Proyecto final de administrador de redes

Post on 16-Jan-2015

1.391 views 2 download

description

 

Transcript of Proyecto final de administrador de redes

PROYECTO FINAL DE ADMINISTRADOR DE

REDES

EDNA LORENA FERNÀNDEZ TAMAYO

INSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE

INCAP2011

TABLA DE CONTENIDO

1. Como crear una copia de respaldo.2. Pasos de instalación.3. Como crear cuenta de usuario.4. Unidades organizativas.5. Administra contraseñas y permisos.6. Configuración del segundo controlador de dominio de red

.7. configura el servicio DHCP.8. Instala y configura el servicio WWW.9. Configura el servicio FTP. 10. Imágenes del semestre III. 11. video del curso.12. Fin.

COMO CREAR UNA COPIA DE RESPALDO

En Windows 95

Abre el editor del registro En el Editor del registro, abre el menú Registro y haz clic en Exportar

archivo del registro En la ventana que se abre, debes indicar donde se guardará el archivo y

darle un nombre. En el menú desplegable Guardar en elije por ejemplo el Escritorio, y como nombre de archivo te aconsejo que escribas un nombre que sea fácilmente identificable, que detalle por ejemplo por qué y cuando se ha hecho una copia de respaldo del archivo: registro_antes-instalación_firefox_11_02_2008_a_11:30.

Pulsa el botón Guardar para guardar el archivo en el Escritorio de Windows. Puedes copiar este archivo en un soporte externo por si hay problemas más

adelante.

En Windows 98

Abre el editor del registro En el Editor del registro, abre el menú Registro y haz clic en

Exportar archivo del registro En la ventana que se abre, debes indicar donde se guardará el

archivo y darle un nombre. En el menú desplegable Guardar en elije por ejemplo el Escritorio, y como nombre de archivo te aconsejo que escribas un nombre que sea fácilmente identificable, que detalle por ejemplo por qué y cuando se ha hecho una copia de respaldo del archivo: registro_antes-instalación_firefox_11_02_2008_a_11:30.

Pulsa el botón Guardar para guardar el archivo. Puedes copiar este archivo en un soporte externo por si hay

problemas más adelante.

En Windows Vista / Windows XP / Windows 2000 / Windows NT

Abre el editor del registro En el Editor del Registro. Haz clic en el menú Archivo, luego haz clic en Exportar En la ventana que se abre, debes indicar donde se guardará el archivo y darle un

nombre. En el menú desplegable Guardar en elije por ejemplo el Escritorio, y como nombre de archivo te aconsejo que escribas un nombre que sea fácilmente identificable, que detalle por ejemplo por qué y cuando se ha hecho una copia de respaldo del archivo: registro_antes-instalación_firefox_11_02_2008_a_11:30.

Verifica que la casilla Todos esté marcada en la sección Intervalo de exportación, si no, no se hará una copia de respaldo completa del registro!

Pulsa el botón Guardar para guardar el archivo. Puedes copiar este archivo en un soporte externo por si hay problemas más

adelante.

PASOS DE INSTALACION FIGURA

01FIGURA 02

Le damos clic en ENTRAR.

FIGURA 03

Se presionará F8 para continuar. Creación de la partición.

FIGURA 04

FIGURA 05

Se formatea la partición en el sistema NTFS.

Se formatea el disco.

FIGURA 06

Se procede a la copia de archivos.

FIGURA 07 FIGURA 08

Se reinicia el equipo.

FIGURA 09

COMO CREAR CUENTAS DE USUARIOS

PASOS:

LE DAMOS CLIC EN AGREGAR O QUITAR CUENTAS DE USUARIO

Para crear una cuenta de usuario nueva, siga estos pasos:

1. Haga clic en Crear una nueva cuenta en la lista desplegable Elija una tarea.

2. Escriba el nombre que desea utilizar para la cuenta y, después, haga clic en Siguiente.

3. Seleccione el tipo de cuenta que desea y después haga clic en Crear cuenta.

Para realizar cambios en una cuenta, siga estos pasos:

1. Haga clic en Cambiar una cuenta en la lista desplegable Elija una tarea.

2. Haga clic en la cuenta que desea cambiar. 3. Seleccione el elemento que desea cambiar:

Haga clic en Cambiar el nombre para cambiar el nombre que aparece en la pantalla de bienvenida de la cuenta.

Haga clic en Cambiar la imagen para cambiar la imagen utilizada para representar la cuenta de usuario. Puede utilizar cualquier archivo de imagen para la imagen del usuario.

Haga clic en Cambiar el tipo de cuenta para cambiar el tipo de cuenta con el fin de aumentar o disminuir los permisos del usuario en el equipo.

Haga clic en Crear o cambiar la contraseña para crear o cambiar la contraseña del usuario y para crear o cambiar la sugerencia de contraseña.

Haga clic en Borrar la cuenta para borrar la cuenta de usuario del equipo. Cuando borra una cuenta, tiene la posibilidad de guardar los archivos del usuario en el equipo.

Nota: no puede borrar la cuenta de un usuario que ha iniciado sesión en el equipo actualmente.

UNIDADES ORGANIZATIVAS

La unidad organizativa es un tipo de objeto de directorio muy útil incluido en los dominios. Las unidades organizativas son contenedores de Active Directory en los que puede colocar usuarios, grupos, equipos y otras unidades organizativas. Una unidad organizativa no puede contener objetos de otros dominios.

Una unidad organizativa es el ámbito o unidad más pequeña a la que se pueden asignar configuraciones de Directiva de grupo o en la que se puede delegar la autoridad administrativa. Con las unidades organizativas, puede crear contenedores dentro de un dominio que representan las estructuras lógicas y jerárquicas existentes dentro de una organización. Esto permite administrar la configuración y el uso de cuentas y recursos, en función de su modelo organizativo. Para obtener más información acerca de la configuración de Directiva de grupo, vea Directiva de grupo (pre-GPMC).

Como se muestra en la ilustración, las unidades organizativas pueden contener otras unidades organizativas. La jerarquía de contenedores se puede extender tanto como sea necesario para modelar la jerarquía de la organización dentro de un dominio. Las unidades organizativas permiten a disminuir el número de dominios necesarios en una red. Puede utilizar unidades organizativas para crear un modelo administrativo que se puede ampliar a cualquier tamaño. Un usuario puede tener autoridad administrativa para todas las unidades organizativas de un dominio o sólo para una de ellas. El administrador de una unidad organizativa no necesita tener autoridad administrativa sobre cualquier otra unidad organizativa del dominio. Para obtener más información acerca de cómo delegar la autoridad administrativa, vea Delegar la administración.

ADMINISTRA CONTRASEÑA Y PERMISOS

CONTRASEÑAS Haga clic en Inicio y, a continuación, en Panel de

control. En el Panel de control, haga clic en Cuentas de

usuario bajo Elija una categoría para abrir el cuadro de diálogo Cuentas de usuario.

En la ficha Usuarios, haga clic en el usuario que desee y, a continuación, haga clic en la ficha Avanzadas.

Haga clic en el botón Administrar contraseñas para abrir el cuadro de diálogo Nombres de usuarios y contraseñas almacenados. Puede aparecer una lista de nombres de usuario y contraseñas almacenados, similar a la siguiente: *.Microsoft.com Passport .NET\*(Passport)

HERRAMIENTAS PARA

ADMINISTRAR CONTRASEÑAS

1. Password

2. LastPass.

3. KeePass y KeePassX.

4. RoboForm.

5. Firefox Sync.

PERMISOS

Se aplica a: Windows 7, Windows Server 2008 R2 Cada contenedor y objeto de la red tiene

asignada información de control de acceso. Esta información se denomina descriptor de seguridad y controla el tipo de acceso permitido a usuarios y grupos. Los permisos se definen en el descriptor de seguridad de un objeto. Se asocian o asignan a usuarios y grupos específicos.

Cuando se es miembro de un grupo de seguridad que está asociado a un objeto, se tiene cierta capacidad para administrar los permisos de ese objeto. En el caso de los objetos que se poseen, el control es total. Puede utilizar distintos métodos, como Servicios de dominio de Active Directory (AD DS), Directiva de grupo o listas de control de acceso, para administrar distintos tipos de objetos.

Los permisos se definen en el descriptor de seguridad de un objeto. Se asocian o asignan a usuarios y grupos específicos. Por ejemplo, para el archivo Temp.dat, el grupo de cuentas predefinidas de administrador podría tener asignados permisos para leer, escribir y eliminar, mientras que el grupo de operadores de copia de seguridad sólo permisos para leer y escribir.

Permisos explícitos y heredados Hay dos tipos de permisos: permisos explícitos

y permisos heredados. Los permisos explícitos son aquellos que se

establecen de forma predeterminada en objetos que no son secundarios cuando se crea el objeto, o los que crea el usuario en objetos secundarios, primarios o que no son secundarios.

Los permisos heredados son los que se propagan a un objeto desde un objeto primario. Los permisos heredados facilitan la tarea de administrar permisos y aseguran su coherencia entre todos los objetos de un contenedor determinado.

CONFIGURA UN SEGUNDO CONTROLADOR DE DOMINIO DE RED

Suele ser buena idea tener un segundo controlador de dominio, por si el primero se estropea, o es necesario apagarlo. Así conseguimos una redundancia. En este caso explicaré como configurar un BDC, es decir, un controlador de dominio de backup. Partimos de una máquina con el Windows 2003 instalado y agregada al domino. Además debe tener IP fija, y un servicio DNS. El DNS sin configurar, ya que se realizará esta durante la instalación del dominio.

      Comenzamos la instalación del controlador en "Administrative tools" , y abres "Configure your Server wizard". Luego pulsas el botón "Next" y obtendrás un listado de los posibles servicios que deseas instalar. Para nuestro caso es "Domain Controller (Active Directory)".

1

23

4 5

6 7

8 9

10 11

12 13

14 15

Aún debemos instalar el servicio "Active Directory Schema", y las "Windows 2003 support tools". Se hace igual que con el controlado primario de dominio, así que puedes consultar el apartado "Crear un dominio en Windows 2003". Después de esto yo recomiendo hacer una copia del catálogo global en este BDC: consulta el apartado "Catálogo Global" para saber cómo se hace.

CONFIGURA EL SERVICIO DHCP

El servicio DHCP (Protocolo de configuración dinámica de equipos) nos permite dar direcciones dinámicas a todos los equipos de la red. Ahorra tiempo para no configurar las IP manualmente.

INSTALA Y CONFIGURA EL SERVICIO WWW EN 2003 SERVER

El servicio WWW (World Wide Web) nos permite generar una página web interna en el dominio donde sólo los usuarios validados podrán ingresar. Como en el FTP tenemos que ir a agregar componentes de Windows.

Se selecciona la opción servidor de aplicaciones y clic en detalles

PASO 1

Se selecciona Instalar IIS y luego click en Detalles

Ahora buscamos el Servicio WWW (World Wide Web) y click en Aceptar

Aparecerá la ventana donde pide el CD de instalación del sistema operativo.

PASO 2 PASO 3

Esta es la carpeta i386, selecciona el archivo y luego clic en Abrir

PASO 4 PASO 5

Se verifica en el Administrador de Internet Information Services si quedó instalado el servicio WEB.

Clic derecho en Sitio Web predeterminado y en la lista se selecciona Propiedades. Como en el FTP se selecciona la IP del servidor.

PASO 6 PASO 7

Se deshabilita la opción de Habilitar el acceso anónimo.

PASO 8 PASO 9

En la ventana Directorio particular aparece la ubicación de la carpeta donde está la página Web. Por defecto se crea una en C:\inetpub\wwwroot.

En C:\ se busca la carpeta del sitio Web. Aparecerán dos archivos, de los cuales se abrirá el de Internet Explorer.

PASO 10 PASO 11

Esta es la página que se mostrará a los usuarios que accedan al sitio Web

En este ejemplo se hará una modificación para personalizar la página y verla después desde un usuario.

PASO 12 PASO 13

Se buscarán las palabras en construcción y para cambiarlas por bienvenidos a la intranet.

En construcción

PASO 14 PASO 15

Bienvenidos a la intranet

Ahora se verá así. Se ingresa a un equipo del dominio para ver la página. Luego se abre el internet Explorer y en la barra de direcciones se escribe htt://10.0.0.1, apareciendo un formulario de validación. Se utilizará el mismo usuario de Javier Mora.

PASO 16 PASO 17

Este será el resultado que se podrá ver en la página que está en el servidor.

PASO 18

CONFIGURA EL SERVIVCIO FTP

El servicio FTP(protocolo de transferencia de archivos) después de que al ser instalado permitirá descargar o ver archivos desde el servidor, siempre y cuando esté creado el usuario en el dominio.

Activaremos las opciones de Administrador de servicios IIS Archivos comunes Servicio FTP

Es común que al instalar un servicio nos pida el CD del sistema operativo, en este caso es el de 2003 Server, los archivos buscados por el sistema para completar la instalación están ubicados en la carpeta i386 de este CD. Para los servidores del INCAP está en C:/.

Este es el archivo que busca el programa, el cual está en la carpeta i386

Damos clic en finalizar para terminar la instalación del servicio FTP

IMÁGENES DEL PROGRAMA TECNICO LABORAL EN MANEJO Y PROGRAMACIÓN

VIDEO DE LOS ESTUDIANTES DEL SEMESTRE III DE UJ

FIN DE LAS

DIAPOSITIVAS