Rateos de Un Compresor Booster

Post on 05-Aug-2015

31 views 3 download

Transcript of Rateos de Un Compresor Booster

Rateos de un compresor Booster

Los rateos para todos los refrigerantes están basados en lo siguiente:

A. Subenfriamiento de líquido a 10 oF dentro de la temperatura intermedia ( Ver la curva

para el factor de capacidad aplicable a otras condiciones de subenfriamiento.

B. Sobrecalentamiento del gas en la succión por 30 oF o a 0 oF, lo que sea mayor. Este

sobrecalentamiento NO ha sido incluido en los rateos como un trabajo útil.

C. Una velocidad del compresor conducido directamente de 1200 rpm. ( Una relación

directa puede ser utilizada para otras velocidades y son pertinentes interpolaciones

directas de los rateos ).

D. BHP que incluye pérdidas por bandas.

Límites máximos

Relaciones de compresión Máxima potencia de conducción directa 375

Máxima potencia de conducción por bandas VRPM B452XL-B458XL B4512XL-B4516XL1200 195 3001130 185 2851000 165 250

R-717 -- 8:1R-12, R-290 – 10:1R22 – 12:1R-502 – 114:1

Presión diferencial -- 250 psi Temperatura de descarga -- 300 oFPresión de descarga – 300 psigPresión de succión – 150 psig

Rango de operación de temperatura del aceite de la carcaza -- 110 oF a 130 oF( Si la temperatura del aceite excede a 130 oF, se puede dar un juego y/o fallas prematuras)

A. Subenfriamiento de líquido a 10 oF dentro de la temperatura intermedia (Ver la curva

para el factor de capacidad aplicable a otras condiciones de subenfriamiento).

B. Sobrecalentamiento del gas en la succión por 30 oF o a 0 oF, lo que sea mayor

Es una buena práctica de diseño seguir el siguiente procedimiento:

A. Las líneas de succión deben ser cortas, propiamente aisladas y libre de restricciones como sea posible.

B. El Intercooler, montaje de la válvula de flotador y línea de líquido entre el intercooler y el evaporador deben ser aislados.

C. El compresor debe ser seleccionado de 8 a 10 % sobre la capacidad requerida a la salida del evaporador para compensar la caída de presión en la línea de succión, especialmente a bajas temperaturas.

D. Se deben realizar consideraciones y permisiones deben ser hechas para condiciones inusuales como líneas de succión largas o subdimensionadas.

Intercooler

Un intercooler ( o por separado un subenfriador y desrecalentador ) debe ser utilizado en sistemas de dos etapas para remover el calor de compresión del booster y para subenfriar el líquido refrigerante de entrada al evaporador.

Válvula flotador

La válvula de flotador para el intercooler debe ser dimensionada para tener capacidad suficiente para la carga del intercooler a la diferencia de presión entre la presión de condensación y la presión intermedia. Las toneladas de refrigeración en el intercooler por tonelada de refrigeración del booster está dado por:

Capacidad de la válvula por tonelada del booster

Donde L.T.M. = Tonelaje de baja temperatura multiplicado por las toneladas de la segunda etapa

La válvula de flotador puede ahora ser seleccionada en el catálogo de válvulas y accesorios

Capacidad del compresor de segunda etapa

La carga del compresor de segunda etapa, que consiste en la carga del booster más la carga del intercooler, está dada por:

Carga de la segunda etapa = (L.T.M.)(Carga del booster)

Donde L.T.M. = Tonelage de baja temperatura multiplicado por las toneladas de la

segunda etapa

Cualquier carga adicional a la presión de succión de la segunda etapa debe ser añadida al producto anterior.

Ejemplo de selección

Requerimiento:

Un compresor Booster VMC de Amoníaco y equipo auxiliar para entregar 27 toneladas de refrigeración a una temperatura de succión de -30oF provenientes de la salida del evaporador. Adicionalmente a la carga de baja temperatura, el compresor de segunda etapa debe producir 18 toneladas de refrigeración a una temperatura de succión de 15oF y una presión de condensación de 185 psig.

Capacidad requerida por el Booster

Notar que el 10 % fue añadido a la capacidad requerida a la salida del evaporador para compensar la caida de presión en la línea de succiópn.

Las tablas de rateo indican que el compresor Booster de Amoníaco VMC456XL, con una capacidad de 30 tons a 1200 rpm, temperatura de succión de -30 oF y presión de descarga del Booster de 30 psig, satisfará las condiciones requeridas.

Debido a que las tablas de rateo también indican que el requerimiento de potencia debe ser 34.1 bhp, se debe seleccionar un motor de 40 hp.

Intercooler

El intercooler debe ser seleccionado en la aplicación

Válvula flotador

A la presión de descarga del booster de 30 psig y a la temperatura de succión del Booster de 30 oF, la tabla del refrigerante muestra que el valor de L.T.M. = 1.16 para el refrigerante de amoníaco

Capacidad de la válvula flotador por tonelada del booster = 2 (L.T.M. - 1) = 2 (0,16) = 0,32La capacidad requerida de la válvula flotador es 0,32 ( 29,7 ) = 9,5 toneladasDiferencia de presión = Presión de condensación – Presión intermedia

= 185 psig – 30 psig = 155 psig

la página 16 del catálogo de Válvulas y Accesorios indica que una válvula de flotador de baja presión tamaño 103 satisfará las condiciones requeridas.

Compresor de la segunda etapa

Carga de la segunda etapa = ( L.T.M. ) ( Carga Del booster ) = ( 1,16 )( 29,7 ) = 34,5 tons

Una carga adicional de alta temperatura de 18 toneladas con una temperatura de succión de 15 oF y una presión de condensación de 185 psig también deben ser producidas por el compresor de segunda etapa.

De tal manera la capacidad requerida por el compresor de segunda etapa es:

34,5 +18,0 = 52,5 toneladas

Las tablas de rateo indican que el compresor de alta de Amoníaco modelo VCM 454XL, con una capacidad de 56.0 toneladas a 1200 rpm, temperatura de succión 15 oF y presión de condensación 185 psig satisfará las condiciones requeridas.

Debido a que las tablas de rateo también indican que el requerimiento de portencia debe ser de 70.7 bhp, un motor de 75 hp se debe seleccionar.