Proyecto Filosofía para Niños

Post on 01-Jul-2015

1.784 views 0 download

description

I. E. M. Libertad

Transcript of Proyecto Filosofía para Niños

ESPACIO ACADÉMICO: ENFOQUES PEDAGÓGICOS

Y MODELOS DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA

ADRIANA BOLAÑOS CAICEDO

Proyecto: Filosofía para Niños

Asesor

Mag. José Rafael Caicedo Díaz

UNIVERSIDAD MARIANA

FACULTAD DE POSTGRADOS Y RELACIONES INTERNACIONALES

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA– PRIMER CICLO SÉPTIMA

SAN JUAN DE PASTO

Octubre 11 de 2013

Proyecto transversal FILOSOFÍA

PARA NIÑOS

Grado 1-1 j. m.

Tema

Problema

FILOSOFÍA EN LA BÁSICA PRIMARIA

Bajo nivel de actitud crítica en el

estudiante, puesto que no hay

herramientas o espacios necesarios

para aprenden a pensar.

Presento este proyecto educativo

pertinente en los procesos de razonamiento

y pensamiento crítico y lógico para la

formación cognitiva y crítica en el ciclo de

básica primaria.

Aprovechar la curiosidad del niño cuando

comienza a interrogarse sobre su realidad y

su quehacer frente a ella; por tanto se va a

brindar espacios de indagación, reflexión y

exploración para asumir cambios positivos

del para qué.

Propuesta

Descripción de la idea de

investigación

La propuesta de investigación está

destinada a solucionar problemáticas

que afectan el despertar del

razonamiento crítico, investigativo y

propositivo, facilitando a los niños el

reconocimiento de sus emociones,

pensamientos, conceptos y

definiciones identificando su propia

realidad.

Tenemos un grupo de estudiantes de primer

grado de básica primaria de la I. E. M.

Libertad, en quienes se nota gran curiosidad y

asombro propios de su edad ante lo novedoso;

el problema radica en que no hay espacios o

ambientes cálidos e ideales para construir una

mentalidad filosófica frente a todo lo que los

rodea o desconocen.

Lo anterior se soluciona con el proyecto

transversal denominado “Filosofía para Niños”

que recrea escenarios y herramientas que

permiten por medio del diálogo filosofar frente

a su formación integral.

Línea y área temática

Con base en el Proyecto que tiene que ver con Filosofía paraNiños, la línea de investigación se llama Procesos de gestiónpedagógica y curricular desde el marco del desarrollo humano.

Áreas temáticas

Habilidades de pensamiento.

Descripción del problema

Nuestro país, Colombia, es una región conpersonas amables, sonrientes que se destacanaquí y fuera del país por ser trabajadoreseficientes y emprendedores. La InstituciónEducativa Libertad atiende a una población conmuchos valores familiares y de emprendimiento.

Todo proyecto educativo debe atender a laformación integral y debe comenzar por abrir unamentalidad filosófica, sana, consiente, con juiciosy valores desde la perspectiva infantil que genereen los estudiantes la correcta toma de decisionesen cuanto a su realidad y proyecto de vida.

• Fomento de antivalores.

• Descomposición familiar.

• Debilidad de razonamiento crítico.

Crisis social

• I. E. M. Libertad

Colombia

• Falta de instrumentos adecuados en el momento en que comienzan a interrogarse acerca del mundo y de su inserción en él.

• NIÑOS: POBLACIÓN VULNERABLE Y BLANCO FÁCIL DE ATAQUE.

PFPN

Formulación del

problema¿De qué manera el proyecto

transversal Filosofía para niños

brinda herramientas apropiadas al

niño para construir una mentalidad

filosófica en el momento en que

comienza a interrogarse acerca de

su aprendizaje, su realidad y

proyecto de vida?

Justificación

Los estudiantes de la I. E. M. Libertad

se van a beneficiar porque se van a

abrir espacios de reflexión para

expresar sus ideas; además se va a

atender su formación integral,

comenzando por abrir una

mentalidad filosófica, sana,

consiente, con juicios y valores desde

la perspectiva infantil.

Es novedoso en la Institución puesto que va

orientado a mejorar la calidad y equidad de la

educación de los más pequeños desde la

Filosofía, como el amor a la sabiduría,

invitación a mirar a su alrededor de otra

manera y tomar actitudes de cambio.

El interés en darle viabilidad al proyecto es

para potenciar y perfeccionar las aptitudes

cognitivas, afectivas sociales y la formación

de criterios de carácter ético para la

interacción con el otro.

Objetivo generalBrindar herramientas apropiadas al niñopara construir una mentalidad filosófica enel momento en que comienzan ainterrogarse acerca de su aprendizaje, surealidad y proyecto de vida.

Objetivos específicos- Involucrar a los escolares en las temáticas filosóficas, mediante la

interpretación y mediante el análisis de situaciones cotidianas.

- Invitar a los niños a explorar su pensamiento a partir de lacuriosidad, el asombro y la reflexión en todas las áreas deaprendizaje.

- Facilitar en los niños espacios de investigación para que medianteel diálogo tomen actitudes o decisiones propositivas para elreconocimiento de sus diferentes emociones.

- -Explorar las bases con las cuales cuenta el niño para idear suproyecto de vida como ser autónomo.

Viabilidad técnica: Disponibilidad

de equipos, laboratorios,

software, etc.

Se cuenta con las condiciones

necesarias para crear y desarrollar

el proyecto tanto en su diseño,

ejecución y resultado en la

implementación dentro del campo

universitario como de la Institución

educativa, quien será beneficiaria

del proyecto.

Viabilidad Económica: Recursos

económicos necesarios.

El estado nacional colombiano me paga un sueldo por mi

desempeño como docente, con el cual solvento los

gastos necesarios para este trabajo.

Tiempo presupuestado: tiempo

en el cual se realizaría la

investigación – meses o años.

El tiempo presupuestado es de un año y medio.

¿GRACIAS!