Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio

Post on 22-Jul-2015

7.962 views 0 download

Transcript of Prueba de diagnóstico de matemática segundo medio

Instituto Comercial Blas Cañas Carmen # 136, F: 6398996 - Santiago inst.blascanas@gmail.com

“Virtud y Trabajo” RBD: 8643-6 Departamento de Matemática Profesor(a): Karen Bustamante

Prueba de Diagnóstico de Matemática Segundo Medio

Nombre: Curso: Puntaje Obtenido:Fecha: Puntaje Total: 22 Nota:

Criterios de evaluación:

• Resuelven ejercicios que involucran operaciones con números naturales.

• Resuelven ejercicios que involucran problemas de planteo.

• Resuelven ejercicios que involucran operaciones con potencias de base natural y exponente entero.

• Resuelven ejercicios que involucran notación decimal, números enteros, fracciones.

• Resuelven ejercicios que involucran ecuaciones de primer grado.

• Resuelven ejercicios de proporcionalidad.

Instrucciones: • Lee completamente la prueba antes de comenzar.• Puedes utilizar lápiz mina para desarrollar los ejercicios, los resultados finales deben estar con

lápiz pasta negro o azul.• Cada desarrollo debe estar en la hoja de prueba, prohibido utilizar hoja de cálculo.• No se admite uso de corrector, no se puede utilizar calculadora ni celular.• Cada respuesta correcta vale 1 punto., cuentas con 60 minutos para responder.

1. Desarrolla los siguientes ejercicios con números enteros.

a. =+−+− 15231

b. [ ]( ){ } =−+−−+−− 118514523

c. ( )[ ] =+−−−−+−+− 1283451245105

d. =−⋅−⋅−⋅⋅⋅ 222222

e. ( ) ( )[ ] =+⋅−−⋅−⋅− 1744132

2. Desarrolla las siguientes operaciones con fracciones.

a. =+6

2

4

5

Instituto Comercial Blas Cañas Carmen # 136, F: 6398996 - Santiago inst.blascanas@gmail.com

“Virtud y Trabajo” RBD: 8643-6 Departamento de Matemática Profesor(a): Karen Bustamante

b. =−−20

4

5

21

c. =⋅3

4

3

2

d. =6

5:

4

3

e. =−÷+⋅− 13

2

3

584

3. Resuelve los siguientes productos notables.

a. ( ) =+ 25x

b. ( ) =− 2px

c. ( ) =+ 21y

d. ( ) =− 26y

e. ( ) ( ) =+− 88 xy

4. Calcula el por ciento de las siguientes cantidades:

a. 20% de 45 =

b. 4% de 125=

c. 82% de 25000=

d. 15% de 3000000=

Instituto Comercial Blas Cañas Carmen # 136, F: 6398996 - Santiago inst.blascanas@gmail.com

“Virtud y Trabajo” RBD: 8643-6 Departamento de Matemática Profesor(a): Karen Bustamante

e. 30% de 50000 =5. Resuelve los siguientes problemas de proporcionalidad:

a. Por tres horas de trabajo, Alberto ha cobrado $10.000. ¿Cuánto cobrará por ocho horas?

b. Un granjero tiene 4 vacas que comen 50 kilos de pasto al día. Si tuviese 56 vacas, ¿cuánto pienso consumirían en un día?

c. Si 3 hombres necesitan 24 días para hacer un trabajo, ¿cuántos días emplearán 18 hombres para realizar el mismo trabajo?