PROYECTO DE TRABAJO «LOS DINOSAUR · 2018-07-19 · referidas a situaciones de la vida cotidiana,...

Post on 21-Mar-2020

7 views 0 download

Transcript of PROYECTO DE TRABAJO «LOS DINOSAUR · 2018-07-19 · referidas a situaciones de la vida cotidiana,...

PROYECTO DE TRABAJO «LOS DINOSAURIOS DEL

MUNDO»

Realizado por Davinia Mª Ramos Jurado/ Tutora profesoinal : Otilia Mª Guzmán Moral C.E.I.P. Santos Mártires (Córdoba)

Nuestro centro

El C.E.I.P. Santos Mártires, es un centro que está ubicado en

el Barrio de San Basilio, Córdoba.

Los protagonistas

Niñas y niños de la clase de 4 años, con mucha energía y ganas de aprender.

Tras acabar el anterior proyecto,

tuvimos que elegir una nueva

temática.

Entre los posibles temas se

encontraron:

-La naturaleza

-Los dinosaurios

-El cuerpo humano

-Australia

-El espacio

Situación desencadenante

Finalmente, llegó el momento de votar. El tema elegido fue…

¡Los dinosaurios! Con un total de 14 votos.

Situación desencadenante

Análisis de ideas previas sobre el PT

-Son herbívoros y carnívoros.

-No existen porque ha pasado miles de

años.

-Había dinosaurios volcánicos como el

Diente de Sable que apareció con la

extinción.

-Algunos dinosaurios se hicieron viejos y se

murieron y otros por un meteorito.

-Eran muy salvajes y peligrosos como el

tiranosaurio Rex.

-El más pequeño es el Velociraptor.

-Cuando se extinguieron sus bichitos se

comieron la carne y dejaron su esqueleto.

-Los dinosaurios van al cole en los dibujos.

-Hay un dinosaurio que no pisa hierba, que

vive en el agua.

-Es el « Apatosaurio».

-Yo me sé el nombre de muchos dinosaurios.

¡Qué de cosas

sabemos!

Cartas a las familias

Decidido el tema a trabajar, los niños y niñas elaboraron juntos la carta

a las familias, pidiéndoles su colaboración, trayendo materiales como

películas, puzles, cuentos y juguetes.

Cartas a las familias Además, cada vez que un alumno o alumna se centraba en un nuevo aspecto a

investigar, se redactaba una nueva carta pidiendo ayuda a las familias sobre ese

tema a tratar.

Dibujos iniciales del Proyecto de Trabajo

Análisis de las ideas del alumnado

¿Qué sabemos? ¿Qué queremos aprender?

Documentación

Proceso

Evaluación

Situaciones de enseñanza- aprendizaje

Documentación

En cuánto les entregaron las cartas a las familias se pusieron

manos a la obra, trayendo un sinfín de materiales. Además, cada

niña y niño se hizo experta/o en un dinosaurio y en la resolución de

los interrogantes propuestos.

Documentación

Poco a poco, se fue formando nuestro gran rincón del Proyecto,

el cuál ¡se nos quedó pequeño!.

Proceso

Tras traer toda la documentación, los niños y niñas eligieron que aspecto

querían estudiar (¿cuándo, dónde y cómo vivían los dinosaurios?).

Después, decidieron hacerse expertos y expertas en tipos de dinosaurios. Para

ello, cada equipo eligió por votación que tipo de dinosaurios les tocaría

buscar información junto a sus familiares, para después centrarse en uno en

concreto, también elegido por el alumnado.

Equipo rojo: Dinosaurios acuáticos

Equipo amarillo: Dinosaurios terrestres

Equipo azul: Dinosaurios voladores

Proceso ¿Dónde, cuándo

y cómo

nacieron?

Con Eloy no solo conocimos el Baryonyx, también conocimos

el oficio del paleontólogo/a.

Proceso Algunos

dinosaurios

terrestres…

Placodus

Elasmosaurio

Proceso Algunos

dinosaurios y

reptiles

acuáticos…

Proceso Algunos

dinosaurios

voladores…

Pterodáctilo

Oviraptor

Archaeopteryx

Elemento motivador

Después de las vacaciones de Semana Santa , aparecieron en clase ¡un nido

con huevos de dinosaurios y huellas! ¿ De quién será?

Enseguida nos ponemos a investigar.

En asamblea, todos y todas intentamos averiguar

que es lo que ha podido pasar…

Ha venido un T.Rex invisible

Seguro que son huellas de Triceratops y T. Rex

Han venido dinosaurios en una máquina del tiempo, porque ya no

existen

Quieren quedarse aquí porque los estamos estudiando

Ese huevo (lo señala) es de T.Rex porque tiene un arañazo de su garra

Nos damos cuenta de que en el interior de los

huevos hay algo, así que leemos las notas entre

todos y todas.

Resolvieron la pregunta sin ninguna duda.

- La huella delgada es del T. Rex porque

los carnívoros tienen garras afiladas.

- La otra es del Triceratops, porque son

herbívoros y tienen esa forma.

Después compararon sus huellas con la del

T.Rex.

Hola chicos y

chicas de 4

años, como

podéis

comprobar las

huellas no son

iguales. ¿Sabéis

decirme por

qué?

Soy Din, este es mi

nido. Mis 12 amigos

se han perdido por

la clase y no saben

llegar hasta sus

casas ¿les ayudáis

a volver?

El alumnado, por equipos tuvo que buscar los

animales tanto vivíparos como

ovíparos y clasificarlos. Después hicimos un

recuento para comprobar que se

Habían encontrado los 12 amigos de Din.

Sesiones de psicomotricidad

Cuento motor: Vida de los dinosaurios

Dinosaurios terrestres

Coreografía de una canción

Al final de cada sesión, dejaban reflejado

el momento en la ficha del dossier.

Sesiones de psicomotricidad

Los dinosaurios del Mundo

Dinosaurios voladores

Dinosaurios acuáticos

Tras cada sesión, nos relajamos en silencio y escuchamos

el latido de nuestro corazón.

Canciones

Durante el Proyecto hemos aprendido varias canciones relacionadas con los dinosaurios. Además una de esas canciones fue inventada por Elena, la mamá de Irene Tello, para que su hija explicara las características principales del Diplodocus.

«Somos dinosaurios»

Somos dinosaurios y lo pasamos muy bien, tenemos muchas especies, más de 1000,tal vez…

«Los dinosaurios»

Algunos con corazas pero que comían plantas y otros vivían de carne algunos muy pequeños y otros que volaban y otros pesados y grandes…

Cuentos que hemos aprendido

durante el Proyecto

También hemos visto cuentos relacionados con el Proyecto y con la extinción de las especies.

El Grúfalo Empanada de Mamut Rosita la Pterodáctila

¿Qué son los gastrolitos?

Con Antonio

aprendimos

que son y para

que sirven los

gastrolitos

¡Qué divertido!

Antes Después

La extinción de los dinosaurios

Elisa y Juan, la mamá y el papá de

Claudia vinieron a explicarnos la extinción

de los dinosaurios y cómo se produjo

¡Fue muy divertido

hacer el experimento

con ellos!

Fichas del dossier

Durante todo el proceso se han ido realizando fichas para afianzar los

contenidos aprendidos

Talleres

Taller de pesos y medidas Para la realización

de este taller,

comparamos nuestro

peso y medida con

algunos dinosaurios

estudiados.

Talleres

Taller de galletas de dinosaurios con la madre de Alba O.

La evaluación se ha llevado a cabo, después de cada

actividad, taller o situación de enseñanza-

aprendizaje desde un punto de vista observacional,

teniendo en cuenta si existen dificultades durante el

desarrollo del proceso.

Evaluación

Trabajo por rincones

Rincón de letras

En clase se trabaja por rincones, realizando de forma más dinámica

actividades relacionadas con el PT

Manual del paleontólogo/a

Cuento viajero Cuento realizado en el aula

Rincón del Proyecto

Juegos

Búsqueda de huesos y excavación de fósiles

Arena kinestésica

Huellas de dinosaurios

Rincón de plástica Máscaras

Témperas

Diseño de cuentos

Rincón de teatro

¡Representamos nuestro

cuento!

Un día caminando

Se hicieron amigos y se

fueron juntos a

casa

Además, también tenían el rincón de biblioteca donde podían ver todos los

libros y cuentos traídos . Y el rincón de matemáticas, en el que se trabaja el

método ABN

Objetivos -Construir su propia identidad e ir formándose una imagen ajustada y positiva de sí mismos, tomando gradualmente conciencia de sus emociones y sentimientos a través del conocimiento y valoración de las características propias, sus posibilidades y límites. -Adquirir progresivamente autonomía en la realización de sus actividades habituales y en la práctica de hábitos básicos de salud y bienestar y promover su capacidad de iniciativa. -Comprender y representar algunas nociones y relaciones lógicas y matemáticas referidas a situaciones de la vida cotidiana, acercándose a estrategias de resolución de problemas. -Representar aspectos de la realidad vivida o imaginada de forma cada vez más personal y ajustada a los distintos contextos y situaciones, desarrollando competencias comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión. -Aproximarse a la lectura y escritura a través de diversos textos rela- cionados con la vida cotidiana, valorando el lenguaje escrito como instrumento de comunicación, representación y disfrute.

Contenidos o mapa de conceptos

La paleontología y la arqueología

Extinción de los

dinosaurios

Los dinosaurios del

mundo

¿Cómo?

¿Cuándo?

¿dónde vivieron?

Clasificación

Ca

ract

erís

tica

s Dinosaurios

terrestres

Dinosaurios

acuáticos

Dinosaurios

voladores

Carnívoros

Herbívoros

Dossier del Proyecto de Trabajo

El dossier se

elaboró con las

fichas que se

fueron

realizando

durante todo el

proyecto

Evaluación del Proyecto

La evaluación del PT, se realizó a través de un juego de preguntas y de

identificación de dinosaurios.

¿Qué dinosaurio…?

Evaluación del Proyecto

La evaluación fue a nivel de

equipos. Asimismo, se evaluó

individualmente ya que se tuvo

en cuenta la respuesta y

quiénes contestaban más

preguntas.

Finalmente, así quedaron todos

los equipos ganadores.

¡La fiesta fin de Proyecto!

Ponemos final al PT de los

Dinosaurios del Mundo con una

¡gran fiesta! donde no faltó la

comida ni la música.

¡La fiesta fin de Proyecto!

Además, también se pusieron

los disfraces hechos por los papis

y mamis de la clase.

Habían dinosaurios, dinosaurias

y hasta una paleontóloga.

Y …la aventura de esta seño,

¡se ha terminado!

¡GRACIAS

PEQUEÑOS

GIGANTES!