Radiología de craneo fernanda pineda gea - unica 2016.

Post on 23-Jan-2017

142 views 7 download

Transcript of Radiología de craneo fernanda pineda gea - unica 2016.

Fracturas de

CráneoFernanda Pineda Gea

NO todo es Blanco, Negro o Gris… ¡BUSCA! y aprende a distinguir

Proyecciones Habituales en radiografías craneanas

Proyecciones Radiológicas de cráneo

Proyección Posteroanterior de Cráneo

Proyección de Cadwell o

posteroanterior - Frontal–Útil para determinar la simetría del

cráneo comparando ambos lados.–Otras estructuras anatómicas.–Se obtiene con una discreta

angulación del haz de rayos x hacia debajo de 15 °.

1 tablas 2 frontal 3 seno frontal 4 escama del temporal 5 orbitas / Rebordes sub 6 peñasco 7 seno etmoidal 8 cornetes 9 maxilar superior 10 maxilar inferior

1

2

3

4

55

6 67

8

9

10

Proyección de Cadwell o posteroanterior

Radiografía de Cadwell del cráneo

que muestra

calcificación de la hoz

del cerebro.

Indicaciones Para una radiografía de cráneo

Posteroanterior Útil para comparar simetría

de cráneo. Descartar fracturas

Traumatismo:1. Tabique nasales2.Periorbitrarios3. maxilares

Confirmar técnica de inmovilización de fractura.

Pacientes con apnea espiratoria.

Indicaciones Para una radiografía de cráneo

Posteroanterior- Fracturas de la bóveda craneal.- Evaluación de los senos frontales.- Enfermedades que afectan el

cráneo, en particular:• Enfermedad de Paget. • Mieloma Múltiple (aunque la lateral

es más idónea)• Calcificaciones intracraneales• Deformidades maxilofaciales: Hipo e

hiperplasia maxilar

Pérez Pompim, Eva. Enfermedad de Paget craneal. Med. Clin 2006

Signo del Copo de algodón

Enfermedad de Paget de cráneo

Mieloma múltiple de cráneo

Lesiones líticas de bordes

definidos” en

sacabocado” típica

Hipoplasia maxilar superior

Proyecciones Radiológicas de cráneo

Proyección Antero posterior de Cráneo

Proyección de Towne

–El ángulo de incidencia del haz central de rayos X, es de 23°,30° a 35° por el frontal.

25º 30º

45º

Proyección de Towne

Hueso Occipital

Observan Cóndilos

Septum Nasal

• Permite evaluar:

Proyección de Towne

Principales indicaciones:–Hipo e hiperplasia condilares.

Proyección lateral de Cráneo

Proyecciones Radiológicas de cráneo

Proyección lateral Verdadera

Principales indicaciones:- Fracturas del cráneo.- Fracturas o dislocación de la

articulación temparomandibular- Fracturas del tercio facial medio.- Condiciones que afecten a la bóveda

craneal:- Mieloma múltiple.- Esclerosis tuberosa- Condiciones que afecten a la silla turca,

como:- Tumores hipofisarios en la acromegalia.

Proyección lateral

Fracturas del tercio facial medio: Maxilar

inferior

Mieloma MúltipleLesiones líticas de bordes

definidos” en sacabocado”

típica

Adenoma Eosinofilico Hipofisario

Esclerosis tuberosa

Calcificaciones

• Ubicación del paciente:

• Sentado o decúbito ventral, en posición postero anterior.

• Punto de incidencia: Temporo -timpánica, 5 a 7 cms. Del conducto auditivo externo.

• Partes visibles: CELDAS MASTOIDEAS, ATM, CAE.

Proyección schuller I ( Parieto timpanica)

1. Pabellón de la oreja; 2. Celdas mastoideas; 3. Articulación témporo -mandibular; 4. Conducto auditivo externo; 5. Silla turca; 6. Apófisis odontoides

• Ubicación del paciente:

• Sentado o decúbito en posición antero posterior.

• Punto de incidencia: • occipito-mentoniana, punto medio de

la línea orbitomeatal

• Partes visibles: • Punta del peñasco,CAI, Vestíbulo,

Canales semicirculares, celdillas mastoideas.

Proyección Lateral o Stenvers

1. Canal semicircular superior; 2. Acueducto de Falopio; 3. Cóclea; 4. Cond. Auditivo Interno; 5. Canal semicircular externo; 6. Vestíbulo; 7. Canal carotídeo; 8. Borde orbitario; 9. mastoides; 10. Agujero rasgado posterior; 11. Canal condiliano anterior.

• Principales indicaciones:– Mastoiditis.– Monitorización de implantes auditivos de conducción ósea.

Proyección Lateral o Stenvers

Implante Auditivo de conducción ósea

Referencias Bibliográficas