Proyecto EDI

Post on 08-Jul-2015

566 views 2 download

Transcript of Proyecto EDI

F A C T I B I L I D A D

C O M P R O M I S O D E A L T A D I R E C C I O N

C R E A C I O N D E U N E Q U I P O R E S P O N S A B L E

E V A L U A C I O N O P E R A C I O N A L

C O N T R A T O S

C A P A C I T A C I O N

P R U E B A S P I L O T O

I M P L A N A T A C I O N D E E D I

P U B L I C A C I O N Y P R O M O C I O N D E R E S U L T A D O S

E X P A N S I O N D E U S O

Metodología para la implementación de unproyecto EDI

E s l a d i s p o n i b i l i d a d d e l o s r e c u r s o s p a r a l l e v a r a c a b o l o s o b j e t i v o ss e ñ a l a d o s , l a f a c t i b i l i d a d s e d e t e r m i n a s o b r e u n p r o y e c t o .

L o s t i p o s d e f a c t i b i l i d a d e s s o n :

• F a c t i b i l i d a d t é c n i c a : s i e x i s t e o e s t á a l a l c a n c e l a t e c n o l o g í a n e c e s a r i a p a r a e l s i s t e m a .

• F a c t i b i l i d a d e c o n ó m i c a : r e l a c i ó n b e n e f i c i o c o s t o .

• F a c t i b i l i d a d o p e r a c i o n a l u o r g a n i z a c i o n a l: s i e l s i s t e m a p u e d e f u n c i o n a r e n l a o r g a n i z a c i ó n .

Estudio de Factibilidad

D e b e e s t a b l e c e r p o l í t i c a s y o b j e t i v o s e s t r a t é g i c o c o n e l p r o p ó s i t o d e l ao r g a n i z a c i ó n . E l l i d e r a z g o , c o m p r o m i s o y l a i m p l i c a c i ó n d e l a a l t a d i r e c c i ó n s o ne s e n c i a l e s p a r a d e s a r r o l l a r y m a n t e n e r u n s i s t e m a d e g e s t i ó n d e l a c a l i d a d e f e c t i v oy e f i c i e n t e p a r a l o g r a r l o s b e n e f i c i o s d e t o d a s l a s p a r t e s i n t e r e s a d a s .

L a c l a v e p a r a l o g r a r l o s b e n e f i c i o s d e l a s p a r t e s i n t e r e s a d a s e s s o s t e n e r ei n c r e m e n t a r l a s a t i s f a c c i ó n d e l c l i e n t e

L a r e s p o n s a b i l i d a d d e l a a l t a d i r e c c i ó n i n c l u y e :

• E s t a b l e c e r p o l í t i c a s y o b j e t i v o s y c o n d u c i r l a o r g a n i z a c i ó n ,• P r o v e e r a l a o r g a n i z a c i ó n d e u n a e s t r u c t u r a y r e c u r s o s ,• M a n t e n e r l a s p r e s t a c i o n e s a c t u a l e s , y• L o g r a r l a m e j o r a c o n t i n u a .

Compromiso de la alta dirección

Creación de un equipo responsable

Esta debe hacerse con gran certeza de que el personal integrado, podrá responderen la materia ya que el trabajo en equipo siempre resulta muy positivo.

VENTAJAS DE UN EQUIPO RESPONSABLE

Ayuda a solucionar problemas con las habilidades de los integrantesAumenta la motivación de los integrantesReduce o elimina la falta de comunicacion entre los miembrosFacilita un ambiente de cooperación, confianza y optimismo

Evaluación operacional

Es la valoración de la forma en que funciona el sistema, incluye su facilidad deuso, tiempo de respuesta, los adecuado de los formatos de información,Confiabilidad global y nivel de utilización.

Contratos

Un contrato es definido como un acuerdo privado, que puede ser escrito entre las partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y cuyo cumplimiento debe serExigido.

Se señala que habrá contrato cuando varias partes se ponen de acuerdo sobreuna manifestación de voluntad destinada a reglar sus derechos.

Capacitación

significa dar valor agregado a sus productos o servicios, que se refleja en lashabilidades que el empleado capacitado muestra a la hora de desempeñar sutrabajo de una mejor manera y en el menor tiempo.

Son muchos los beneficios de dar capacitación a los empleados a travez del tiempoAlgunos de los beneficios son los siguientes:

Mano de obra calificadaMejor uso del tiempo laboralMenos desperdicio de materiales de la empresaAumento en las utilidadesProducto final de mejor calidad

Pruebas piloto

Su objetivo es probar el instrumento y calcular su confiabilidad, es una demosttracion que una cosa designada funciona como modelo o con carácter experimental

Implantación de EDI

Publicación y promoción de resultados

Los resultados se entregan a la gerencia, quienes aprueban la realizaciondel proyecto y la publicación se hace por medio de internet, dando a conocer la aprobacion del proyecto y la implementación del mismo.

Expansion de uso

Es el tiempo estimado que se le da uso o en si cuanto tarda en usarse o usándose.En sentido contrario cuanto se tarda en usarse.