Qué es marketing relaciona lll

Post on 09-Aug-2015

39 views 3 download

Transcript of Qué es marketing relaciona lll

QUÉ ES MARKETING RELACIONAL

El Mercadeo Relacional, busca crear, fortalecer y mantener las relaciones de las empresas comercializadoras de bienes y servicios con sus clientes, buscando lograr el máximo número de negocios con cada uno de ellos.

LOS TRES PASOS FUNDAMENTALES DEL MERCADEO RELACIONAL SON:

1. Manejo de datos: Almacenamiento, organización y análisis.

2. Implantación de programas: Una vez identificados los clientes, sus necesidades y deseos se arman estrategias para lograr su lealtad.

3. Retroalimentación: Después de realizar los primeros contactos con los clientes se actualizan las bases de datos inicialmente constituidas y se hace un seguimiento de las preferencias y los comportamientos de los clientes con lo cual se llega a una relación de largo plazo.

PLAN DE MARKETING RELACIONAL

Con el marketing relacional, al igual que sucede con todo programa que requiere ser planificado, se deben seguir una serie de etapas que contribuirán a su éxito:Paso 1: Valoración diagnósticaPaso 2: Consolidación de la base de datosPaso 3: Micro segmentación de la base de datosPaso 4: Investigación de mercadosPaso 5: Determinación de los objetivos del planPaso 6: Precisión del formato del planPaso 7: Difusión interna y calificación del cliente internoPaso 8: Difusión externaPaso 9: Implementación y puesta en marcha del planPaso 10: Medición de resultados y ajuste del plan

MARKETING RELACIONAL: ¿CÓMO Y CUÁNDO UTILIZARLO?

su propósito es ayudar a vendedores a cerrar una venta con un cliente.Hasta la entrada en la crisis, muchos empresarios pensaban que no importaba perder un cliente porque no le resultaría difícil a la empresa sustituirlo por dos nuevos.

ESTRATEGIA DE MARKETING RELACIONAL

El marketing relacional requiere un proceso de planificación con una serie de etapas fundamentales:

• 1. Análisis de la situación. Partimos de un estudio sobre los clientes y sobre las relaciones de la empresa con los clientes.

• 2. Determinación de la actividad de la empresa orientada al cliente. Estudiar las actividades de la empresa que interactúan con los clientes.

• 3. La gestión de la comunicación. Un aspecto fundamental es la comunicación dentro de la empresa y con los clientes.

• 4. El plan de marketing relacional. La aplicación de la estrategia relacional requiere un plan detallado que especifique objetivos, acciones, responsabilidades, recursos y sistema de control.

EL PLAN DE MARKETING RELACIONAL TRATA LA FIDELIZACIÓN, VINCULAR Y RETENCIÓN DE LOS

MEJORES CLIENTES DE LA EMPRESA.

A) El factor tiempo. Analizar la evolución de los clientes en el tiempo. Se trata de implantar estrategias a largo plazo.B) El factor confianza. Uno de los fundamentos principales de la fidelización lo constituye la confianza.C) Flexibilidad. El plan de marketing relacional debe ser flexible para permitir la adaptación del servicio a los clientes individuales.D) Creatividad. Buscar nuevas formas de comunicación y de aportación de valor a los clientes.

IMPLANTACIÓN DEL MARKETING RELACIONAL

1.Diseñar un servicio básico2.Estandarizar la relación3.Aumentar el servicio4.Fijar un precio relacional. Mejores precios para mejores clientes.5.Mostrar que la empresa sabe valorar a los clientes6.Aplicar el marketing Interno. Incentivas a los empleados para que mejoren la atención a los clientes.

DIMENSIONES DEL MARKETING RELACIONAL

1.Enfoque en el consumidor a largo plazo2.Hacer y mantener promesas a los consumidores3.Involucrar al conjunto de la organización en su sentido más amplio en actividades de marketing4. Implementar interactividad en los procesos de marketing.5.Desarrollar una cultura de servicio a los consumidores6.Conseguir y usar información de los consumidores.

GRACIAS