¿Qué hay detrás de una dosis de semen producida en un CTG PIC? · ¿Qué hay detrás de una...

Post on 02-Feb-2020

6 views 0 download

Transcript of ¿Qué hay detrás de una dosis de semen producida en un CTG PIC? · ¿Qué hay detrás de una...

¿Qué hay detrás de una dosis de semen producidaen un CTG PIC?

V Jornada Técnica, Marzo de 2019

Agenda

©Pig Improvement Company. | 2

o Introducción

o Bioseguridad - Saludo Definición o Objetivos – Estructurao Herramientas y descripción del programao Inversión del programa

o Pilares programa Genético y producción de dosis seminaleso Descripción o Beneficioso Producción de dosis seminales

¿Por qué Genética líquida PIC?

3©Pig Improvement Company. |

Agenda

©Pig Improvement Company. | 4

o Introducción

o Bioseguridad - Saludo Definición o Objetivos – Estructurao Herramientas y descripción del programao Inversión del programa

o Pilares programa Genético y producción de dosis seminaleso Descripción o Beneficioso Producción de dosis seminales

©Pig Improvement Company. | 5

Genética líquida PIC

©Pig Improvement Company. | 6

Bioseguridad

DEFINICIÓN

Conjunto de medidas diseñadas para evitar la

entrada y diseminación de agentes

infecciosos en una granja.

(Anderson, 1988; Toma et al, 1999)

Bioseguridad

©Pig Improvement Company. | 7

Agenda

©Pig Improvement Company. | 8

o Introducción

o Bioseguridad - Saludo Definición o Objetivos – Estructurao Herramientas y descripción del programao Inversión del programa

o Pilares programa Genético y producción de dosis seminaleso Descripción o Beneficioso Producción de dosis seminaleso Logros

Objetivos

1. Trabajar con un programa sanitario abierto, honesto y eficiente.

2. Proteger la salud interna y externa, con estrictas medidas debioseguridad.

3. Extender el programa de bioseguridad hasta su granja, através del uso de: empaque –transporte bioseguro evitandoriesgos.

.

Participación en la region

PIC COLOMBIA

CTG San Francisco ♂ 200

CTG Ocobo♂ 260

NUCLEO San Bernardo ♀ 1020

MULTIPL Sta Ana ♀ 1520

MULTIPL Sta Catalina ♀ 1520

PIC PERU

CTG Atahuampa 1 ♂ 87

CTG : ♂ 56

NUCLEO ♀ 100

MULTIPL Atahuampa 2 ♀ 350

PIC BOLIVIA

CTG Andrea ♂ 93

©Pig Improvement Company. | 10

Estructura Interna Bioseguridad

CTG’s

Granja Núcleo Granja SB

Granjas Multiplicadoras

Granjas SA-SC

Granjas de Ceba

CUARENTENAS₋ El Retorno₋ Ocobo

©Pig Improvement Company. | 11

Agenda

©Pig Improvement Company. |12

o Introducción

o Bioseguridad - Saludo Definicióno Objetivos – Estructurao Herramientas y descripción del programao Inversión del programa

o Pilares programa Genético y producción de dosis seminaleso Descripción o Beneficios o Producción de dosis seminaleso Logros

Herramientas

✓ Lineamientos de bioseguridad

✓ Capacitaciones y entrenamientos

✓ Medicina veterinaria preventiva

✓ Evaluación de riesgos:

* A través de 1000 pts PIC (Localización/ Bioseguridad)

* Identificación de riesgos – puntos de intervención

©Pig Improvement Company. | 13

Lineamientos internos

©Pig Improvement Company. | 14

Ingreso restringido

Ctg San Francisco

©Pig Improvement Company. | 15

Delimitación clara y definida

16

Área intermedia

Filtro 1. Ducha Seca Personas- Vehículos

©Pig Improvement Company. | 17

Ctg San Francisco

Filtro 1. Ducha Seca Personas

©Pig Improvement Company. | 18

©Pig Improvement Company. | 19

Filtro 2. Ducha húmeda visitantes

Conformada por tres áreas: Sucia, intermedia, limpiaDuchas independientes para Laboratorio – Recinto

Filtro 2. Ducha húmeda

©Pig Improvement Company. | 20

Filtro para ingreso de Insumos

Desinfección Ultravioleta y/o química

©Pig Improvement Company. | 21

Filtro para Ingreso de Animales

Cuarentena Ocobo

©Pig Improvement Company. | 22

Control Estricto de Vectores

©Pig Improvement Company. | 23

Vigilancia Epidemiológica

©Pig Improvement Company. | 24

AGENTE INFECCIOSO FRECUENCIA CUARENTENA CTG

Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino

1

Influenza 1

Gastroenteritis Transmisible 2

Coronavirus 2

Diarrea Epidémica Porcina 1

Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino - PCR

Semanal

Diarrea Epidémica Porcina - PCR Semanal

Aujeszky Semestral

Leptospira Semanal

Brucella Semanal

Peste Porcina Clásica Semestral

©Pig Improvement Company. | 25

Monitoreo Sanitario Intensivo

Status Sanitario

o Aujeszky

o Sindrome Respiratorio Reproductivo, PRRS

o Diarrea Epidémica Porcina, PEDv

o Peste Porcina Clásica, PPC

o Gastroenteritis Transmisible

o Coronavirus

o Brucella

o Otros…

©Pig Improvement Company. | 26

Chequeo de Ambiente

Auditoria Bioseguridad (Visual y cuantitativa) Laboratorio – Recinto

Análisis microbiológico de superfícies (Mesófilos- Coliformes)

©Pig Improvement Company. | 27

Chequeo Superficies

Análisis ambiental laboratório – Recinto ( levaduras - hongos)

©Pig Improvement Company. | 28

Localización

¿Dónde me encuentro?¿Quiénes son mis vecinos y qué producen?

¿Cuál es su estatus sanitario? ¿Tienen plan de vigilancia sanitaria?

©Pig Improvement Company. | 29

Evaluación de riesgos

1000 puntos

Herramienta creada y utilizada dentro de PIC para entender

Dónde están localizadas las granjas Manejos para disminuir riesgos

Localización Bioseguridad

©Pig Improvement Company. | 30

Localización CTG San Francisco

©Pig Improvement Company. | 31

Localización de CTG Ocobo

CTG OCOBO

©Pig Improvement Company. | 32

1000 Puntos de BioseguridadCTG San Francisco 02-19

©Pig Improvement Company. | 33

ÁREA PUNTOS

Riesgos no Movibles 468,1

Riesgos Movibles 163,0

Procedimientos de Salud 20,0

Riesgos Internos 105,0

Transporte de Semen 117,0

Puntaje Obtenido 870,1

Éxito del Programa de Bioseguridad!!

©Pig Improvement Company. | 34

Certificaciones Buenas Prácticas ICA

©Pig Improvement Company. | 35

Diseminación de Genética

©Pig Improvement Company. | 36

Agenda

o Introducción

o Bioseguridad - Saludo Definicióno Objetivos – Estructurao Herramientas y descripción del programao Inversión del programa

o Pilares programa Genético y producción de dosis seminaleso Descripción o Beneficioso Producción de dosis seminales

©Pig Improvement Company. | 37

Inversión Bioseguridad

©Pig Improvement Company. | 38

4%2%

1%

11%

77%

4%

Lavado desinfección vehículos

Desinfección (instalación)

Vacunas

Pruebas bioseguridadinstalaciones

Monitoreo SanitarioCuarentena

Monitoreo Sanitario CTG

Medicamentos (Prevención)

:

“LA BIOSEGURIDAD DEBE ENTENDERSE COMO UNA INVERSIÓN NO COMO UN

GASTO”

Agenda

©Pig Improvement Company. | 40

o Introducción

o Bioseguridad - Saludo Definicióno Objetivos – Estructurao Herramientas y descripción del programao Inversión del programa

o Pilares programa Genético y producción de dosis seminaleso Descripción o Beneficioso Producción de dosis seminales

©Pig Improvement Company. | 41

Genética líquida PIC

©Pig Improvement Company. | 42

Pilares del programa

✓ Alta sanidad y bioseguridad.

✓ Calidad.

✓ Mérito genético superior.

43©Pig Improvement Company. |

Programa Genético

©Pig Improvement Company. | 44

SANTA ANA54

CTG SAN FRANCISCO

30

200

©Pig Improvement Company. | 45

CENTRO DE TRANSFERENCIA GENÉTICA

CTG OCOBO

260

©Pig Improvement Company. | 46

La tendencia a nivel mundial es ingresar semen a las granjas, no animales!!!

©Pig Improvement Company. | 47

PIC:56 años mejorando

1961Primeros grupos de discusión, a partir de los cuales el concepto PIC creció, llevados a cabo en el “White Hart” en Nettlebed

1955Grupo de estudio de cerdos de Wallingfordformadp

1964Concepto de minimasenferedadesestablecido

Primeras cerdas de reemplazo Camboroughentregadas

Día de salida de la Camborough en Waldorf Astoria en Londres

1968PIC Francia

1970Dalgetycompra PIC

PIC Canadá

1973PIC USA PIC Australia

1977JV Agroceres PIC en Brasil

Introducción del destete temprano medicado y del destete temprano aislado

1979PIC327 lanzado

PIC Portugal

1981CamboroughBlue lanzada

Dr. Maurice Bichard gana el premio David Black

1983Camborough 15 lanzada

PIC gana el premio RASE Technology

PIC es el primero en demostrar la selección para prolificidad

19851,839 cerdos de USA por aire a China en un embarque

PIC Sudáfrica

1988Contrato con Cuba

1990PIC primero en examinar DNA para evaluar el gen del halotano

1993PIC Colombia PIC Argentina

PIC UK recibe el premio de la Reyna

Oklahoma GN establecida (Choate)

1995Camborough 22 lanzada

PIC IrlandaPIC Benelux PIC Italia

Estudios exitosos de semen congelado en Sudáfrica

Centro de transferencia genética en Escocia y E.U. PIC adquiere NPD

1997Grupo mundial de consumidores

Núcleo genético europeo en Francia

Núcleo genético de E.U. en Bluegrass, KY

2003Línea paterna GNXbredintroducida.Comederos FIRE en las granjas de los clientes

1999Desarrollo de un Nuevo núcleo genético en Canadá (Aurora)

2009Desarrollo de un núcleo genético Nuevo (APEX)

Récord mundial en el número de cerdos (3,420) en un jumbo jet de Sudáfrica a Mauricio

Investigación con el primer chip de genotipificación SNP porcino

2011Contrato con distribuidor de Tailandia

2005PIC adquirido por Genusplc

2014Adquisición de Birchwood

2017Adquisición de los derechos genéticos y una asociación estratégica de Hermitage

2016Granjas núcleo paternas en Filipinas

Postas de sementales en Brasil

Primeros acuerdos de regalías en China

Programa Delta P puesto en marcha

1959Federación County QualityBacon formada

1978Contrato con Porgen LtdaChile

1967Primer embarque a Francia

1969Se inicia el núcleo de hijas

Se introduce el “Esquema de salud de PIC”

1972PIC AlemaniaPIC MéxicoContrato con Bulgaria

1975Ken Woolleygana el premio David Black

PIC gana el premio de la Reyna

1998PICtraq™ introducidoPIC GreciaPIC Rumania

PIC International Group plcestablecido

PIC desarrolla 3 nuevos marcadores para tamaño de camada, Resistencia de enfermedades y calidad de la carne

1980Se establece la empresa IwataniCamborough en Japón

1982PIC JapónPIC Chile 1989

Contrato con Ucrania

1991PIC implementa BLUP para la estimación del valor reproductivo

1994Contrato con Rusia (OMSK)

PIC PoloniaPIC Caribe PIC Corea

Establecimiento de la pirámide multisitios de Oklahoma

1962Ken Woolley & familia se cambian a la granja FyfieldWick Farm y se forma PIC

2001Contrato con distribuidor belga

2004PIC adquiere CotswoldSwineGenetics

2006Línea paterna GNXbredintroducida PIC RusiaFranquicia PIC Bulgaria establecida

1986PIC Perú PIC Nueva ZelandaPIC EspañaHUPIC JV en China

PIC adquiere Kleen Leen Genetics (USA)“Pigtales,” el sistema de registro y análisis se añade a PIC

2010Se introducen L&K para selección genómicaFranquicia en PIC Holanda establecida.Distribuidor en Vietnam Contrato de páneles

2012Celebración del 50 aniversarioImplementación de evaluaciones genéticas de un solo paso

1996PIC ChinaPIC ChecaPIC Filipinas

PIC usa prueba de DNA para el color de la piel

2013Se implementa la relación genómica que aumenta la tasa de ganancia en más del 35%Se adquiere Génétiporc

2018Asociación con Møllevang

2015Anuncio del primer cerdo con un gen editado, el cual muestra Resistencia al PRRS

1993PIC Colombia PIC Argentina

1995Camborough 22 lanzadaPIC IrlandaPIC Benelux PIC Italia

Estudios exitosos de semen congelado en SudáfricaCentro de transferencia genética en Escocia y E.U. PIC adquiere NPD

©Pig Improvement Company. | 48

Visión CTG (1994)

Crear un producto consistente, superior, valioso y alineado con nuestros socios de clase mundial para obtener un producto indudablemente distinguido dentro de la industria.

©Pig Improvement Company. | 49

Agenda

o Introducción

o Bioseguridad - Saludo Definicióno Objetivos – Estructurao Herramientas y descripción del programao Inversión del programa

o Pilares programa Genético y producción de dosis seminaleso Descripción o Beneficioso Producción de dosis seminales

Beneficios

50©Pig Improvement Company. |

✓Mayor progreso genético.

✓Mayor especialización laboral.

✓Acceso a tecnologías de punta a menor costo.

✓Menor riesgo sanitario.

✓Menor riesgo en el manejo de sementales en pie.

51©Pig Improvement Company. |

Calidad PIC Colombia

La tecnología es el medio indispensable para fabricar y ofrecer a nuestros clientes

productos seguros y de calidad.

Consumidor de la dosis seminal, la tecnología le

permite mejorar su producto (cerdo) con una genética

segura.

Agenda

©Pig Improvement Company. | 52

o Introducción

o Bioseguridad - Saludo Definicióno Objetivos – Estructurao Herramientas y descripción del programao Inversión del programa

o Pilares programa Genético y producción de dosis seminaleso Descripción o Beneficios o Producción de dosis seminales

Producción de dosis seminales

©Pig Improvement Company. | 53

©Pig Improvement Company. | 54

Áreas del CTG

Jaulas

Puerta de

ingreso

área

intermedia

Ingreso a

ducha seca

Área sucia de ducha

seca

Área limpia de ducha

seca

Cuarto

a lmacenamiento

materia l

des infecatdo

Área sanitaria

Portada principal de ingreso al área

intermediaCámara UV # 1

Despacho

Planta eléctrica

Cámara UV

# 2

Área limpia Área limpia

Cuarto

desinfección

Duchas Duchas

Bodega de

alimentoÁrea sucia Área sucia

Jaulas

RECINTO DE MACHOS LABORATORIO

Comedor y cocina Comedor y cocinaOficina Laboratorio

Bodega

Insumos

Sanitario

y Lockers

Sanitario

y Lockers

Empaque y cuarto frío

Lavado

material

sucioSala

de

toma

1

2

3

4

5

Pasillo

Pasillo

14

BANCA

CERCAPERIMETRAL

6

7

8

9

10

11

12

13

15

LABORATORIORECINTO DE MACHOS

Producción de dosis Seminales

55©Pig Improvement Company. |

Extracción de semen

Valoración de la calidad seminal

Dilución y envasado de dosis seminales

Control de calidad de la dosis seminal

Gestión del centro de machos

Sala de toma Recinto de Machos CTG PIC San Francisco

56©Pig Improvement Company. |

AutoMate®Ducto neumático Termos con bolsa con filtro y CA atemperados

Sala de tomas

57©Pig Improvement Company. |

Jaulas de espera y precalentamiento

Horno para atemperar termos, bolsas de colección y CA.

Sala de tomas

58©Pig Improvement Company. |

Dotación del personal

59©Pig Improvement Company. |

Cérvix artificial desechable con áreas para estimulación de la punta del pene, con bolsa para colección de la fracción inicial del eyaculado.

Cérvix artificial

60©Pig Improvement Company. |

Sistema de colección Automate®

61©Pig Improvement Company. |

Varios machos en colecta al mismo tiempo

62©Pig Improvement Company. |

Llegada del macho a jaula de precalentamiento

63©Pig Improvement Company. |

Agarre inicial del pene con cérvix artificial

64©Pig Improvement Company. |

Colecta en Automate®

65©Pig Improvement Company. |

Fin de la colecta

66©Pig Improvement Company. |

✓Con el sistema Automate® se tiene una menor manipulación y mayor higiene.

✓Dosis seminal con calidad microbiológica óptima por menor riesgo de contaminación externa.

✓Más probabilidades de fertilización dadas por una dosis seminal de calidad.

✓Previene la sobre eyaculación de los machos.

MEJORES RESULTADOS REPRODUCTIVOS

Beneficios sistema de colecta Automate®

✓Área de análisis seminal.

✓Área de dilución.

✓Área de envasado.

✓ Cuarto frío y área de empaque.

✓Área de lavado.

✓Área de despacho.

©Pig Improvement Company. | 67

Áreas del laboratorio

68©Pig Improvement Company. |

✓ Temperatura.

✓ Volúmen, color.

✓ Dilución 1:1.

✓ Factor de dilución.

✓ Análisis por sistema C.A.S.A.

✓ Cantidad de dosis a preparar.

✓ Volúmen de diluyente a adicionar.

Valoración de la calidad seminal

69©Pig Improvement Company. |

Análisis por sistema C.A.S.A.

✓ Motilidad total.✓ Motilidad progresiva.✓ % anormalidades.

Motilidad >=75 %, anormalidades no > al 30%. Gota distal + gota proximal no > 20%, Cola látigo < 10%, cabeza suelta <20%.

AndroVision®: Motilidad, Concentración y Morfología

de forma automática y en la misma preparación

Valoración de la calidad seminal

70©Pig Improvement Company. |

Las técnicas convencionales evalúan de forma SUBJETIVAel grado de normalidad del

eyaculado.

(CASA=Computer Assisted Semen Analysis)

Técnica de análisis basada en programas informáticos permiten una valoración

OBJETIVA del semen.

Garantiza una mayor correlación con la capacidad fecundante de

un eyaculado.

Beneficios de la valoración de la calidad seminal

71©Pig Improvement Company. |

Dilución del semen fresco

Proceso de dilución:

✓Smart dispenser.

72©Pig Improvement Company. |

Proceso de dilución:

✓Diluyente.

https://www.minitube.es/es/Productos/Porcino).

Es el 90% de la dosis seminal

El diluyente es una inversión y no un costo

¿Qué protocolo de control de calidadde diluyentes le ofrece su proveedor

actual?

Dilución del semen fresco

73©Pig Improvement Company. |

✓Objetivo minimizar el estrés en el semen y la manipulaciónpor parte del operario.

Envasado de dosis seminales

74©Pig Improvement Company. |

Control de calidad de la dosis seminal

Análisis pos-conservación:✓24 horas.✓72 horas.

Línea L03: ✓24 horas.✓48 horas.

75©Pig Improvement Company. |

¿Quién debe realizar los controles de calidad?

Los laboratorios de referencia son una herramienta muy útil para el control externo de calidad del semen de los

Centros.

• Supervisan la eficiencia del control de calidad del semen en cada uno de los centros de IA

• Identifican a los machos con menor calidad seminal y/o mala respuesta a la conservación de semen

• Controlan la precisión de los Centros en la determinación del número de espermatozoides/dosis.

Control de calidad de la dosis seminal

76©Pig Improvement Company. |

Llegada del semen al laboratorio

77©Pig Improvement Company. |

Montaje de muestra en sistema C.A.S.A

©Pig Improvement Company. | 78

Valoración de la calidad seminal en

sistema C.A.S.A

79©Pig Improvement Company. |

Envasado y sellado de dosis

80©Pig Improvement Company. |

Etiquetado de dosis

©Pig Improvement Company. | 81

Su rentabilidad

©Pig Improvement Company. | 82

MUCHAS GRACIAS!