Proyecto LIFE Humedales de La ManchaRecuperación de estepas salinas mediterráneas (Limonietalia),...

Post on 07-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of Proyecto LIFE Humedales de La ManchaRecuperación de estepas salinas mediterráneas (Limonietalia),...

Proyecto LIFE Humedales de La Mancha

Congreso Nacional de Conservación y Restauración de Humedales

Jerez de la Frontera, 12 /11/2015

Objetivo

Recuperación de estepas salinas mediterráneas (Limonietalia), hábitat prioritario (1510) en la Directiva Hábitats 92/43/CEE. Formaciones halófilas en humedales de las zonas LIC y ZEPA

“Humedales de La Mancha”

1/10/2011 – 30/11/20162.599.274 € (75% LIFE)2.

• Socios: FGN y JCCM• Con el apoyo de Gas Natural Fenosa y Acciónatura. Fundación

Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

• Apoyo: Ayuntamientos de Lillo, Villacañas, Quero, Villafranca, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Pedro Muñoz, Mota del Cuervo, Las Mesas, Las Pedroñeras, COMSERMANCHA.

Socios y colaboraciones

Acciones

•Compra de tierras

•Conservación directa–LIMPIEZAS Y RESTAURACIÓN HIDROLÓGICA–PRODUCCIÓN EN VIVERO Y PLANTACIONES–USO PÚBLICO: PROTECCIONES Y CAMINOS

•Seguimiento –SEGUIMIENTO BOTÁNICO–SEGUIMIENTO DE FAUNA–SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA–TALLERES DE EXPERTOS Y COMITÉS DE SEGUIMIENTO–PLAN DE CONSERVACIÓN (PLAN DE GESTIÓN ESPACIO NATURA 2000)

•Comunicación–SECTOR AGRARIO–EDUCACIÓN AMBIENTAL–EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES–MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Acciones - Compra de tierras

• Total: 274 ha en 15 humedales (109 parcelas)• Ejecuta: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Restauración de la vegetación

- Refuerzo de poblaciones de especies halófilas en entornos perilagunares

- Creación de setos, bosquetes y restauración de riberas con especies arbóreas y arbustivas

- Parcelas compradas para abandono de la agricultura / Parcelas públicas

Producción de planta en el vivero de Malagón:Especies herbáceas halófilas

Especies arbustivas y arbóreas

Restauración de la vegetación

Voluntariados para retirada de residuos durante 2014 y 2015- Empresas- Población local

Limpieza de entornos lagunares

• Evolución de las plantaciones (albardín, Limonium, Lavatera)

• Funcionalidad del ecosistema (albardinales)

Seguimiento BotánicoEvolución de plantaciones, funcionalidad

Se han encontrado 9 especies de Cicindelinae (cicindelas)Un número muy elevado para cualquier área geográfica pequeña en Europa.

La Mancha es posiblemente el área europea con la comunidad más compleja de cicindelas

Seguimiento de artrópodos

Calomera littoralis

Cephalota maura

Lophyra flexuosa

Seguimiento de fauna: Indicadores

Censos de avesCensos de aves acuáticas reproductoras

36 especies de aves acuáticas repartidas en los siguientes grupos tróficos que incluyen un total de 14 familias de aves

Seguimiento de fauna: Indicadores

Censos de concentraciones post reproductoras

En total se han registrado 220 ejemplares de malvasía cabeciblanca en 3 humedales diferentes: la laguna de El Taray, la laguna de La Veguilla, y la laguna del Taray Chico.

Censo de aves acuáticas invernantes

Se han contabilizado un total de 24.845 ejemplares de 36 especies de aves acuáticas.

Actualización constante del SIG. Operativo en la la web con los datos del proyecto.Información disponible en la WEB: Visores del proyecto, capas y enlaces

de interés.http://www.humedalesdelamancha.es/index.php/es/cartografia-y-sig

Sistema de Información Geográfica

Acciones

•Comunicación– EDUCACIÓN AMBIENTAL– SECTOR AGRARIO– EVENTOS NACIONALES E

INTERNACIONALES– MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Educación Ambiental

Indicador Número

Nº de Municipios 9

Nº de colegios 21

Nº de talleres 179

Nº Visitas de campo 9

Nº de alumnos 4.126*

*Objetivo principal: Impartir clases a 4.000 alumnos

Actividad Lugar Logros

Voluntariado «Día del árbol»

Mota del cuervo • Charlas: 600 niños• Participantes: 150 personas

Concurso fotográfico «Día mundial de los humedales

Los 10 municipios del proyecto

• 84 fotografías recibidas. • Entrega de premios a los 3 mejores

trabajos en 2 categorías

Semana cultural del colegio Santa Bárbara

Villacañas • Charlas: 155 niños.

Visita guiada al Complejo Lagunar de Villacañas

Villacañas • Participación 38 alumnos de IES Enrique de Arfe

Inauguración del centro de interpretación de Lillo

Lillo • Plantación de Limonium con 255 niños

Otras actividades de educación ambiental…

Educación Ambiental

Concursos Día Mundial de los Humedales

Concurso de dibujo 2014“Los humedales de mi pueblo” 800

participantes/ 20 finalistas

Concurso de fotografía 2015“Humedales para nuestro futuro”

2 categorías (biodiversidad y paisaje)

Exposición itinerante

27 paneles interpretativos Paneles de prohibiciones / usosSeñalización en carreteras y caminos

Información en campo

Material realizado: - Camisetas- Pins- Gorras

Materiales

- Folletos- Carpetas- Láminas

- Exposición - Material educativo

• Cursos de agricultura ecológica y valor de productos RN2000

• Asesoría a 96 agricultores• Creación de una cooperativa frecuentes con

cooperativas de producción

Comercialización diferenciada y apoyo a agricultores

Comercialización diferenciada y apoyo a agricultores

Asistencia a Ferias: - BIOFACH 2014-2015 (Alemania)- Ferias regionales (La Mancha)- Biocultura Madrid Nov 2014, 2015- Alimentaria Barcelona 2015 Difusión (artículos, noticias TV, radio…)

• Taller Internacional de Expertos – Toledo, Septiembre 2013

• Evento satélite Semana Verde de la Comisión Europea – Madrid, Junio 2015

• Participación en otros eventos: evento satélite LIFE CREMagua, evento final LIFE , Congreso Wetlands 2014 (Huesca), conferencia final proyecto LIFE Avifauna Lago Salso (Italia), etc.

Eventos

• Comité científico: expertos en diversas áreas temáticas (botánica, ecología, geología, entomología)

• Comité de alcaldes e instituciones (Ayuntamientos, Confederación Hidrográfica, Mancomunidad..)

Comités de seguimiento

Publicaciones científicas- Artículo: Paula C. Rodríguez-Flores, Jorge Gutiérrez-Rodríguez, Ernesto F. Aguirre-Ruiz, Mario García-París: “Salt lakes of La Mancha (Central Spain): A hot spot for tiger beetle (Carabidae, Cicindelinae) species diversity“

- Artículo: J. Espiñeira, C. Pérez: "Monitoring of plantations in Mediterranean salt steppes. Restoration of halophilous vegetation".

Publicaciones

Publicaciones divulgativas - Artículo divulgativo sobre el proyecto LIFE en la revista Quercus:

Vegetación halófila y artrópodos de saladarUso público de los humedalesSeguimiento y monitoreoEl proyecto LIFE Humedales de La Mancha

- Prevista Grabación DVD (20 minutos)- 2.000 copias (1900 en español y 100 en

inglés)- Más de 100 emisiones en TV y Radio- Informativos TVE Castilla-La Mancha- La 2 Programa “La 2 Para Todos”- CANAL 24 HORAS- CANAL EXTERIOR- RNE CLM- RADIO 5- Radio Exterior

Plan de Comunicación

Noticias emitidas

Geovídeo

Medios: Página Web

www.humedalesdelamancha.es

Blanca Hurtadobhurtado@fundacionglobalnature.org

www.humedalesdelamancha.es