Proyecto de liderazgo

Post on 19-Jul-2015

210 views 0 download

Transcript of Proyecto de liderazgo

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y

LIDERAZGO

PROPUESTA PROYECTO COMUNITARIO

ANTECEDENTES:

La Educación Ambiental, además de ser un proceso de aprendizaje permanente, donde se afirman valores, es un proceso

dirigido a mejorar la calidad de vida y las condiciones de la población, las

relaciones humanas, proteger al medio ambiente y comprender las relaciones entre el hombre la naturaleza y

la sociedad.Por ello se lleva a cabo la realización de este proyecto en el Barrio La Tebaida, Parroquia San Sebastian, teniendo un

apoyo sostenible comunitario.

PROPUESTA:

“Educación Ambiental como eje fundamental para el proceso de desarrollo comunitario del barrio «La Tebaida”

Objetivo:

Reforestar gran parte de suelos baldíos para un mejor desarrollo del barrio.

Objetivos Específicos:

Concientizar a los moradores del Barrio La Tebaida, sobre la importancia de la preservación de la naturaleza así como también de sus alrededores.

Inculcar valores sobre la importancia del cuidado de la naturaleza.

Analizar sobre la educación ambiental conjuntamente con los moradores del sector.

OBJETIVOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES MATERIALES RESULTADOS MEDIOS DE

VERIFICACIÓN

1

3

4

2

5

Colaboración de

profesionales, con

conocimiento del

tema.

Charlas

Folletos

Posters

Videos

Concientización de

los moradores del

barrio.

Moradores

(Reforestación)

Sembrío de

plantas

ornamentales

Plantas

ornamental

es

Podadoras

Abono

Agua

Regeneración del

barrio La Tebaida.

Mejor calidad

ambiental.

Fotografías.

Plantas sembradas

Planificación

Ambiental

Organización y

compromiso

comunitario

Agenda

comunitaria

Mejor organización

barrial para el

cuidado del

ambiente.

Moradores del

sector.

Integrantes del

proyecto

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

PERFIL DEL PARTICIPANTE:

En el presente proyecto, sin duda alguna, las personas beneficiarias, serán los moradores del barrio “La Tebaida”, ya que adquirirán nuevas metodologías para la preservación del ambiente, así como también contaran con un mejor ornamento barrial.

Así mismo, parte del beneficio será para los integrantes del mismo, puesto que con el desarrollo del presente proyecto adquirirán mayor conocimiento sobre el tema en cuestión.

PRESUPUESTO:

PRESUPUESTO Y GASTOS

ITEM Total %

Material didáctico 3.50 10

Ornamentación 5.00 20

Herramientas 5.00 20

Viáticos 5.00 20

Transporte 5.00 20

Gastos Varios 2.00 10

TOTAL 25.50 100%

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DESCRIPCIÓ

N

MES 1

1-3

DIA

3-6

DIA

6-9

DIA

9-12

DIA

12-15

DIA

Días laborables

Inspección de

campo x1

Realización de

material

didáctico

Taller 1 x

1

Organización

con moradores. x

1

Exposición de

charlas. Taller

2

x x 2

Reforestación

Taller 3

x 1

Análisis de

Resultados

x 1

EQUIPO:

Conformado por:

Estudiantes: Moradores del Barrio

Leonardo Cango(Ingeniería Civil Carmen Celi

John Macias (Ingeniería Civil) Emilia Ordoñez

Ruth Pesantes(Ingeniería Civil)

INFORMES Y RESULTADOS A OFRECER:

Lo que se pretende, es llegar a concientizar a los moradores, para que exista un cambio, en los hábitos ecológicos, es por ello que nos regimos a la educación ambiental como base de este proyecto, así como también la mejora del aspecto paisajístico del barrio gracias a la reforestación.

De la misma manera, se pretende inculcar valores que ayudan al desarrollo sustentable e integral del medio ambiente en la comunidad, todo esto gracias a diversas estrategias de actividades.

Todo esto se realizará con la ayuda mutua de profesionales, integrantes, y moradores del barrio.

Anexos