Proyecto: Punto Eco

Post on 14-Jul-2015

470 views 5 download

Transcript of Proyecto: Punto Eco

Punto ECO

Microemprendimiento – Gestión Organizacional

6ºC Monseñor Terrero

Naturaleza del proyecto:

a. Descripción del proyecto: es un emprendimiento pequeño concentrado en la venta de

bijouterie, y alimentos como tortas y alfajores.

b. Fundamentación y justificación: Durante los años 2010-2011 hemos aprendido conceptos

acerca de la Economía y cómo organizar una empresa. Dichos conceptos han sido incorporados a

través de las materias “Gestión Organizacional”, “Macro y microeconomía”, “Derecho”, “Teoría de

las Organizaciones”, “Sistema de Información Contable”, “Proyectos Organizacionales”. Con el

acompañamiento de las profesoras Andrea Hardt y Milva Gómez, surgió la idea de poner en

práctica estos conocimientos en un emprendimiento propio, es decir, llevar la teoría a la práctica.

Con la realización de la Feria de Expresión en el año 2011, tuvimos la oportunidad de exponer

nuestro proyecto al resto de los alumnos del colegio, enseñándoles una idea general sobre cómo

llevar a cabo un proyecto, además de presentarles nuestro emprendimiento.

c. Marco Institucional: este microemprendimiento fue desarrollado en el Colegio Monseñor

Terrero. El mismo cuenta con: jardín de infantes, primaria, escuela secundaria básica y escuela

secundaria superior, que se divide las modalidades Sociales y Economía. En esta última modalidad

es donde se llevó a cabo el emprendimiento. Los alumnos de 6ºC fueron los responsables del

proyecto, veinte alumnos que participaron individual y grupalmente en las tareas de éste, siendo

guiados por las profesoras Andrea Hardt y Milva Gómez. Además, se vieron involucradas las

autoridades que aprobaron el proyecto y lo supervisaron durante su desarrollo. También tuvieron

una colaboración especial las profesoras Liliana Cabrera y María Cristina Tosar, quienes

contribuyeron con sus aportes en temas tales como asuntos legales y contables de este

microemprendimiento.

d. Finalidad del proyecto: aplicar nuestros conocimientos aprendidos durante el ciclo superior

secundario en la modalidad Economía.

e. Objetivo principal: Implementar los conocimientos adquiridos durante la Secundaria Superior

vivenciándolos en una actividad concreta.

Objetivos específicos:

Compra de los materiales

Elaboración de los productos a vender

Venta de los mismos

Punto ECO

Microemprendimiento – Gestión Organizacional

6ºC Monseñor Terrero

f. Metas:

Elaboración de 7 tortas (fragmentadas en 20 porciones cada una, aproximadamente)

Confección de 15 pares de aros, 20 hebillas, 10 pulseras, entre otros

Esto se realizó en un periodo de 3 meses en el aula de 5ºC.

g. Beneficios:

Beneficiarios inmediatos: alumnos de 5ºC, profesores involucrados, equipo directivo.

Beneficiarios finales: comunidad educativa (padres, alumnos, profesores, etc.)

h. Productos:

Resultados materiales:

o Bijouterie:

Hebillas

Aros

Pulseras

o Tortas de varios gustos

i. Localización física y cobertura espacial

Macro-localización: San Miguel, Buenos Aires, Argentina

Micro-localización: Aula 5º”C”, Colegio Monseñor Terrero