QUE ES LA MINERIA La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales a...

Post on 22-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of QUE ES LA MINERIA La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales a...

QUE ES LA MINERIA

La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre. Esto también corresponde a la actividad económica primaria relacionada con la extracción de elementos y es del cual se puede obtener un beneficio económico. Dependiendo del tipo de material a extraer y beneficiar, la minería se divide en metálica y no metálica.

OBJETIVO DE LA INGENIERIA DE MINAS

El objetivo de la Ingeniería de minas es determinar la presencia, localizar, tipo de origen, forma probable, volumen y valor del yacimiento, para la posterior extracción de los minerales existentes, beneficio y comercialización de estos mismos desde el punto de vista económico

EL MINERAL

Elemento químico

Sustancia que no puede ser descompuesta o dividida en sustancias más simples por medios químicos ordinarios. Antiguamente, los elementos se consideraban sustancias fundamentales, pero hoy se sabe que consisten en una variedad de partículas elementales: electrones, protones y neutrones

El 99% de la corteza terrestre está compuesta principalmente por nueve elementos químicos; sin embargo, actualmente se conocen 105, en el cuadro siguiente se incluyen 8 de los más abundantes.

Los otros elementos representan el 1% del peso de la corteza terrestre, así tenemos:Cu 0.0045%, Pb 0.00015% y Au 0.0000007%

La mayor parte de éstos elementos se presentan en aleaciones o combinados y muy pocos se presentan en forma nativa los cuales son: Cu, Ag, Au, Pt, S, Grafito, Diamante y gases (02, N2)

MINERALES

Son compuestos inorgánicos que se presentan naturalmente con composición química relativamente precisas

Las excepciones a esta definición la representan los minerales nativos y los hidrocarburos orgánicos ( carbón y petróleo), que se encuentran naturalmente.

Existen una variedad de 2 000

 

ROCAS

Son los minerales habitualmente asociados que no tienen forma definida.

Rocas monominerales

Si bien la mayoría de las rocas están compuestas por varios minerales, algunas de ellas pueden ser de composición monomineral. Entre éstas podemos destacar: el yeso, la anhidrita, la caliza, compuesta por calcita y la dolomía (compuesta casi exclusivamente por dolomita). También la diatomita, las radiolaritas y las calizas fussulínicas son rocas monominerales compuestas por esqueletos silíceos de diatomeas (algas unicelulares) y de radiolarios (protozoos microscópicos), en el primer y segundo casos, y carbonaticos de fussulínidos (protozoos macroscópicos) en el tercer caso. La sal común o halita (ClNa) también puede encontrarse formando espesos cuerpos de roca

LAS SUSTANCIAS MINERALESEstas se encuentran en la naturaleza y se clasifican en:

Minerales no metálicos

Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre en cantidades importantes, el flúor, el yodo, el arsénico, el magnesio, el sílice y el cromo.

Hidrógeno, Carbono, Nitrógeno, Oxígeno, Flúor, Fósforo, Azufre, Cloro, Selenio, Bromo, Yodo y Astato.

Minerales Metálicos

Oro, Plata, Platino, Hierro, Cobre, Plomo, Zinc, Antimonio, Manganeso; Estaño, Tungsteno, Molibdeno, Bismuto, Cadmio, Cobalto, Cromo, Litio, Indio, Mercurio, Níquel, Selenio, Teluro, Uranio, Vanadio, Etc

Mineral Económico

Es aquel que permite se minado y extraído por que otorga un beneficio económico, por tener suficiente concentración por naturales (elevada Ley)

Campo de la Minería

HISTORIA DE LA MINERIA

El hombre ha sido minero desde los albores de la humanidad. Primero a través de las industrias líticas: fragmentos de rocas o minerales más o menos trabajados para su uso como herramientas o armas; luego continuó con los metales, extrayéndolos desde los minerales (Era del Cobre, Era del Bronce, Era del Hierro), refinándolos y combinándolos en aleaciones a medida que progresaba, de paso, inventando la metalurgia. Esta es una historia de búsqueda de recursos, de su minería, y de las aplicaciones tecnológicas de los productos obtenidos

Era de Piedra (Paleolítico, Mesolítico, Neolítico) Era del Cobre: 6000 A.C. (comienzo).

Era del Bronce: 2500 A.C (comienzo).

Era del Hierro: 1000 A.C. (comienzo).

Era del Carbón: 1600 D.C. (comienzo).

Revolución Industrial: 1750-1850 D.C.

Era del Petróleo: 1850 D.C. (comienzo).

Era Eléctrica: 1875 D.C. (comienzo).

Era Atómica: 1945 D.C. (comienzo).

La minería se inicia con la búsqueda de un yacimiento mineral.

Posteriormente se realiza la etapa de la exploración en donde se determina el tamaño del yacimiento.

Consiste en demostrar que las operaciones mineras que se realicen en la zona no alteren el medio ambiente, el cual está controlado por el Ministerio de Energía y Minas.

Cuando el yacimiento se encuentra muy por debajo de la superficie se emplean métodos de explotación subterránea.

Se llega al mineral mediante galerías, chimeneas, piques, rampas, etc.

Cuando el depósito mineral se encuentra cerca de la superficie se trabaja a CIELO ABIERTO

Los minerales extraídos de la mina son concentrados (aumentan su contenido de metal valioso) en plantas concentradoras, para ser comercializados económicamente.

Los concentrados son fundidos para eliminar las impurezas, y luego refinados para obtener lingotes de metal con alta pureza.

Los concentrados y metales, son comercializados a otros países, donde son refinados o transformados a productos finales como son diversas aleaciones para ser usadas en un sinnúmero de industrias.

Automóviles, cocinas, aviones, radios, TV’s, computadoras, construcción de edificios, puentes, carreteras, etc