Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos

Post on 15-Jan-2017

346 views 0 download

Transcript of Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos

Workshop REA 2016University College of London

Open Knowledge International

Congreso Virtual Mundial de e-Learning

www.congresoelearning.org

¿Qué son los repositorios de REA y cómo desarrollarlos? Elementos pedagógicos y

técnicos

Javiera Atenas

Eje: Repositorios de y con REA

Workshop Recursos Educativos Abiertos 2016

Javiera Atenas

Congreso Virtual Mundial de e-Learningwww.congresoelearning.org

Doctora en Educación con tesis titulada: Estudio de calidad de los repositorios de recursos educativos abiertos en el marco de la Educación Universitaria.

Magister en gestión de la información y el conocimiento Bibliotecaria Documentalista.

Licenciada en Ciencias de la Información.

Docente titular en University College London, Reino Unido y Universidad de Barcelona.

¿Qué son los REA?

• Los Recursos Educativos abiertos son cualquier tipo de material docente que tiene una licencia abierta y que puede ser reultilizado o adaptado por cualquier persona.

¿Qué son los repositorios de REA?

• Los repositorios de REA son las plataformas que albergan los REA, pero su misión no solamente es hacer de depósito, sino el ser un espacio para el intercambio de recursos y materiales pedagógicos facilitando la adaptación de estos y la interacción entre comunidades de prácticas.

¿Como desarrollar un RREA de excelencia?

• Hay que considerar 2 aspectos clave

• Elementos técnicos– Metadata– Estructura de búsqueda– Interfaz

• Elementos pedagógicos– Objetivos– Nivel de formación– Rigor disciplinario

Técnicos

Pedagógicos

¿Como desarrollar un RREA de excelencia?

Diseño de la interfaz

Gestión de calidad

Interoperabilidad Pedagogía

Otros elemento

s

Apertura Accesibilidad

Adaptabilidad Colaboración

Otros elementos

Elementos de RREA: Apertura

• Integración de Licencias de Creative Commons

• Uso de software libre para la creación del repositorio

• Integración de software libre para la adaptación de los REA

Elementos de RREA: Accesibilidad

• Integración de elementos para ayudar a las personas con discapacidades – Software de lectura de texto– Sistemas de subtítulos– Transcripciones automátizadas

• Provisión de guías de uso para los usuarios

• Provisión de guías de comprensión de las licencias de los contenidos

Elementos de RREA: Adaptabilidad

• Uso de software libre o software low-cost para la producción de recursos

• Uso de licencias abiertas que permitan la adaptación y modificación de los recursos

• Facilitación de software libre para la adaptación de los recursos

Elementos de RREA: Colaboración

• Facilitar espacios de interacción entre los usuarios de los RREA

• Facilitar herramientas para compartir los recursos en Campus Virtuales, MOOCs, Redes Sociales y otros medios

• Permitir el compartir versiones adaptadas de los recursos albergados

Elementos de RREA: Diseño de la interfaz

• Navegación multilingüe (dependiendo del contexto)

• Interfaz de búsqueda simple y avanzada• Integración de software libre para la creación

y/o adaptación de los recursos • Facilitación de descarga de los recursos o

provisión del código fuente • Espacio para anexar material • Uso de Permalinks• Uso de metadatos

Elementos de RREA: Gestión de calidad

• Facilitar herramientas para que los usuarios puedan evaluar los REA en las siguentes dimensiones– Calidad pedagógica: Objetivos de

aprendizaje, calidad de los contenidos, rigor académico

– Calidad del diseño: Elementos audiovisuales– Calidad de la descripción y elementos

identificativos

Elementos de RREA: Interoperabilidad

• Inclusión de elementos semánticos que permitan la interoperabilidad, es decir, que los elementos de un repositorio local puedan ser extraídos y compartidos en otros repositorios de REA

Elementos de RREA: Pedagogía

• Inclusión de elementos pedagógicos que permitan a los usuarios comprender y reutilizar los materiales, por ejemplo:– Descripción de los recursos (nivel, dificultad,

área del conocimiento)– Descripción de los objetivos de aprendizaje – Descripción de los elementos de los recursos

(mutimedias, ejercicios, textos, ejemplos)

Ventajas de los RREA

Acceso a materiales de

calidad

Variedad para el aprendizaje

Optimización del tiempo

Aprendizaje independiente

Comunidades de práctica

Barreras en los RREA

Regulaciones y políticas

Habilidades técnicas

Oportunidades de capacitaciónFalta de Tiempo

Financiación

RREA

Búsqueda efectiva

Contenidos accesibles

Descripción de los REA

Elementos pedagógicos

Evaluación de calidad

Facilita descarga

Interoperable

Licencias abiertas

Software para adaptar