¿Qué puedes estudiar el curso que viene? CURSO 2015/16.

Post on 02-Feb-2016

214 views 0 download

Transcript of ¿Qué puedes estudiar el curso que viene? CURSO 2015/16.

¿Qué puedes estudiar el curso que viene?

CURSO 2015/16

SEGUIR ESTUDIANDO DESPUÉS DE TERMINAR 4º E.S.O.

TÍTULO E.S.O.

BACHILLERATO

PRUEBA DE ACCESO UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD

CICLOS SUPERIORES

CICLOS MEDIOS

Prueba de acceso

Ciclos Medios

EDUCACIÓN DE ADULTOS

(18 años)

TÍTULO E.S.O.

BACHILLERATOCICLOS MEDIOS

Ciclos Formativos

Al terminar te dan un título de

TÉCNICO.

Para acceder tienes que:

Tener el Graduado en Secundaria,

Aprobar la Formación Profesional Básica,

o bien realizar una prueba de acceso con 17 años

CI CLOS MEDI OS: PRUEBA DE ACCESO SIN TÍTULO DE LA ESO : Acceso a los ciclos a través de una prueba:

Con 17 años cumplidos. Se realiza en mayo Consta de:

Socio-lingüística: Lengua castellana y literatura. Ciencias sociales, Geografía e Hist.. Educación para la Ciudadanía DH

Científico-técnica: Ciencias de la naturaleza. Tecnologías

Matemáticas.

Lengua extranjera (Voluntaria) : Inglés o Francés (Sirve para incrementar la puntuación)

En el caso de que existan menos plazas que solicitudes de un

CICLO MEDIO,

se mira la NOTA MEDIA DE LA ESO.

Requisitos para acceder a los Ciclos de Grado Superior. 1. Poseer el título de Bachillerato

En los ciclos formativos de grado superior, tendrá prioridad el aspirante quehaya cursado la modalidad y materia de bachillerato vinculadas al ciclosolicitado.

En caso de igualdad en la modalidad y materia vinculada, se atenderá a la mayor

NOTA MEDIA en el expediente académico como segundo criterio.

2. Sin título de Bachillerato: mediante prueba.

CARACTERÍSTI CAS GENERALES DE LOS CICLOS FORMATIVOS - Duración: 2 cursos (2000 hors). - Estructura modular (asignaturas).

- Formación en Centros de Trabajo: se realiza en una empresa real. Se trata de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en el Centro educativo.

Ciclo Medios en Santa Cruz: 2014/15

CENTROS NOMBRE DEL CICLO MEDIO NOTAS DE CORTECÉSAR MANRIQUE ACTIVIDADES COMERCIALES Acceso directo, la nota de corte ha sido 5’82

CÉSAR MANRIQUE INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES Acceso Directo: 5’2Prueba Acceso: todos admitidos

CÉSAR MANRIQUE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS Acceso Directo: 4’77CÉSAR MANRIQUE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES Acceso Directo: 6’55

Prueba Acceso:7’85EL CHAPATAL GESTIÓN ADMINISTRATIVA Acceso Directo: 5

Prueba Acceso: todos admitidosEL SOBRADILLO JARDINERÍA Y FLORISTERÍA Acceso Directo: 5’77

EL SOBRADILLO ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES Acceso Directo: 6Prueba Acceso: 6’29

LAS INDIAS ESTÉTICA Y BELLEZA Acceso Directo: 7Prueba Acceso:5’81

LAS INDIAS PELUQUERÍA COSMÉTICA CAPILAR Acceso Directo: 7’17Prueba Acceso: 7’28

LAS INDIAS CONFECCIÓN Y MODA Acceso Directo: 6’43Prueba Acceso: 5’73

LOS GLADIOLOS CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Acceso Directo: 7’4Prueba Acceso:5’99

LOS GLADIOLOS EMERGENCIAS SANITARIAS

Acceso Directo: 9Prueba Acceso: 7’17

LOS GLADIOLOS FARMACIA Y PARAFARMACIA

Acceso Directo: 10Prueba Acceso:8’46

LOS GLADIOLOS ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Acceso Directo: 7Prueba Acceso:5’17

:

Debes estudiar bachillerato si quieres ir a la

Universidad o hacer un Ciclo de Grado

Superior.

Materias obligatorias para TODOS LOS 1os BACHILLERATOS.

• Filosofía. • Idioma Extranjero.• Lengua Castellana y Literatura.• Educación Física.

Modalidades de bachilleratos

•HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

•CIENCIAS

• ARTES: 2 vías (Plástica y Danza/Teatro)

ARTES

Se pueden estudiar carreras como Bellas Artes, Diseño Industrial, Historia del Arte… Familias profesionales de Artes Gráficas, Comunicación, Imagen y sonido…

ETC.

ARTES: 1º Bachillerato.

MATERIA MODALIDAD OBLIGATORIA:

FUNDAMENTOS DEL ARTE I.

Se eligen 2 materias más de entre las siguientes materias troncales:

1.º CULTURA AUDIOVISUAL I.2.º HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO.3.º LITERATURA UNIVERSAL.

+ 1 Optativa

Si te gustan las materias experimentales y técnicas. Si tienes una base aceptable en

química y matemáticas.

CIENCIAS

Se pueden estudiar carreras como Medicina, Farmacia, Fisioterapia, Biología, Arquitectura, Ingenierías, Psicología, Informática, Diseño Industrial, Psicología… Familias profesionales como Sanidad, Química, Actividades Físico Deportivas, Informática, Electricidad y Electrónica, Diseño Industrial…,etc.

CIENCIAS: 1º Bachillerato.

MATERIA MODALIDAD OBLIGATORIA:

MATEMÁTICAS I

Se elijen 2 materias más de entre las siguientes :

1.º BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.2.º DIBUJO TÉCNICO I.3.º FÍSICA Y QUÍMICA.

+ 1 Optativa

Humanidades yCiencias Sociales

Aquí puedes estudiar:

Economía, Administración y Dirección de Empresas, Sociología, Trabajo Social, Filologías, Derecho, C.S. de Comercio y Márketin, C.S. de Animación Sociocultural, F. P. de Hostelería, etc.

Si te gustan los temas políticos, sociales y económicos. Si te gusta la lectura, los idiomas, las relaciones sociales, la historia. Si tienes buena memoria, capacidad de síntesis, eres detallista.

HUMANIDADES y CIENCIAS SOCIALES: 1º Bachillerato.

1 MATERIA DE MODALIDAD OBLIGATORIA:

LATÍN I (Humanidades)o

Matemáticas Aplicadas I (Sociales)

Se elijen 2 materias más de entre las siguientes:

1.º ECONOMÍA.2.º GRIEGO I.3.º HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO.4.º LITERATURA UNIVERSAL.

+ 1 Optativa

OPTATIVAS: 1º BACHILLERATO(Se elije 1)

• Una materia del bloque de asignaturas troncales no cursada• Análisis Musical I• Anatomía Aplicada • Cultura Científica • Dibujo Artístico I • Dibujo Técnico I• Lenguaje y Práctica Musical • Religión • Segunda Lengua Extranjera I • Tecnología Industrial I • Tecnologías la Información y la Comunicación I • Volumen

HAY MATERIAS VINCULADAS

Esto quiere decir que para poderlas cursar en 2º de Bachillerato, debes cursar en 1º una materia que está vinculada a ella.

MATERIAS DE BACHILLERATO CON CONTINUIDAD

Materias comunes

Lengua Castellana Y Literatura I Lengua Castellana Y Literatura II

Lengua Extranjera I Lengua Extranjera II

Modalidad Artes

Cultura Audiovisual I Cultura Audiovisual II Dibujo Artístico I Dibujo Artístico II Dibujo Técnico I Dibujo Técnico II

Modalidad Ciencias

Biología Y Geología - Biología - Ciencias de la Tierra y Medioambientales

Física y Química - Física - Química - Electrotecnia

Matemáticas I Matemáticas II Tecnología Industrial I Tecnología Industrial II Tecnologías la Información y la Comunicación I

Tecnologías la Información y la Comunicación II

Dibujo Técnico I Dibujo Técnico II

Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales

Griego I Griego II

Latín I Latín II Matemáticas Aplicadas a las CC. SS. I Matemáticas Aplicadas a las CC. SS.

II

TÍTULO DE BACHILLERATO

HAY QUE HACER UNOS EXÁMENES FINALES…..PARA QUE TE DEN EL TÍTULO, AUNQUE HAYAS APROBADO TODO 2º BACHILLERATO.

Exámenes Finales = REVÁLIDA

EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Para los que empiecen el

Bachillerato en el 2015-16

La REVÁLIDA servirá para entrar en la UNIVERSIDAD.

PERO, no se sabe si habrán otros exámenes que convoque cada FACULTAD universitaria.

ACTUAL PAU: ESTRUCTURA

General

Específica

Obligatoria

Materias comunes + 1 Modalidad (libre elección)

Voluntaria (para las carreras con NOTA de CORTE)

Materias de modalidad elegidas por el alumno

PAU: FASE GENERAL

Lengua Castellana y Literatura

Historia o Filosofía

Inglés (examen oral)

Materia de modalidad elegida por el alumno

CALIFICACIÓN FINAL:

60% de la nota media de Bachillerato

+ 40% de la calificación de la Fase General.

Para acceder a las carreras se puede añadir ala nota de PAU General, hasta 4 puntos.

Para ello, se pondera unas materias de bachillerato por cadaGrado Universitario.

El alumno puede examinarse voluntariamente hasta de 2 materias y añadir hasta 4 puntos más a la nota de la PAU General:

a* Modalidad 1 + b* Modalidad 2

a , b = parámetros de ponderación 0’1 - 0’2 (cada carrera puntúa con 1 ó 2 puntos materias de bachillerato afines a su rama)

FASE ESPECÍFICA: Materias de modalidadCARÁCTER VOLUNTARIO

PAU : CALIFICACIÓN FINAL

NOTA DE ACCESO O DE ADMISIÓN

PAU = Nota de la PAU Obligatoria + PAU Específica

(Modalidad 1 + Modalidad2)

¡Yo tengo 14 puntos!

ACCEDER A LA UNIVERSIDAD

A TRAVÉS DE UN CICLO SUPERIOR

Se accede según la nota media que se ha obtenido en el ciclo. El alumno también se puede presentar a la FASE ESPECÍFICA y añadir a la nota media, hasta 4 puntos.

ULL: NOTAS DE CORTE (14-15)

CIENCIAS DE LA SALUD

Medicina.............................. 12.705

Enfermería........................... 11.723

Enfermería (Nª Sra. de Candelaria)…………………….11.390

Fisioterapia........................... 11.223

Enfermería (La Palma)……….10.537

Farmacia................................. 9.899

Psicología................................9.249

Logopedia............................... 8.453

CIENCIAS

Biología................................... 10.431

Ciencias Ambientales………….8.782

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Ingeniería Mecánica.................. 8.189

Ingeniería Electrónica, Industrial y Automática................................ 8.349

Ingeniería Informática............... 7.871

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

Periodismo............................. 9.867

Derecho.................................. 8.130

Administración y Dirección de Empresas............................... 8.060

Trabajo Social........................7.454

Turismo.................................. 7.095

Maestro Educación Infantil ... 7.160

Maestro Educación Primaria.. 7.400

Relaciones Laborales………. 7.124

ARTES Y HUMANIDADES

Bellas Artes.............................. 6.647

Diseño……………………………10.113

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA

BACHILLERATO,

CICLOS FORMATIVOS

10 de Abril

6 de mayo

SOLICITUD DE PLAZAS PARA EL CURSO ESCOLAR 2015/2016.

• Educación secundaria obligatoria,

• Bachillerato, • Formación Profesional Básica (Del 10 de Abril al 15 de Junio)

• Ciclos formativos de grado medio y de grado superior,

• Artes plásticas y diseño,

• Enseñanzas deportivas,

• Enseñanzas de música,

• Educación de Adultos

• Enseñanzas de idiomas.

Para informarse por INTERNET

- WEB: IES BENITO PÉREZ ARMAS. Entras después en “ORIÉNTATE”

- WEB: Consultar y solicitar plaza:

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion

“Estudiantes”, “Admisión de alumnado”.