PROYECTOS Una metodología de trabajo? Un cambio de actitud? “ Ver cómo lo que uno hace revela lo...

Post on 03-Feb-2016

220 views 0 download

Transcript of PROYECTOS Una metodología de trabajo? Un cambio de actitud? “ Ver cómo lo que uno hace revela lo...

PROYECTOS

Una metodología de trabajo?

Un cambio de actitud?

“Ver cómo lo que uno hace revela lo que piensa, siente y cree”

Bruner

¿Qué es Proyecto?“Un puente…”

• Una dinámica búsqueda de resolución a intereses o problemas

a partir de la elaboración de una propuesta no lineal

que se desarrolla en etapas y que implica

un producto final

Un proyecto

Se imagina – se sueña

Se motiva

Se comunica – se comparte

Se sostiene

Se implementa

Se evalúa – se regula

Se reajusta

Una oportunidad?

Una oportunidad?

¿Para qué?

¿Qué es Proyecto?

• un modo de organizar el proceso de enseñanza -aprendizaje abordando el acercamiento a una situación problemática

lo que favorece la construcción de respuestas a los interrogantes formulados por los alumnos.

Posibilidades?

Un proyecto….

POSIBILIDADES

• Un proyecto permite

-la transformación de la información en conocimiento

-poniendo el énfasis en la indagación y la construcción del conocer

-valorando la creatividad , la autonomía y la formación de personas con pensamiento crítico .

http://www.youtube.com/watch?v=IwSd5mlRcSU

¿Qué es trabajar con Proyecto?

Una modalidad de trabajo

Un acuerdo de trabajo

Una herramienta que estimula el desarrollo de una sinergia colectiva

El diseño de una manera de generar acciones posibles

Una estrategia para alcanzar los resultados que deseamos: más aprendizajes para todos

¿QUÉ PERMITE UN PROYECTO?

Un espacio de intervención

Un puente construido entre una situación de partida particular y el proceso de mejoramiento a encarar

Una posibilidad de articular y compartir con otros docentes

La integración de áreas,campos,saberes

¿Cuál es el aula ideal para desarrollar Proyectos?

UN MOMENTO PARA PENSAR

EL DOCENTE Y LOS PROYECTOS

El docente (con algo de utopía) asume el rol de coordinador privilegiando:

• El intercambio• La perspectiva grupal• La tolerancia a los distintos ritmos de

aprendizaje• La tolerancia al desconcierto• Los aprendizajes del proceso sobre el

producto final