Qué Actividades Profesionales Se Relacionan Con La

Post on 08-Dec-2015

231 views 3 download

description

La CIENCIA FÍSICA estudia la estructura del mundo físico y las leyes que lo gobiernan.Esta ciencia ya era estudiada desde tiempos remotos con el fin de comprender la naturaleza y los fenómenos...

Transcript of Qué Actividades Profesionales Se Relacionan Con La

¿Qué actividades profesionales se relacionan con la

física?PROYECTO # 6

E.S.C SECUNDARIA TECNICA N° 68

CIENCIA FISICA

2°A

MAESTRA : Griselda Blanco Molinos

La CIENCIA FÍSICA estudia la estructura del mundo físico y las leyes que lo gobiernan.

Esta ciencia ya era

estudiada desde tiempos

remotos con el fin de

comprender la naturaleza

y los fenómenos que en

ella se observan, las

propiedades de la

materia, la energía, el

tiempo, el espacio y sus

interacciones.

Más adelante destacarían personajes famosos como Newton, quien formuló la ley de la gravitación universal, Maxwell con la teoría del electromagnetismo, Thomson dando comienzo a la etapa de la física nuclear, con el descubrimiento del electrón y Einstein formulando su teoría de la relatividad general. Con todos estos precedentes se fue sembrando las carreras profesionales relacionadas con la física.

En el siglo XVI, fue Galileo el pionero en validar las teorías de la física, interesándose en el movimiento de los astros y descubriendo la ley de la inercia y la dinámica.

Actividades profesionales que se relacionan con la

FísicaLas carreras profesionales relacionadas con la física tienen múltiples campos de aplicación en la investigación, en la tecnología, en la docencia, por ejemplo:

Actividades profesionales que se relacionan con la Física

Desarrollan experimentos sobre fenómenos, y ponen a prueba sus ideas, juicios y teorías, para finalmente llegar a conclusiones las que expresan en modelos matemáticos.

Estudian fenómenos de la materia inorgánica a escalas muy pequeñas, y las proyectan a magnitudes relativas al universo.

Desarrollan experimentos que implican la física nuclear, la electrónica, la mecánica, la óptica, la electricidad y el magnetismo.

Estudian la viabilidad de proyectos, de mejora de la calidad de la producción y el control en actividades industriales, y otras innumerables áreas de aplicación.

Importancia de la Física en la sociedad

La confianza de la sociedad en la tecnología representa la importancia de la física en la vida diaria.

Muchos aspectos de la sociedad moderna no habrían sido posibles sin los importantes descubrimientos científicos hechos en el pasado. Estos descubrimientos se convirtieron en la base sobre la que las tecnologías actuales fueron desarrolladas.

Los descubrimientos como el magnetismo, la electricidad, los conductores y otros hicieron que las comodidades modernas, como la televisión, las computadoras, los teléfonos y otras tecnologías empresariales y del hogar, fueran posibles.

Los medios modernos de transporte, como aviones y las telecomunicaciones, han llevado a gente de todo el mundo más cerca —todo basado en los conceptos de la física.

La física está presente en todas las actividades de nuestra vida diaria, es parte del proceso todos los sucesos naturales y de los inventos han ayudado a la humanidad a lograr importantes avances en el desarrollo tecnológico. Partiendo de los simples movimientos de una palanca hasta los múltiples y complejos movimientos ejecutados por una máquina.

Gracias al desarrollo de carreras profesionales como las ciencias físicas: hemos llegado a la luna; podemos proyectar modelos que simulen una parte de la realidad en un periodo de tiempo dado, y estudiar cómo se espera que se comporte la materia modelada, que puede ser un líquido, sólido, o gaseoso, una partícula atómica, la luz, ondas magnéticas, eléctricas, acústicas, entre otros.

La física es una actividad humana que se ha desarrollado en el trabajo de muchas personas de diferentes lugares y épocas. Es obra de la sociedad, y no de los individuos aislados. Es un esfuerzo en común.

La física desempeña un papel decisivo en la cultura moderna y forma parte de la historia del hombre.

Su desarrollo ha contribuido al progreso de muchas otras actividades humanas, de la medicina a los viajes espaciales, de la economía a las telecomunicaciones, etc.

En gran medida, la física influye en nuestra concepción del mundo y del hombre; es la base de todos los aparatos que usamos; nos permite evaluar las posibilidades y limitaciones de nuestras actividades.

Debe agregarse que también esta

disciplina científica ha recibido y recibe la

influencia de las ideas dominantes de la

época. Los físicos no están aislados de la

sociedad ni pueden sustraerse a la cultura

de su tiempo, el trabajo que desarrollan

se ve fuertemente modulado por la

formación que ha recibido, por su

interacción con otros científicos, por los

problemas e intereses de la sociedad, por

las corrientes filosóficas en boga, por los

recursos disponibles para la

experimentación, por la bibliografía

especializada que esté a su alcance.

Así mismo, es cierto que la física ha contribuido de manera decisiva al desarrollo tecnológico, pero no es menos cierto que la tecnología ha dado a las físicas poderosas herramientas de trabajo que necesita esta para su continua evolución.

Este continuo inquirir en la naturaleza nos permite profundizar cada vez más y alcanzar niveles de comprensión cada vez mejores en un proceso inacabable.

Gracias por su atención

Presentaron:

Alondra Ramírez Juanita Domínguez Isamara Barrón Karen Becerra Magdalena

Gutiérrez