Puntos de torneado evolutiva El desarrollo de bípedo La fabricación de herramientas de piedra...

Post on 24-Jan-2016

230 views 0 download

Transcript of Puntos de torneado evolutiva El desarrollo de bípedo La fabricación de herramientas de piedra...

Puntos de torneado evolutiva

• El desarrollo de bípedo• La fabricación de herramientas de

piedra• Comer carne es más común• El cerebro sigue creciendo• Más sofisticadas herramientas• Caza mejor y más seguro que significa

más carne en la dieta• Más confianza en las innovaciones

culturales• El desarrollo de lenguaje

¿Por qué bipedalism?

Las ventajas • libera las manos y los brazos para las

cosas que llevan• una visibilidad mejor del paisaje, • parecen más grandes y amenazando• refrigerador del cuerpo • económicos de energía para el

recorrido o las actividades interurbano

Australopithecus africanus

• Encontrado: 1924 en sur de Africa por Raymond Dart

• Edad: 3.5- 2.3 mya• Capacidad craneal: 440 cc• Rasgos: cara de proyección, dientes

traseros grandes, colmillos pequeños, y browridges prominentes.

• Ambiente: arbolados herbosos• Dieta: las frutas y los insectos

Australopithecus robustus• Encontrado: 1936 por Robert Broom

en sur de Africa • Edad: 2.2 – 1.0 mya • Ambiente: arbolados herbosos • Capacidad craneal: 530 cc• Características: dientes grandes,

densamente y anchos los cheekbones, una quijada grande y cerebro pequeño.

• Notas: dieta de semillas, las tuercas, las raíces, los tubérculos, y las hojas.

Australopithecus boisei• Encontrado: 1959 by Mary Leakey en Tanzania • Edad: 2.3 – 1.2 mya • Ambiente: arbolados herbosos• Capacidad craneal: 530 cc• Características: quijada masiva, las muelas

enormes y los dientes grandes que se use abajo, y una cresta sagital prominente.

• Notas: Las características craneal-dentales de este hominid trabajo como una máquina que molía así que ella se han llamado “Nutcracker Man”. Su dieta consistió en artículos resistentes del alimento como las semillas, las tuercas, las raíces, los tubérculos, y las hojas.

Evolution of Bipedalism

• Anatomical Adaptations• Australopithecines have

wide, short pelvis• Femur is angled inward

toward the knees to bear upper body weight

• Modern human pelvis is rounded

Early Hominid Bipedalism

• Not EXACTLY like modern humans• A. afarensis ankle & shoulder joints more like a

chimp’s (more flexibility)• A. afarensis finger and toe bones retain some

curvature• Foramen magnum indicates A. afarensis is an

obligate biped (committed to bipedalism)• Conclusion: A. afarensis spent time in trees & on

the ground

Pre-Australopithecines, cont.

Sahelanthropus tchadensis• Se encuentran en África central, el país de Chad• Un craneo casi completa• craneo pequeña: 370-380 cc

– Tiene un browridges masivo construida, pesado, cresta en la parte posterior, muscular grandes archivos adjuntosReduced upper canine

– La cara es pequeña y vertical– No es posible determinar bipedality

• Es el antepasado común simios y seres humanos?• Es el más antiguo homínido posible

Orrorin tugenensis aka “Millenium Man”

• Descubre: 2001 en el Occidente de Kenya• Rango de edad: mya 6• Huesos: Los huesos de brazo y muslo fragmentarios;

inferior mandíbulas y dientes• Capacidad craneal: aún no determinado• Características: Huesos más grandes que especies de

homínidos posteriores de un miembro• Nota: Algunas pruebas de bipedality y más humanas que

simio árbol escalada; dental y esquelético características son más humano

• Importancia: Sugiere bípedo puede haberse originado en los árboles

Adaptive Patterns of the Australopithecines

• Bipedal• Small bodied• Relatively small brains• Large molars• Tool use similar to modern chimps• Small, social groups of bonded males/females

& offspring• Small, restricted home ranges

– Easily separated– Genetic drift = rapid genetic divergence & eventual

speciation

• Represent a successful lifestyle

Significance of Lucy

1. Antiquity – 1 my older than any other hominid at the time discovered

2. 40% complete – nearly all bones represented

3. Establishes bipedality among earliest ancestor

Lucy’s Features

• Only found in E. Africa• Ape-like face• Low forehead• Bony ridge over eyes• Flat nose• No chin• Protruding jaws• Large, thickly enameled back teeth• Slightly projecting upper canine

Lucy’s Features, Cont.

• U-shaped jaw (like apes, but not identical)

• 3 ½ - 5 ft. tall• Highly sexually dimorphic (males 2x

larger)• Arms longer than legs• Pelvis & leg bones adapted for

bipedalism• Curved finger & toe bones

Lucy’s Features, Cont.

• Cranial capacity – 375 – 550 ml.• Environment – Mixed – tropical forest

& grassy woodlands• Diet – Mixed – plants, insects fruits

(foragers)

• Australopithecus afarensis

A. afarensis, cont.

• The Laetoli Footprints• Discovered: 1978 in Tanzania by

Mary Leakey• Age: 3.7 – 3.5 mya• Features: Prints reveal human-like

stride; big toe in line with others; arch in foot

• Significance: Establishes bipedality in earliest hominids

Australopithecus africanus

• Discovered: 1924 in Taung limestone quarry in South Africa by Raymond Dart

• Age range: 3.5 – 2.3 mya• Type specimen: Taung Baby/Child• Cranial capacity: 440 cc• Features: Projecting face, large back

teeth, small canines, prominent browridges

• Environment: Grassy woodlands• Notes: Diet mostly of fruits, insects

Adaptive Patterns of Early African Hominids

• Gracile australopiths• More omnivorous• More arboreal

– Reflected in foot, ankle, – hand, wrist bones

• A. afarensis, A. africanus

Comparison of Hominid Skeletons

Australopithecus boisei

• Discovered: 1959 by Mary Leakey in Tanzania • Age range: 2.3 – 1.2 mya • Environment: Grassy woodlands• Cranial capacity: 530 cc• Features: “Hyper-robust” – massive jaw, huge

molars & big teeth w/wear, prominent sagittal crest

• Notes: Cranial-dental features work as “grinding machine”; nicknamed “Nutcracker Man”; ate seeds, nuts, roots, tubers, leaves

Australopithecus robustus

• Discovered: 1936 by Robert Broom • Age range: • Environment: Grassy woodlands• Cranial capacity: 530 cc• Features: robust features = sagittal

crest, large teeth, thick & wide cheekbones, large jaw; small brain

• Notes: diet of seeds, nuts, roots, tubers, leaves

Adaptive Patterns of Early African Hominids

• Robust australopiths

• Diet of hard food items

• Less arboreal – Due to food sources

• A. robustus, A. boisei

Ardipithecus ramidus

• Descubierto: 1994 en Ethiopia por Tim White y varios otros equipos de investigaciones

• Rango de edad: 5.8 – 4.4 mya• Características: El esqueleto más completo de

homínidos antiguo hasta la fecha - huesos de las manos, pies, extremidades, pelvis, la mayor parte del cráneo y dientes y los restos de hombres, mujeres y menores

• Una mezcla de simio y rasgos humanos– Caninos pequeños– Tiene un dedo del pie agarre (esto es el homínido bípedo

sólo con esta característica)Thinly enameled teeth, very primitive

A. Ramidus (cont.)– Largos brazos y piernas cortas– Un cerebro pequeño– Sus huesos de la mano no están adaptadas para

caminar de nudillos

– Tiene pequeñas molares• Dieta: Omnívoro - vegetales, frutas, insectos,

nueces y semillas• Ambiente: Un exuberante bosque, muy boscosa• Importancia:

– un millón de años más antigua que Lucy– Más cercano para el último ancestro común con

chimpancés– Evidencia que el bipedismo comenzó en un contexto

más arbóreo que se pensaba