¿Que es una red social?

Post on 03-Jul-2015

2.265 views 4 download

Transcript of ¿Que es una red social?

REDES SOCIALES

¿QUE ES UNA RED SOCIAL?

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES

Varios han sido los fines que han movido la creación de redes sociales a través del tiempo. Desde 1997 hasta hoy el más representativo ha sido diseñar un lugar para el encuentro de miles de personas que tengan intereses en común.

a. En 1997 se creó Sixdegrees, este fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con ellos.

b. Para 1999 se creó LiveJournal.com, este fue uno de los primeros servicios de redes sociales en ofrecer blogs y diarios en línea.

c. En el 2001 aparece Ryce.com, y nace con ella la primera red social especializada, en la actualidad ésta agrupa por lo menos a 500 mil profesionales.

d. En el 2002 nace Friendster que fue la primera en tener un sistema inteligente capaz de relacionar a los usuarios de la red según sus gustos.

e. También en este año nace Fotolog, la primera red social que nace con el fin de intercambiar fotografías.

f. Last FM nace en el 2002, en principio con el objetivo de ser una emisora en línea, pero con el tiempo se convierte en una red social movida por el interés en la música.

g. En el 2003 se crea linked in, una red social con el fin de propiciar las relaciones empresariales.

h. En el 2003 nace My Space, tal vez la red más grande del momento agrupando a más de 250 millones de usuarios.

i. En ese mismo año nace MSN Spaces llamado hoy Windows Live Spaces, que tiene 100 millones de visitantes únicos al mes. En Colombia hay 1.5 millones de usuarios de esta red.

j. También en el 2003 nace Hi5 que, hoy por hoy, tiene 50 millones de cuentas activas

K. Flickr nace en el 2004 como una red social que funciona a través del servicio de compartir fotografías.

l. En este año también nace Orkut, la red social de Google con gran popularidad en Brasil y La India.

m. Facebook, la sensación del momento nace en el 2004, tiene más de 37 millones de cuentas activas y 50 millones de usuarios diarios.

Línea del Tiempo

CARACTERISTICAS

Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.

Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.

Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.

Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar.

Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.

¿Cómo se clasifican?

Las redes sociales se clasifican por su público objetivo y temática:

Redes sociales Horizontales:

Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Indenti.ca, Twitter.

Redes sociales Verticales:

Están concebidas sobre la base de un eje temático agregador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:

Redes sociales Verticales Profesionales:

Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing, Linked in.

Redes sociales Verticales De Ocio:

Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley, Minube, Dogster, LastFM, Moterus.

Redes sociales Verticales Mixtas:

Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita, 11870

Ventajas

Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el intercambio de diversas experiencias innovadoras.

Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.

Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.

Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.

Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.

Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.

Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.

Desventajas

Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.

Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.

Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.

Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.

Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.

Respeto por los demás Respeto por uno mismo Responsabilidad (sentido común)

Las tres “R” de las Redes Sociales

Redes para los niños

1. ScuttlePad (2010) Edad 7+. Red social con entrenamiento básico pero de carácter limitado.

2. Togetherville (2010) Edad 7+. Red social que conecta con los amigos de los padres en Facebook.

3. WhatsWhat.me (2011) Edad 7+. Red para ‘tweens‘ con características de seguridad muy elevadas.

Yoursphere (2009) Edad 9+. Red solo para niños con la promesa de bloquear a adultos indeseables.

5. Franktown Rocks (2009) Edad 10+. Muy divertida. Música y red social en una sola de manera segura.

6. GiantHello (2010) Edad 10+. Similar a Facebook pero de manera más simple. Tenga cuidado con los juegos.

GirlSense (2009) Edad 10+. Creativa pero segura y recomendada para tweens con gustos en la moda.

Sweety High (2010) Edad 11+. Divertida pero una red social cerrada solo para chicas. Control de privacidad muy elevado.

. Imbee (2011) Edad 10+. Red social segura si los padres están envueltos en ella.

. YourCause (2009) Edad 13+. Una red muy recomendada para recolectar fondos entre amigos.