Que tiempos aquellos

Post on 14-Apr-2017

1.221 views 0 download

Transcript of Que tiempos aquellos

xixon

QUE TIEMPOS AQUELLOS

FORTIFICACION DEL MURO 1937

CALLE CORRIDA - 1912

PASEO EN LA PLAZA MARQUES

CIUDADELA DE CAPUA

VERANO

LAVANDERA

ALSA 1923

CALLE JOVELLANOS 1920

AUTOGIRO EN LA PLAYA 1935

AUTOBUS GIJON - SOMIO

ESCALERA 2 DEL MURO - 1926

BALLENA EN EL RINCONIN 1905

BALNEARIO LA FAVORITA

CALLE LOS MOROS 1910

BARRICADAS EN EL LLANO

PASEO DE BEGOÑA 1928

EL FOMENTIN

CORREOS 1946

ESTATUA JOVELLANOS EN CONSTRUCCION

CORREOS AÑOS 60

LA CUERDA PARA LOS BAÑOS

CINE GOYA

BIPLANO EN LA PLAYA

FABRICA DEL GAS – ESQUINA EZCURDIA CON MENENDEZ PELAYO

CONSTRUCCION DE LA UNIVERSIDAD LABORAL - 1952

GARGALLO EN CARRETERA DE LA COSTA

IGLESIA DE SAN JOSE AÑOS 50

ESTACION DEL NORTE - RENFE

CIRCO MONUMENTAL EN PLAZA EUROPA

TRANVIAS EN MARQUES DE SAN ESTEBAN

LA CASA DEL FUMADOR EN MENENDEZ VALDES

PLAZA 6 DE AGOSTO - 1910

FUENTE DE LA PIPA EN SOMIO - 1914

CALLE JOVELLANOS Y LA ESCALERONA 1935

ANTIGUA CASA DE SOCORRO EN LOS CAMPOS

CLUB DE REGATAS 1932

ESTACION DE COCHERAS EN EL BIBIO

PLAZA AYUNTAMIENTO 1920

PLAZA DEL CARMEN

PLAZA DEL SUR Y 6 AGOSTO

PLAZA DEL HUMEDAL

CALLE URIA

CONCURSO DE CASTILLOS EN LA ARENA

LA GLORIA

LLEGADA DE LA PESCA

FABRICA DE ZARRAZINA

CUARTEL DEL COTO DURANTE LA GUERRA

EL PUENTIN DE LA GUIA

LA ESCALERONA

LINEA A QUINTES - AÑOS 40

LA CAMOCHA POZOS 1 Y 2 AÑOS 40

LA CAMOCHA POZOS 2 Y 3 AÑOS 60

LOS FIAT DE LA EMPRESA

CARRETERA DE LA COSTA

CINE LOS CAMPOS

CUARTEL DE LA POLICIA EN BEGOÑA

LA ESCUELA DE PERITOS

TRANVIAS

EL CONTINENTAL EN AVENIDA DE LA COSTA

PUMARIN Y LAS MIL QUINIENTAS

PUENTE AEREO DE LA FERIA DE MUESTRAS

RIO PILES Y BARRIO DE LA ARENA

BANCO MINERO 1928

EL MUELLE 1915

MUELLE 1928

MUELLE 1931

LA RULA

ESTACION DEL ALSA 1941

CAPILLA DE LA PROVIDENCIA 1924

ESPIGON DE LIQUERIQUE

ESTATUA DE PELAYO 1902

LAS PERGOLAS

TRASLADO DE PRESOS 1934

NAVIDADES DE 1958

CUARTEL DE SIMANCAS EN GUERRA

VISITA DE DOÑA CARMEN POLO A LA FABRICA LA ALGODONERA - 1956

PASEO DEL MURO

PLAZA LOS MARTIRES 1965PLAZA DEL PARCHIS 1950

PLAZA PELAYO 1910

LA GOTA LECHE

TEMPORAL EN EL MURO

TURRONES VERDU

VIAJE DEL REY A GIJON 1912

RETIRADA DE LA PLACA POR LOS FALANGISTAS – ACTUAL CALLE BEGOÑA

MOROS DESFILANDO POR LA PLAZA DEL CARMEN

PALACIO REVILLAGIGEDO

PRIMERA LINEA DE AUTOBUSES A TREMAÑES

PROCESION DEL CORPUS EN CAMPO VALDES

PLAYA DE LA CASERA – AHORA ARBEYAL

SAN LORENZO 1928

PLAZA VILLAMANIN – SOMIO 1895

VILLAMANIN 1950

LA RUEDA EN EL PARQUE ISABEL LA CATOLICA

TEATRO DINDURRA DESTRUIDO - 1937

FERROVIARIOS

DESFILE MILITAR EN EL MUELLE

FABRICA DE CHOCOLATE EN 1933

PLAZA DE TOROS DEL BIBIO ANTES Y DESPUES DE LA GUERRA

IGLESIA DE SAN ANDRES EN CEARES

IGLESIA DE SAN LORENZO

LA AMERICANA EN LA CALLE CORRIDA 1930

VISITA DE LA INFANTA ISABEL AL MUSEL - 1909

INUNDACIONES EN PUERTA LA VILLA AÑOS 70

JARDINES DEL NAUTICO

PLAZA SAN MIGUEL

BEGOÑA AÑOS 60

La ciudad de Gijón tiene su origen y desarrollo a partir de su peñón, auténtica fortificación natural, rodeada de arenales, pantanos, pedreros y acantilados; muy cerca, sus suaves colinas; hacia ellas se ha ido abriendo la ciudad como un abanico, a partir de su pequeña península y sus primeros barrios extramuros, donde de sumar siglos se quedó el sabor gijonés."Playos" o "culos moyaos" son apodos que usan los Asturianos para referirse a los Gijoneses y todo referente al agua, y por ella, el puerto y por él, la minería y la industria de estos últimos siglos. Mercantil e industrial desde siempre, destacando el sector servicios en los últimos años, en ella se han integrado multitud de personas llegadas de otras partes del Principado y de las comunidades vecinas.

MONTAJE : MIGUEL