Proyecto de Investigacion Omaira Peña

Post on 30-Jul-2015

180 views 2 download

Transcript of Proyecto de Investigacion Omaira Peña

ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA PLATAFORMA MOODLE EN ELINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” – AMPLIACIÓN GUARENAS

Autora:

Lic. . Omaira Peña

Universidad Fermín ToroMaestría en Gerencia EmpresarialProyecto de Investigación IProf.: Yamileth Lucena

Abril 2012

EL PROBLEMA

Se quema el Servidor

Alumnos inscritosContinuidad a las clases

Se comienza a usar el Correo

Electrónico

Poco o difícil seguimiento a los reclamos de los

estudiantes

Año 2006 se inician los Estudios a Distancia – Plataforma Intralearm

Se necesita implementar la Plataforma Moodle para estudios a distancia

Implantación Plataforma Moodle

Establecimiento de Estrategias Gerenciales

Prestigio y confiabilidad por parte de los usuarios en los

Estudios a Distancia

Incremento de la Matrícula Estudiantil

EL PROBLEMA

Plataforma Moodle

Determinación de Plan de Acción

Estratégicas para alcanzar los objetivos

desglosados en tareas, indicadores de

medición, responsables y fechas

de cumplimiento)

Establecimiento de Políticas

Analizar Factores Internos y Externos

Correctivos y Cambios

Estrategias Gerenciales

OBJETIVOSObjetivo General: Proponer las estrategias gerenciales

para la implantación de la Plataforma Moodle para estudios a distancia en el Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” – Ampliación

Guarenas

Establecer los planes de acción y

normas que regirán el

proceso de implementación

de la Plataforma

Moodle.

Evaluar los sistemas de

información y comunicación con los que cuenta la

institución.

Comparar y analizar lo

planificado en relación a lo realmente ejecutado.

Evaluar los resultados

obtenidos del proceso

Aplicar procedimiento

de mejora continua en los

puntos o debilidades que se generen de

la implementación

y puesta en marcha de la Plataforma

ESPECÍFICOS

BASES TEÓRICASCompetitividad

Competitividad en el Sector Educativo

Educación a Distancia

Plataforma Moodle

Estrategias Gerenciales

Organización

Control de Procesos

Calidad Total

Mejora Continua

Gestión de Resultados

Normalización de Procesos

PARADIGMA POSITIVISTA

La investigación pretende explicar el proceso de implementación de una plataforma de estudios para la modalidad a distancia desde el punto de vista gerencial a nivel de las estrategias necesarias para tal fin; donde se verificaran las teorías y leyes para regular la problemática planteada. Así como emanar criterios de calidad válidos, fiables y objetivos, ampliando los conocimientos teóricos enmarcados en el problema.

INVESTIGACIÓN

Cuantitativa: se pretende

establecer el cómo y cuándo

de la implementación de la Plataforma

Moodle

Documental: se investigará

sobre las Teorías Administrativas y de Estrategias

Gerenciales

De Campo: se evaluará en el

Instituto la implementación de la Plataforma

con los entes involucrados en

el proceso

POBLACIÓNCoordinación Ampliación

Coordinación SAIA

Docentes

Estudiantes

Estudiantes y DocentesRevisar el proceso

Coordinaciones SAIA y

Ampliación Toma de

Decisiones

BIBLIOGRAFÍA

Balestrini M (2002) “Cómo Elaborar el Proyecto de Investigación”. 6ta Edición. Caracas – Venezuela .

Chiavenato (1993) “Administración de Recursos Humanos”. 1ra Edición. Editorial Mc Graw Hill. México.

Chiavenato (2006) “Administración en los Nuevos Tiempos”. Editorial Mc Graw Hill. México.

George R (2004) “Principios de Administración”. Ediciones Obelisco. España. Koontz, H y Welhrich, H (1999) “Elementos de la Administración”. 5ta Edición.

Editorial Mc Graw Hill. Sabino, C (2000) “El Proceso de Investigación Científica”. 5ta Edición. Caracas

– Venezuela