Proyectos de ESYCU en el Congo

Post on 13-Jul-2015

417 views 3 download

Transcript of Proyectos de ESYCU en el Congo

Esycu en el Congo

1. Biblioteca para jóvenes y niños de Lubumbashi 2. Servicio de Urgencias en el Centro Hospitalario Monkole (Kinshasa)

BIBLIOTECA PARA JÓVENES DE LUBUMBASHI

Congo-Lubumbashi

República Democrática del Congo

• 60 millones de habitantes

• Puesto 167 de países por índice de desarrollo

• Crecimiento demográfico: 3%

• Crecimiento económico : 6.5%

• PIB por habitante : 774 $

• Índice de analfabetismo : 32.5%

• Población de menos de 15 años : 47.2%

• Tasa de urbanización : 32.3%

• Esperanza de vida : 54 años

• Mortalidad infantil : 20.5%

Lubumbashi

2ª ciudad del Congo

3.000.000 de habitantes

La primera guerra civil (1990) dejó al país sumido en la pobreza y redujo la tasa de escolarización

Universidad de Lubumbashi: 15.000 estudiantes

Otros institutos: 5.000 alumnos

Carecen de bibliotecas públicas y de conexión a Internet, recursos indispensables para el estudio.

• El acceso al conocimiento hace libres a las personas.

• El estudio mejora a las sociedades y permite su desarrollo material y social.

Apoyar a las personas para que tengan la posibilidad de acceder a la cultura, porque ellos son el

futuro motor del Congo

CONGO 3.65 %

ESPAÑA 66.65 %

Índice de acceso a la universidad

Índice de acceso a Internet

CONGO 0.3 %

ESPAÑA 63.3 %

Asegurar que, en 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de

enseñanza primaria

Biblioteca de Lubumbashi

Acceso a recursos educativos y

culturales (libros,

materiales de refuerzo escolar)

Reducir el fracaso escolar por falta de acceso a los libros

El proyecto

Biblioteca de Lubumbashi Puesta en marcha de una biblioteca

con dotación de libros y equipos informáticos con acceso a Internet.

Beneficiarios: niños y jóvenes de Lubumbashi

Biblioteca de LubumbashiCoste del equipamiento: 15.000 eurosGASTOS UNIDAD COSTE POR UNIDAD

(€)COSTE TOTAL

1.Muebles

a) Librerías 3 650 1.950

b) Mesas 10 200 2.000

d) Sillas 40 122 4.880

c) Mueble para ordenador

2 245 490

2. Ordenadores 2 815 1.630

3. Conexión a Internet

12 meses 200 2.400

4. Mano de obra 1 1.650 1.650

TOTAL 15.000 €

CENTRO HOSPITALARIO MONKOLE

Congo-Kinshasa

Kinshasa

• 3ª ciudad africana, por detrás de

El Cairo y Lagos

• 8.000.000 habitantes

Situación sanitaria

• 15 hospitales públicos con insuficientes medios materiales y personal con escasa formación.

• Porcentaje de la población contagiada por el VIH : 6 %

• Mortalidad materna: 510 muertes / 100.000 nacimientos

• Recrudecimiento de la enfermedad del sueño, malaria endémica ...

Perfiles de mortalidadCONGO

ESPERANZA DE VIDA 54 AÑOS

MORTALIDAD NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

108 /1.000 NACIDOS

MORTALIDAD MATERNA 510 /100.000 PARTOS

ESPAÑA

ESPERANZA DE VIDA 80 AÑOS

MORTALIDAD NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

5 /1.000 NACIDOS

MORTALIDAD MATERNA 5 /100.000 PARTOS

Principales causas de mortalidad

CONGO %SIDA 25

MALARIA 12

SARAMPIÓN 7

CONDICIONES PERINATALES 5

TUBERCULOSIS 4

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR 4

INFECCIONES RESPIRATORIAS 4

ENFERMEDADES ISQUÉMICAS 4

DIARREA 4

GUERRA 3

ESPAÑA %ENFERMEDADES ISQUÉMICAS 13

ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES 10

CÁNCER DE TRÁQUEA Y PULMÓN 5

ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS 5

ENFERMEDADES PULMONARES CRÓNICAS 5

CÁNCER DE COLON 4

DIABETES MELLITUS 3

INFECCIONES RESPIRATORIAS 3

CÁNCER DE ESTÓMAGO 2

ACCIDENTES DE TRÁFICO 2

Centro Hospitalario MonkoleMancomunidad de Mont

Ngafula: zona semi-urbana al suroeste de Kinshasa

Hospital privado con vocación de

servicio público

Hospital general de referencia en la zona sanitaria de

Mont-Ngafula

1991

Centro Hospitalario Monkole

La Association Centre Congolais de Culture, de Formation et de Développement, CECFOR, viene promoviendo desde 1992, sin ánimo de lucro, proyectos de educación, formación, sanidad y desarrollo de los hombres y las mujeres de la R.D. del Congo, haciendo especial incidencia en la mujer por ser la más necesitada de apoyo para su desarrollo.

Promovido por el Centro Congolés para la Cultura, la Formación y el Desarrollo CECFOR

MonkoleSERVICIOS

• Maternidad

• Pediatría

• Medicina interna

• Cirugía

• Pediatría con cuidados intensivos pediátricos

• Hospital de día

• Laboratorio (parasitología, hematología, bioquímica, bacteriología)

• Farmacia, banco de sangre

• Radiología y ecografía, pequeño quirófano

• Educación sanitaria y campañas de

vacunación

5 despachos de consultas

46 camas

Situación del servicio de urgencias

Kinshasa

Fuera de Monkole las urgencias se atienden con un pago anticipado por falta de seguridad social pública.

No existe una organizaciónde ambulancias o bomberos

Ampliación del servicio de urgencias

2007

2008

181 atenciones de urgencia por accidente

La cifra se eleva hasta 289 urgencias

En Monkole desde elinicio, se atendió a los heridos de

accidentes, pero con escasez de medios y personal cualificado

2010 Llegar a 540 atenciones de urgencia

El objetivo del proyecto es contar con una Unidad de Urgencias

Sanitarias para responder a las necesidades de la población

• 8 boxes individuales, 1 para la unidad de quemados.

• Quirófano aséptico• Control Advo. y de Enfermería• Sala de espera • Carros de curas, ecógrafos,

monitores, respiradores, etc.

Equipamiento

Coste del proyectoMATERIAL COSTE TOTAL

MOBILIARIO 14.600 14.600 €

MATERIAL MÉDICO 141.539 €

Mesa quirúrgica 6.500

Lámpara cialítica 4.300

Aparato de anestesia 11.000

Aspirador 9.100

Bisturíes 10.800

Monitor 8.800

Lavabo aséptico 3.800

Carros operatorios 8.000

Armarios 2.800

Negatoscopio 480

Aparato Rayos X 10.800

Amplificador de imágenes 46.746

Ecógrafo 18.413

TOTAL 156.139 €

Ampliación del Centro Hospitalario Monkole

Proyecto global en el que se enmarca la ampliación del servicio de Urgencias

Se multiplicará por 4 su capacidad

hospitalaria

•De 46 a 150 camas

•2010: Finalización de las obras

AYÚDANOS A AYUDARLES

GRACIAS POR TU COLABORACIÓN