadoras huésped a usuarios remotos.

Como uno de los métodos universalmente reconocidos de las comunicaciones de datos disponible para gestión de redes de área ancha.

Una forma fiable de conectar Mainframes. LAN antiguas con una comunicación que no

superan a los 10 Mbps. Método de transmisión de información por

empresas telefónicas.