¿Qué es la marca personal?

Post on 18-Feb-2017

369 views 0 download

Transcript of ¿Qué es la marca personal?

Yo 2.0

Dan Schawbel, “gurú de la marca personal”, la define de la siguiente manera: una marca personal es “cómo nos vendemos a los demás”.

Según Reid Hoffman, cofundador y presidente de Linkedin, todos nacimos siendo empresarios. No porque debamos fundar empresas, sino porque la voluntad de crear

está en nuestro ADN, y la creación es la esencia del espíritu empresarial.

Según Hoffman, en los últimos 60 años, el mercado laboral de trabajadores calificados funcionó como una escalera mecánica.

En palabras de Inés Temple, Presidente Ejecutivo de DBM Perú y DBM Chile, hace apenas veinte o veinticinco años el trabajo era no sólo un derecho, sino algo que

veíamos como una propiedad privada dentro de otra. Existía el derecho a un puesto de trabajo seguro dentro de una empresa determinada.

Sin embargo, siguiendo la metáfora de Hoffman, en este momento la escalera mecánica está detenida.

Según Temple, los empleos hoy son una relación de dos vías. Se mantendrá en la medida en que ambas partes estén satisfechas.

Estadísticas de la Secretaría de Trabajo de los Estados Unidos muestran que actualmente el trabajo promedio dura cuatro años y medio.

Fernando Figueredo, profesor de la Universidad Internacional de la Florida entrevistado por el periodista Andrés Oppenheimer, afirma que en el futuro no solo vamos a tener cinco o seis diferentes trabajos a lo largo de nuestra vida sino, además, cinco o seis

diferentes profesiones.

Otro aspecto crítico en el entorno laboral actual es la relación entre las diferentes generaciones. Schawbel señala que la relación entre las generaciones X e Y es una vía

de doble sentido.

La Generación X tiene experiencia en el mundo real y antigüedad en las empresas de las que la generación siguiente podría beneficiarse, mientras que la Generación Y

cuenta con un nivel de conocimiento tecnológico que sus compañeros mayores podrían aprovechar.

Por otro lado, Adrian Wooldridge, jefe de redacción de The Economist, señala que las empresas tendrán que contar con que en el futuro las tormentas de “destrucción

creativa” (innovación) rugirán con más furia aún; en gran parte para bien.

Según el informe Future Work Skills 2020, seis serán los “drivers” responsables del cambio de nuestras sociedades

Según Oppenheimer, más del 40% de los trabajos actuales van a desaparecer en los próximos 20 años y van a ser reemplazados por robots y por inteligencia artificial.

Ken Robinson, por su parte, afirma que los niños que comiencen este año el colegio se jubilarán en 2070. Nadie tiene ni idea de cómo será el mundo dentro de diez años, y

mucho menos en 2070. Sin embargo, es claro que hay dos impulsores principales del cambio: la tecnología y la demografía.

En este contexto, las carreras tradicionales no desaparecerán por completo, señala Wooldridge.

Pero en general, las carreras profesionales serán mucho más complicadas: con interrupciones laborales voluntarias (con períodos sabáticos y similares) e involuntarias

(rotación laboral).

¿Cómo afrontaremos esta destrucción creativa? ¿Seremos capaces de aprovecharla para mejorar la calidad de nuestra vida diaria?

¿O haremos trizas nuestra sociedad y degradaremos nuestra calidad de vida?

Para la mayoría de las empresas, el gran problema de las próximas décadas será cómo innovar con la misma rapidez que la competencia.

Pero para un número cada vez mayor de gente, el principal problema será afrontar el impacto social y psicológico de todas estas innovaciones.

Así que olvida todo lo que creías saber sobre el mundo del trabajo.

Entonces, ¿por qué hoy el mejor negocio eres tú?

Porque con el cambio, afirma Hoffman, llegan las nuevas oportunidades y los nuevos desafíos.

Por eso, la actitud para que el mejor negocio seas tú es mantenerse en beta permanente.

Sin embargo, la actitud beta permanente por sí sola no podrá transformar tu carrera. Hay

otras actitudes reales necesarias para convertirte en empresario de tu vida. En las siguientes sesiones, te mostraremos cuáles.