Proyecto de Mediación

Post on 04-Jul-2015

170 views 0 download

description

Asamblea informativa para dar a conocer la elaboración del Proyecto de Mediación para incluirlo en el Plan de Convivencia del Centro .

Transcript of Proyecto de Mediación

CEIP María Muñoz Mayor1

ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE LA

ELABORACIÓN DEL “PROYECTO DE MEDIACIÓN”

CEIP María Muñoz Mayor2

CONVIVENCIAC

O

N

F

L

I

C

T

O

CEIP María Muñoz Mayor4

Como alternativa a otras posibles respuestas menos

constructivas ante los conflictos.

CEIP María Muñoz Mayor5

CEIP María Muñoz Mayor6

Las 12 típicas

(Juan Carlos Torrego)

CEIP María Muñoz Mayor 7

Mandar/Dirigir

Amenazar

Sermonear

Dar Lecciones

Aconsejar

Consolar/Animar

Aprobar

Desaprobar

Insultar/Despreciar

Interpretar

Interrogar

Ironizar

Lo que no hace el mediador…

CEIP María Muñoz Mayor8

Víctima

Comparador

Amenazador/ Chantajista

Castigador/ Represor

Controlador

Investigador

Protector

Buscador de consejos

Interrogador

Psicólogo

Culpabilizador

CEIP María Muñoz Mayor9

¿CÓMO AFRONTAMOS LOS CONFLICTOS EN EL CENTRO?

CEIP María Muñoz Mayor1

0

DEFINICIONES

VIOLENCIA DE GÉNERO

CEIP María Muñoz Mayor11

La Mediación Escolar

SOLEDAD

DESENCUENTRO

COMUNICACION

Aprender a dialogar para resolver conflictos

Aprender a relacionarse para convivir mejor

Un lugar para hablar para sentirse escuchado

Es un concepto social, porque implica transmisión de cultura, códigos, valores y

normas.

Es un proceso individual, transformador y constructor de la persona.

Camino a recorrer para resolver un conflicto,

en el que interviene un tercero, el mediador,

que ayuda a que las partes enfrentadas

hablen e intercambien

sus puntos de vistas y busquen por sí mismas

un acuerdo que satisfaga a ambas partes.

CEIP María Muñoz Mayor12

CEIP María Muñoz Mayor13

CEIP María Muñoz Mayor14

¿Que vemos?

CEIP María Muñoz Mayor15

MEDIACIÓN: PROCEDIMIENTO

PARA GESTIONAR CONFLICTOS

. Se basa en el diálogo a través de un

encuentro voluntario entre las partes

implicadas y la persona mediadora (ajena

al conflicto e imparcial), que les ayuda a

comunicarse.

Objetivo: que las partes encuentren y

decidan de común acuerdo la manera de

solucionar el conflicto, con un acuerdo

satisfactorio para ambas partes.

PRINCIPIOS EN LOS PROCEDIMIENTOS PARA

GESTIONAR LOS CONFLICTOS

INTERVENCIÓN MÍNIMA

Decreto de Convivencia

Medidas correctoras

con finalidad educativa

Medidas que contribuyan al desarrollo de las CCBB

social y ciudadana y de autonomía e iniciativa personalCEIP María Muñoz Mayor16

CEIP María Muñoz Mayor17

Voluntariedad de las partes

Imparcialidad del mediador

Confidencialidad del proceso

ANTES

encuentro

DURANTE

encuentro

mediación

DESPUÉS

encuentro

3 C3 D 3 R

DETECTAR el conflicto

DERIVAR al servicio de mediaciónDETERMINAR la viabilidad

CONTEXTUALIZACIÓN del encuentro

CONFRONTACIÓN del conflicto

CONSTRUCCIÓN del acuerdo

REPARACIÓN daño

REVISIÓN del acuerdoRESULTADOS -Acta

CEIP María Muñoz Mayor18

CEIP María Muñoz Mayor19

Para el tratamiento de los conflictos.

Funciones establecidas en el Plan de

Convivencia.

Constituidos por cualquier miembro

de la comunidad educativa, legitimado

y acreditado.

Tendrán formación específica en

materia de mediación.

El alumno/a menor de edad deberá

contar con autorización de su

representante legal.

“De la esperanza realista surge la acción” William Ury

CEIP María Muñoz Mayor20

4º “Ser actor”Para que triunfe el mal,

sólo es necesario

que los buenos

no hagan nada.

(Edmund Burke)

SER CONSTRUCTOR

DE LA CULTURA

DE MEDIACIÓN

CEIP María Muñoz Mayor21

Veamos un video sobre la mediación

CEIP María Muñoz Mayor22

Y para terminar...

¿Cómo quedamos para seguir trabajando

juntos?

CEIP María Muñoz Mayor23

Solo seremos capaces de

ver aquello

que nuestro corazón ansíe

ver