PROYECTO OCW ‘Repositorio de contenidos …ocw.uc3m.es/recursos/presentacion_2013.pdfGestor de...

Post on 04-Aug-2020

6 views 0 download

Transcript of PROYECTO OCW ‘Repositorio de contenidos …ocw.uc3m.es/recursos/presentacion_2013.pdfGestor de...

PROYECTO OCW Repositorio de contenidos didácticos de libre acceso y uso

Iniciativa MIT

http://ocw.mit.edu/

Consorcio Mundial – OCW Consortium

http://www.ocwconsortium.org/ Consorcio Iberoamérica – OCW Universia

http://ocw.universia.net/ 104 universidades

Trayectoria del Proyecto OCW en la UC3M

• Fase piloto (mayo 2006 / mayo 2007) • Convocatorias anuales:

Creación Oficina OCW-UC3M Creación portal OCW-UC3M Publicación 9 asignaturas

Marzo 2016: pendiente elaboración de los cursos

Proyecto OCW: datos de interés

• 224 cursos publicados en el portal UC3M repartidos en 29 categorías (Datos de marzo de 2016)

• Del total de cursos publicados en el consorcio OCW-Universia la mayoría pertenecen a universidades españolas

• OCW-UC3M ocupa el 1er lugar en cuanto a número de cursos

• Visitas a nuestro portal en el 2015: 755.490

• Número de usuarios en el 2015: 597.903

• OCW-UC3M entre las primeras posiciones en el ranking de visitas a las

universidades del consorcio OCW-Universia

Datos de contacto

Incidencias (consultas técnicas, jurídicas y administrativas)

oficina-ocw@listserv.uc3m.es

Atención telefónica al usuario (consultas técnicas)

91 624 8760 de lunes a viernes de 9h a 15h

Enlaces de interés

Portal OCW-Universia http://ocw.universia.net/

Portal OCW-UC3M http://ocw.uc3m.es

Documentos de interés Disponibles en http://ocw.uc3m.es/recursos

• Guía del Autor

• Guía del Modelo Pedagógico

• Guía del Vídeo de Presentación

• Manual del profesor

• Recursos gráficos (bancos de imágenes)

• Recursos libres (licencias, buscadores, etc.)

• Proceso de publicación

• Contrato / licencia

Buenas prácticas respecto a los contenidos

• Materiales: propios en un alto porcentaje • Formato documentos: preferiblemente PDF (sin protección

con contraseña) • Contenidos identificados: Nombre institución, asignatura,

autores, licenica Creative Commons • Materiales a mano y escaneados: no se admiten • Imágenes en internet: deben ser libres de derechos • Contenido audiovisual: vídeo presentación asignatura • Metadatos (palabras claves): bien seleccionadas (5 primeras

traducidas a 14 idiomas por Universia)

12 pasos generación de un curso OCW

Método de trabajo

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

PDI Autónomos

PDI No Autónomos

Los aspectos jurídicos en el OCW-UC3M

• Materiales docentes “limpios”:

• creaciones originales • inclusión de materiales ajenos

– excepción legal – autorización del titular

• Licencia de los autores a la Universidad • Licencias Creative Commons

Las licencias Creative Commons

• Seis licencias posibles Creative Commons España • Licencia elegida para el OCW: BY – NC – SA

Permite: - Copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer

obras derivadas Pero exige:

- Reconocimiento de autoría - No utilización con fines comerciales - Compartir bajo licencia igual o equivalente

Calendario de trabajo

Meses Actividades

Marzo Citas individuales con los profesores de las asignaturas seleccionadas

Marzo a mayo Revisión y adaptación de los contenidos a la plantilla de eduCommons (derechos de autor)

Mayo a septiembre

Publicación de los cursos Suscripción de los contratos y extensión de los certificados para los profesores

Gestor de contenidos eduCommons Procedimiento de uso

1. Editar el primer apartado de la plantilla del curso (ficha de la asignatura) – añadir los metadatos al curso

2. Crear las carpetas y subir los contenidos – añadir los metadatos a los contenidos

3. Asociar los contenidos a las secciones del curso (lecturas, etc.)

4. Estructurar las secciones del curso (eliminar aquellas que no tengan contenidos) - añadir los metadatos a las secciones

5. Cumplimentar la guía de aprendizaje – añadir los metadatos a la guía

6. Cumplimentar la información sobre el profesor – añadir los metadatos

Comisión de Calidad OCW • Presidida por el Vicerrector de Infraestructuras y Medio Ambiente

• Miembros en representación de Grado, Postgrado, Formación on-line, Biblioteca y Oficina OCW

Objetivos:

1. Velar por la calidad de los contenidos y el impacto de las asignaturas 2. Determinar los criterios organizativos y de estructura de contenidos 3. Fomentar la promoción de los cursos OCW

Participación premios internacionales y nacionales a la excelencia en

contenidos OCW.

¡Gracias por vuestra atención!

Susan Webster (susan@db.uc3m.es)

Belén Mosquera (mosquera@db.uc3m.es)

Sergio Iañez (sianez@db.uc3m.es)

Oficina OCW-UC3M