Qué hay en el universo

Post on 21-Jun-2015

15.440 views 2 download

Transcript of Qué hay en el universo

¿Qué hay en el Universo?

Profesora Andrea González R.

Ciencias Naturales

¿Qué estructuras podemos encontrar en el Universo?

¿Qué son las Estrellas?

¿Por qué crees que las estrellas brillan?

¿El sol es una estrella?

ESTRELLAS

Son estructuras esféricas formadas por polvo y gases livianos (H y He a altas temperaturas en otras palabras plasma)

Las estrellas sufren 2 procesos en su interior:

• Contracción gravitacional

• Fusión nuclear

• Contracción gravitacional: Los gases se van juntando y apretando por efecto de la gravedad.

• Fusión nuclear: Transformación de los átomos de H en átomos de He. Este proceso libera mucha energía que va produciendo elementos que ocupan mas espacio, lo que hace que la estrella se agrande.

La energía liberada es en forma de luz y calor. Por eso las estrellas tienen luz propia y se ven brillantes en el cielo.

Propiedades de las estrellas:

• Brillo: Luz que percibimos de la tierra. Depende de la luminosidad y a la distancia que se encuentre de nuestro planeta.

• Color: Relacionada con la temperatura de esta oscila entre 25.000 y 3500ºC.

En orden descendente de temperatura las estrellas pueden ser: Azules, Blancas, Amarillas, Naranjas y Rojas

El sol es amarilla.

• Tamaño: En comparación con el tamaño del sol (diametro=1.390.000km)

Supergigantes 130 a 400 veces mayor

Gigantes 16 a 60 veces mayor

Medianas Prácticamente el mismo

Enanas Menor

• La vida de una estrella: Las estrellas pasan por diferentes fases a lo largo de su vida, estas son: Nacimiento, Desarrollo y Muerte

NACIMIENTO: Nubes de gas y polvo se juntan por la gravedad y comienzan a tomar forma esférica.

DESARROLLO: La gravedad y la fusión nuclear son procesos esenciales. Cuando ya se ha fusionado todo el H de su centro, se sigue con el He. La estrella empieza a crecer sin control en: “gigante” o “supergigante”.

MUERTE: La estrella ya no tiene material para realizar fusiones nucleares. Deja de generar energía y no libera luz ni calor.

Solo hay contracción gravitacional, y la estrella se achica paulatinamente hasta morir.

Según la masa, una estrella puede finalizar en :

ENANA BLANCA: Estrellas con menos masa.

ESTRELLA DE NEUTRONES: Estrellas con masas intermedias, también conocidas como “Pulsares”

AGUJERO NEGRO: Estrellas con mas masa.

NEBULOSASon gigantescas agrupaciones de polvo y gas que no emiten luz propia. Estas absorben y reflejan la luz emitida por estrellas cercanas.

Algunas se forman por la explosión de estrellas brillantes llamadas novas.

GALAXIAS

Son enormes agrupaciones de estrellas, polvo, gases, agujeros negros, nebulosas, planetas, asteroides, cometas, etc.

Las galaxias se dividen en tres, gracias a la clasificación que ideo EDWIN HUBBLE:

Galaxias Elípticas,

Galaxias Espiral

y Galaxias Irregulares

Galaxias ElípticasSon aquellas que no poseen brazos y tienen formas globulares alargadas.

Algunas tienen forma redonda y otras alargadas como huevos largos.

Tienen menos polvo y gases que las demás, y no se forman estrellas nuevas

La estrellas que poseen son viejas y mas frías que en otros tipos de galaxias.

Galaxias Espirales

Son como discos achatados con un núcleo central y con brazos de tamaño variable ejemplos son: La Vía Láctea, Andrómeda.

Tienen algunas estrellas viejas (en el centro), pero muchas jóvenes (en los brazos y mucho polvo estelar.

Su rotación es mas rápida que las Elípticas.

Galaxias Irregulares

Son las que no tienen una estructura ni simetría definida.

Contienen mucho polvo estelar y estrellas muy jóvenes.

Generalmente se encuentran cerca de espirales o elípticas.

Nube de Magallanes

• Cuerpo celeste que no emite luz propia y gira alrededor de una estrella.

PLANETAS

• Cuerpo celeste que no emite luz propia y gira alrededor de los planetas.

SATELITE NATURAL

• Astro rocoso de tamaño pequeño que describe orbitas alrededor de una estrella.

• Formados por un núcleo central en torno al cual hay una esfera gaseosa que corresponde a una cabellera o corona y una larga cola.

COMETA

• Astro rocoso mas pequeño que los planetas, y que gira alrededor de una estrella.

• Presentan formas esféricas o irregulares.

ASTEROIDE

• Fragmento de materia sólida, de menor tamaño que un asteroide y que gira alrededor de una estrella.

• Algunos por efecto de la gravedad caen en la tierra y al atravesar la atmósfera se desintegran originando estrellas fugases.

METEORITO