Proyecto FPA Guardianes de Las Chinchillas · biodiversidad Certificaciones ambientales solo ......

Post on 02-Nov-2018

227 views 0 download

Transcript of Proyecto FPA Guardianes de Las Chinchillas · biodiversidad Certificaciones ambientales solo ......

Proyecto

Guardianes de

Las ChinchillasRed de Apoyo a la

Conservación de la

Chinchilla

Illapel / Provincia del Choapa / Región de Coquimbo

Relator:

Dr. Fernando Javier Pérez

Fuentealba

Objetivos.

LA ORGANIZACIÓN

1. Apoyar las acciones de conservación de laChinchilla Chilena.

2. Difundir la Reserva Nacional Las Chinchillas entérminos turísticos y educacionales.

Divulgar el patrimonio natural y cultura de laprovincia del Choapa.

Algunas Metas…

Alfabetizar científicamente

y ambientalmente

a lo jóvenes y comunidad

Formar masa crítica de

científic@sdesde la escuela

Potenciar nuestras áreas

naturales locales.

LA ORGANIZACIÓN

La Red Chinchilla.1. 2009: Surge bajo el alero del Consejo Consultivo de la

Reserva Nacional Las Chinchillas.

2. 2009- 2010: Desarrollo de actividades educativas puntuales.

a) Concursos escolares.

b) Salidas de campo.

c) Talleres.

3. 2010: Postulación XIV Concurso Nacional del Fondo de

Protección Ambiental.

HISTORIA

Primera directiva de la Red.

El Plan de Conservación de

la Chinchilla (Conaf 2004)

PERTINENCIA

Actividades socioculturales asociadas a la Chinchilla

Educación

Difusión

Participación ciudadana

Casi desaparecida…

PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN

IUCN

PERTINENCIA

PERTINENCIA

PERTINENCIA

Comuna de

la Higuera

Comuna de

Illapel

La génesis de la reproducción mundial en cautiverio.

1923

HISTORIA

Mathias Chapman y

“Old Hoff

Intentos de reintroducción Parque Nacional Fray Jorge.

1982

HISTORIA

Características del Proyecto.

FPA

4-011-2011 PROGRAMA DE EDUCACIÓN CIENTÍFICO AMBIENTAL EN

LA RESERVA NACIONAL LAS CHINCHILLAS, COMUNA DE ILLAPEL,

REGIÓN COQUIMBO "GUARDIANES DE LAS CHINCHILLAS"

Área del Proyecto.

FPA

CONTEXTO

El SNASPE en la región tiene 1 Parque, 2 Reservas y 1 Monumento, lo cual representa

sólo el 0.37% del total de la superficie regional.

Las Áreas Silvestres son mayormente valoradas por extranjeros y turistas

nacionales que las propia comunidad local.

Escasa participación

escolar en aspectos ligados

a la biodiversidad

Certificaciones ambientales solo

nominativas

Ausencia de programas a

mediano y largo plazo

R.N. Las Chinchillas

Desarticulación entre los actores

pertinentes

CONTEXTO

¿Hay chinchillas en la Reserva?

¿Es un ratón la chinchilla?

¿Las chinchillas tienen Hanta?

Nuestra Especie Bandera.

FPA

y hay más…

FPA

Fuente www.avesdechile.cl

FPA

Flora…

Características del Proyecto.

FPA

Primer TramoEducación y

Medio Ambiente4 organismos

asociados

2 Establecimientos educacionales

1º FPA comunalRepresentación

provincial

Organismos Asociados

FPA

CONAF

• área de trabajo.

• personal y logística

Municipalidad de Illapel

• transporte

• establecimientos educacionales

Radio Madrigal

• difusión del proyecto.

TV2 Choapa

• difusión del proyecto.

Organismos Colaboradores

FPA

Objetivo General del Proyecto.

Dar a conocer a los Illapelinos y a la

comunidad en general, la Reserva Nacional

Las Chinchillas en relación a su riqueza de flora

y fauna, a través de la realización de un

programa educativo y divulgación.

FPA

Objetivos Específicos del Proyecto.

FPA

Implementar una secuencia pedagógica

científico-ambiental en base al modelo

Enseñanza de la Ecología en el Patio de la

Escuela EEPE.

Pregunta

AcciónReflexión

E.A / E.C

Objetivos Específicos del Proyecto.

FPA

Informar a la comunidad, desde un nivel

escolar al más general, sobre el valor

patrimonial del ecosistema que protege la

Reserva Nacional Las Chinchillas.

ChinchillaEcosistema

Mediterráneo Estepárico

Objetivos Específicos del Proyecto.

FPA

Generar insumos gráficos de divulgación

asociados a la biodiversidad del ecosistema

semiárido que protege la Reserva Nacional

Las Chinchillas.

Productos Identidad ENDEMISMO

Estructura.FP

A G

ua

rdia

ne

s

Módulo Escolar

Módulo Comunidad

Módulo Recursos

FPA

EMPODERAMIENTO

Pertinencia de la Experiencia.

Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable

Estrategia Nacional de Biodiversidad

Estrategia Regional de Biodiversidad

OFT definidos por MINEDUC

FPA

Breve Resumen.Resultados logrados y esperados…

FPA

Curso Aves del Choapa.

Febrero de 2011

• 16 participantes de todas las edades.

• Dos semanas de trabajo teórico.

• Dos salidas de campo.

• Variedad de temas y exponentes.

• Cobertura municipal del inicio y final

del curso.

Módulo Comunidad

FPA

Difusión en los Medios.Enero – Julio de 2011

• Difusión del proyecto en 4 radios locales.

• Desarrollo de reflexiones radiales en días

ambientales.

• Alianza para la divulgación de programa

radial.

• Realización de notas televisivas en TV2

Choapa.

• Notas en la página web y Facebook del

Municipio y el Institucional, además de páginaMinisterio del Medio Ambiente.

Módulo Comunidad

FPA

Difusión en los Medios.

Boletín MMA.

Módulo Comunidad

FPA

Actividades en Proceso.

FPA

•Biodiversidad del Choapa y la Región.

Charlas Chinchillísticas

•Flores de la Reserva en Primavera.

Concurso de Fotografía

Módulo Comunidad

Primera Charla Chinchillística 2011

El loro tricahue.

FPA

Módulo Comunidad

Resultados

FPA

Módulo Comunidad

+ Entrega de afiches

proyecto y Reserva

Escolares Participantes

Guardianes de las Chinchillas

Grupo multiescolar

1 Profesor del Establecimiento

Apoderados Monitor del Club

Grupo Coordinador

Plan de Actividades

CONAF MunicipioMedios de

ComunicaciónRACCH

FPAMódulo Escolar

Planificación.

Formación de un Club

Sensibilización Ambiental

Indagaciones Modelo EEPE

Estudio de la Biodiversidad

Elaboración de Productos

Participación en Eventos e

Iniciativas

Vinculación con la

Comunidad

Guía de Historia Natural

Proyecciones

FPAMódulo Escolar

Taller EEPE: ResultadosFebrero de 2011

• Capacitación a las dos docentes delproyecto.

• Reconocimiento del modelo EEPE como

alternativa para la enseñanza de la ciencia yeducación ambiental.

Módulo Escolar

FPA

Objetivos Pedagógicos.

Competencias Científicas

• Plantear, desarrollar y comunicarinvestigaciones propias

Desarrollo de actitudes

• Desde lo personal hasta con su entorno.

FPA

Módulo Escolar

Actividades.

FPA

Actividades Escolares

Salidas a Terreno

Día de la Tierra

Semana de las Aves

Intervenciones Día del Árbol

Eventos Masivos

Muestra Taxidermia

Módulo Escolar

FPA

FPA

Publicado en www.avesdechile.cl

Módulo Recursos

FPA

FPA

Módulo Recursos

Módulo Recursos

FPA

Tiraje Nº1 de

150 copias

Módulo Recursos

FPA

Tiraje Nº1 de

1000 copias-

Productos en Proceso.

FPA

•Volumen 1 Vertebrados Endémicos.

Guía de Historia Natural

•Resumen de Actividades e Impactos.

Dossier Pedagógico

Módulo Recursos

Evaluación.Impacto, Dificultades , Facilitadores y Proyecciones…

FPA

Cifras de Impacto.

FPA

Facilitadores1. Se ha establecido una buena coordinación de esfuerzos e ideas

entre el equipo de gestión del proyecto.

2. Se ha realizado una gestión pertinente entre la Red Chinchilla y

otras instituciones.

3. Se ha incrementado la respuesta de la ciudadanía a las

actividades convocadas por la Red Chinchilla.

FPA

4. Utilización de medios de comunicación emergentes, para la

divulgación masiva de las actividades.

5. Generosidad por parte de personas naturales e instituciones

que han colaborado hasta la fecha en el proyecto.

Obstaculizadores.1. Dificultad el posicionamiento del proyecto en medios

informativos de escala regional.

2. Burocracia en el trámite para contar con los estudiantes en las

jornadas y actividades de campo fuera del establecimiento.

3. Atraso a nivel central (Santiago) en las fechas de la entrega de

los recursos dispuestos por el fondo de protección ambiental.

FPA

4. Poca proactividad de otros actores, presentes anteriormente en

el Consejo Consultivo de la R.N.

Errores.1. Hacer más de lo comprometido inicialmente en el perfil y

proyecto.

2. Cálculos de algunos % para la asignación de recursos a distintos

ítems.

3. Incapacidad para generar recursos propios y solventar gastos

operativos.

FPA

Desafíos

FPA

Sostener un programa «chinchilla» sin proyecto.

Consolidar la organización en la comunidad.

Desafíos de contexto local.

Visibilidad…

Otras Acciones

Visibilidad…

Otras Acciones

Visibilidad…

Otras Acciones

Redes de Trabajo…

Otras Acciones

Redes.

1. Microprogramas radiales del trabajo “Voces

Aladas”, educan sobre los aspectos naturales y

culturales asociados a nuestras aves.

2. La tenca, gaviota garuma, loica, entre otras nos

deleitarán por cerca de 3 minutos a las 14:00 y 20:00

horas diariamente.

Otras Acciones

SÍNTESIS

Se constata una

apropiación de ideas

¿Qué pasará luego con los estudiantes?

¿Comunidad y Red Chinchilla?

¿Cuántos y que proyectos se ejecutarán?

Un futuro incierto…

SÍNTESIS

SÍNTESIS

Si quieres saber más…

FPA

Red Chinchillas

www.redchinchilla.org

red.chinchilla@gmail.com